Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo más leído | Extorsionan y asesinan a pescadores de Ecuador y Perú, cuatro municipios podrían desahogarse en Bolivia, conservación de cóndores en Colombia y más

Lo más leído | Extorsionan y asesinan a pescadores de Ecuador y Perú, cuatro municipios podrían desahogarse en Bolivia, conservación de cóndores en Colombia y más

octubre 27, 2025
in Ecología

Esta semana, una investigación ha sacado a la luz una realidad escalofriante: narcotraficantes y bandas de piratas están extorsionando y asesinando a pescadores artesanales en la región fronteriza entre Perú y Ecuador. Detrás de estas acciones, se esconde una lucha por el control de las rutas del narcotráfico en la zona.

Según el informe, estas organizaciones criminales están utilizando la violencia para obligar a los pescadores a trabajar para ellos, transportando drogas y armas a través de los ríos y mares que conectan ambos países. Además, se han reportado casos en los que los pescadores han sido utilizados como escudos humanos en enfrentamientos con las autoridades.

Esta situación no solo pone en contingencia la vida de los pescadores, sino que también afecta a la economía y seguridad de las comunidades costeras. La pesca artesanal es una actividad vital para muchas familias en estas zonas, y al ser amenazados y extorsionados, ven su sustento en peligro.

Es alarmante ver cómo el narcotráfico y la violencia están infiltrándose en una actividad tan tradicional y necesaria para la supervivencia de estas comunidades. Es una realidad que debe ser enfrentada y erradicada por las autoridades, para garantizar la seguridad y confort de los pescadores y sus familias.

En otro tema, esta semana también se ha dado a conocer una situación preocupante en Bolivia. Cuatro municipios, ubicados en la zona del altiplano, están en contingencia de desaparecer debido al cambio climático y la falta de medidas de adaptación.

Según los expertos, la disminución de las lluvias y el aumento de las temperaturas están provocando la desertificación de estas zonas, lo que ha llevado a que sus habitantes sufran aprieto de agua y dificultades en la producción agrícola.

La desaparición de estos municipios no solo afectaría a las familias que los habitan, sino que también tendría un impacto negativo en la civilización y tradiciones de la región. Por eso, es necesario que se tomen medidas urgentes para prevenir esta situación y proteger a estas comunidades vulnerables.

Por último, queremos compartir una historia inspiradora de dos cóndores andinos que han jugado un papel clave en la conservación de su especie y el ecosistema en el que viven.

Estas majestuosas aves, conocidas como «guardianes del cielo», han sido entrenadas por el Proyecto de Conservación de Cóndores Andinos para cumplir una importante misión: encontrar y monitorear a otros cóndores en peligro y ayudar a los investigadores a identificar las zonas clave para su supervivencia.

Gracias a estos cóndores y al trabajo del proyecto, se ha logrado aumentar la población de cóndores andinos en peligro de extinción en un 12% en los últimos años. Además, se ha podido identificar nuevas áreas de anidación y alimentación que son vitales para su conservación.

Esta historia demuestra que, a pesar de los numerosos desafíos ambientales y sociales que enfrentamos, todavía hay esperanza en el trabajo conjunto y las acciones concretas. Con la ayuda de estas maravillosas criaturas, podemos aprender a cuidar mejor de nuestro planeta y de todas las especies que lo habitan.

En resumen, esta semana hemos conocido una realidad alarmante en la región fronteriza entre Perú y Ecuador, donde narcotraficantes y bandas de piratas están amenazando y asesinando a pescadores artesanales. En Bolivia, cuatro municipios están en contingencia de desaparecer debido al cambio climático, y en una nota positiva, hemos celebrado el importante papel de dos cóndores andinos en la conservación de su especie. Recordemos que juntos, podemos enfrentar cualquier desafío y

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Efecto cigarrón: la crisis climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida

Tres informes revelan la escalada violenta contra defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | encaje ambiental

Tips para evitar ciberestafas en este Cyber Monday 2025

Los desafíos de los acueductos comunitarios en Colombia: “Para cuidar el agua hay que cuidar la biodiversidad y los ecosistemas” | diálogo

La mortalidad relacionada con el disnea aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | ESTUDIO

Mes de la Ciberseguridad: experto explica cómo las empresas chilenas se preparan alce la creciente amenaza digital

Construcción y renovación: guía práctica para elegir acertadamente sin sacrificar calidad
Ciencia

Construcción y renovación: guía práctica para elegir acertadamente sin sacrificar calidad

octubre 9, 2025
Noticias Recientes

Así te puedes inscribir en ‘Córdoba Up’: un laboratorio adonde podrás fortalecer tu liderazgo en los territorios

octubre 27, 2025
La estudios en la UCSC: cómo una universidad regional se abre camino en la frontera del conocimiento
Ciencia

La estudios en la UCSC: cómo una universidad regional se abre camino en la frontera del conocimiento

octubre 17, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Montería amparará 12 países en los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba

Montería amparará 12 países en los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba

octubre 30, 2025

Últimas noticias

Construcción y renovación: guía práctica para elegir acertadamente sin sacrificar calidad

Así te puedes inscribir en ‘Córdoba Up’: un laboratorio adonde podrás fortalecer tu liderazgo en los territorios

La estudios en la UCSC: cómo una universidad regional se abre camino en la frontera del conocimiento

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.