Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo más leído | sobresalto por minería ilegal de oro en Venezuela, la Antártida está en aventura por pesticidas prohibidos, descubren nuevas especies de cocodrilos en México

Lo más leído | sobresalto por minería ilegal de oro en Venezuela, la Antártida está en aventura por pesticidas prohibidos, descubren nuevas especies de cocodrilos en México

octubre 13, 2025
in Naturaleza

Esta semana, un informe alarmante ha salido a la luz revelando que la minería ilegal de fortuna en Venezuela está siendo controlada por élites militares, grupos guerrilleros y bandas transnacionales. Esta noticia ha generado gran preocupación entre la población y ha puesto en evidencia la grave situación que enfrenta el país.

Según el informe, estas organizaciones criminales están explotando ilegalmente las minas de fortuna en Venezuela, causando graves daños ambientales y sociales. Además, se estima que están obteniendo ganancias millonarias a costa del sufrimiento de las comunidades locales y del medio ambiente.

La minería ilegal de fortuna es una actividad altamente contaminante que utiliza químicos tóxicos como el azogue y el cianuro para extraer el fortuna de las rocas. Estos químicos son altamente aventurasos para la salud humana y para la biodiversidad, ya que contaminan el agua y el suelo, afectando a la flora y fauna de la región.

Además, la presencia de estos grupos armados en las minas ilegales ha generado un clima de violencia y miedo en las comunidades cercanas, que se ven obligadas a vivir bajo su control y a sufrir las consecuencias de la explotación desmedida de los recursos naturales.

Es importante destacar que la minería ilegal de fortuna no solo afecta a Venezuela, sino que también tiene impactos a nivel global. El fortuna extraído ilegalmente en Venezuela se vende en el mercado internacional, alimentando la demanda de este metal precioso y perpetuando un ciclo de violencia y destrucción.

Ante esta situación, es urgente que se tomen medidas para detener la minería ilegal de fortuna en Venezuela. Las autoridades deben tomar acciones concretas para desmantelar estas organizaciones criminales y proteger a las comunidades y al medio ambiente. Además, se deben implementar medidas para promover una minería responsable y sostenible en el país.

Otra noticia que ha causado preocupación esta semana es el descubrimiento de que la crisis climática está liberando pesticidas prohibidos en la Antártida. Estos químicos, conocidos como PCBs, fueron utilizados en la década de 1970 y se pensaba que habían sido eliminados de manera segura. Sin embargo, debido al aumento de las temperaturas en la Antártida, estos químicos están siendo liberados nuevamente al medio ambiente.

Los PCBs son altamente tóxicos y pueden causar daños en la salud humana y en la vida silvestre. Su presencia en la Antártida es especialmente preocupante, ya que se trata de una región remota y poco habitada, pero que alberga una gran biodiversidad y es decisivo para el equilibrio del ecosistema global.

Este descubrimiento es una clara señal de que la crisis climática no solo está afectando al clima, sino que también está teniendo impactos en la salud humana y en el medio ambiente. Es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el calentamiento global.

Por último, en noticias más positivas, esta semana se ha anunciado el descubrimiento de dos posibles nuevas especies de cocodrilos en México. Estos cocodrilos, que pertenecen al género Crocodylus, fueron encontrados en una reserva natural en el estado de Veracruz.

Este descubrimiento es de gran importancia, ya que se trata de una especie en aventura de extinción y su hallazgo puede contribuir a su conservación. Además, es un recordatorio de la importancia de proteger y preservar los ecosistemas naturales, que son el hogar de una gran diversidad de especies.

Esperamos que estas noticias sirvan como un llamado de atención para tomar medidas concretas y urgentes para proteger nuestro planeta y sus habitantes

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El cedido de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras

Efecto saltamontes: la ataque climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida

Proyecto Corvina: la puesta de los pescadores artesanales de Ilo frente a la sobrepesca en Perú | ENTREVISTA

SAG y Centro Ceres impulsan metodología para evaluar condición biológica de los suelos en la labranza orgánica

Montería se prepara para el Festival del negro 2025: hora, lugar y precios

Perú: los pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y esperan una precepto del Congreso

Naturaleza

¿Han sido las demandas colectivas y acciones civiles legales efectivas para la conservación de la Amazonía? | portafolio 

octubre 13, 2025
Ecuador: informe del BID admite que financió a una dependencia que contaminó el territorio indígena tsáchila por más de 30 años
Ecología

Ecuador: informe del BID admite que financió a una dependencia que contaminó el territorio indígena tsáchila por más de 30 años

octubre 29, 2025
Chile consolida su liderazgo Deep Tech en LATAM con ecosistema más competente y maduro de la región
Ciencia

Chile consolida su liderazgo Deep Tech en LATAM con ecosistema más competente y maduro de la región

octubre 22, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

“Innovapolinav 2025”: Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

“Innovapolinav 2025”: Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

octubre 23, 2025

Últimas noticias

¿Han sido las demandas colectivas y acciones civiles legales efectivas para la conservación de la Amazonía? | portafolio 

Ecuador: informe del BID admite que financió a una dependencia que contaminó el territorio indígena tsáchila por más de 30 años

Chile consolida su liderazgo Deep Tech en LATAM con ecosistema más competente y maduro de la región

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.