Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo más leído | Extorsionan y asesinan a pescadores de Ecuador y Perú, cuatro municipios podrían relacionarse en Bolivia, conservación de cóndores en Colombia y más

Lo más leído | Extorsionan y asesinan a pescadores de Ecuador y Perú, cuatro municipios podrían relacionarse en Bolivia, conservación de cóndores en Colombia y más

octubre 27, 2025
in Naturaleza

Esta semana, una investigación ha sacado a la luz una realidad alarmante en la región: los narcotraficantes y las bandas de piratas están extorsionando y asesinando a los pescadores artesanales en su afán de controlar las rutas del narcotráfico entre Perú y Ecuador. Esta situación, además de ser una bajo violación a los derechos humanos, tiene un impacto directo en la economía y en la seguridad de las comunidades costeras.

Según el informe, estas organizaciones criminales han establecido una red de control en la costa del Pacífico sur, que abarca desde el norte de Perú hasta el sur de Ecuador. Utilizando la violencia y la intimidación, obligan a los pescadores a pagar «impuestos» para poder seguir trabajando en sus actividades de pesca. Aquellos que se niegan o no pueden pagar son amenazados y en algunos casos, asesinados.

Esta situación es especialmente preocupante para los pescadores artesanales, que dependen de su trabajo en el mar para sustentar a sus familias. Además, su labor es fundamental para la economía de las comunidades costeras, ya que proveen de alimentos frescos y son una fuente de ingresos para la venta de pescado.

Pero no solo los pescadores son víctimas de estas organizaciones criminales. También se han registrado casos de violencia y extorsión en contra de otros trabajadores del mar, como marineros y buzos. Todos ellos, en su afán de mantener sus medios de subsistencia, se ven obligados a pagar a los narcotraficantes y piratas, lo que perpetúa este ciclo de violencia y control.

Esta situación es especialmente bajo en un contexto en el que la pesca artesanal ya enfrenta muchos desafíos, como la sobreexplotación de los recursos marinos y la competencia con la pesca industrial. Ahora, además, deben capotear con la violencia y la extorsión de estos grupos criminales.

El informe también revela que las autoridades de ambos países han tenido conocimiento de estas actividades ilegales, pero no han tomado medidas efectivas para combatirlas. Esto ha generado un clima de impunidad que permite que estas organizaciones sigan operando y expandiendo su control en la región.

Ante esta situación, es urgente que los gobiernos de Perú y Ecuador tomen medidas concretas para proteger a los pescadores artesanales y otros trabajadores del mar, así como para combatir el narcotráfico y la piratería en la costa del Pacífico sur. Además, es necesario que se fortalezcan las políticas y programas de apoyo a la pesca artesanal, para que los pescadores puedan tener un sustento digno y sostenible sin tener que verse sometidos a la violencia y la extorsión.

En noticias más positivas, esta semana también se dieron a conocer avances en la protección de la biodiversidad en Bolivia. Según un estudio realizado por la organización Conservation International, cuatro municipios del país podrían ser declarados como Áreas Protegidas Municipales preciso a su riqueza natural y cultural.

Estos municipios, ubicados en el departamento de Santa Cruz, albergan importantes ecosistemas como bosques, ríos y humedales. Además, son hogar de especies emblemáticas como el jaguar, el oso hormiguero y el águila arpía. La declaración de estas áreas protegidas no solo contribuiría a la conservación de la biodiversidad, sino que también promovería el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Finalmente, queremos compartir la historia de dos cóndores andinos que han sido clave en la conservación de su especie en Chile. Estas aves, llamadas «Condorito» y «Cumbres», fueron rescatadas y rehabilitadas por el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad Andrés Bello después de afligir

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Construcción y renovación: guía práctica para elegir acertadamente sin sacrificar calidad

Klopatra, un nuevo troyano bancario que ya ha cursi a un millar de usuarios en España

talento Artificial para una mejor precisión del monitoreo de fatiga en el transporte y la minería

Investigación estudia respuestas toxicológicas de microalga expuesta a nanopartículas de dióxido de titanio

OpenAI lanza ChatGPT plano, un navegador web con inteligencia artificial integrada con el que quiere plantar cara a Chrome

¿Cómo el cambio climático sorpresa la supervivencia de tortugas, aves, peces y mamíferos en América Latina? | Lecturas ambientales

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura
Noticias Recientes

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

octubre 15, 2025
Estudio PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para confrontar amenazas en la nube
Sanidad

Estudio PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para confrontar amenazas en la nube

octubre 9, 2025
Da miedo apretar doble click: Videojuegos para disfrutar esta noche de brujas
Ciencia

Da miedo apretar doble click: Videojuegos para disfrutar esta noche de brujas

noviembre 1, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la lozanía pediátrica

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la lozanía pediátrica

octubre 10, 2025

Últimas noticias

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

Estudio PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para confrontar amenazas en la nube

Da miedo apretar doble click: Videojuegos para disfrutar esta noche de brujas

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.