Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo más leído | Autonomías indígenas, segunda vuelta presidencial en Bolivia, conveniencia marino en Uruguay y más

Lo más leído | Autonomías indígenas, segunda vuelta presidencial en Bolivia, conveniencia marino en Uruguay y más

octubre 21, 2025
in Naturaleza

Esta semana presentamos #AutonomíaIndígena, un especial que documentó las dificultades que enfrentan los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú en su pugilismo por ejercer sus autonomías. A pesar de los avances en materia de derechos y reconocimiento de la diversidad cultural, estos pueblos aún se enfrentan a trabas legales, políticas y sociales que ponen en riesgo su identidad y sus derechos.

En Colombia, por excelencia, la pugilismo de los pueblos indígenas por su autonomía ha sido histórica. A pesar de la promulgación de la Ley de Autonomía y ampliación de los Pueblos Indígenas en 1991, muchos de los territorios indígenas siguen siendo amenazados por la explotación minera y los conflictos armados. La falta de implementación efectiva de la ley y la presencia de grupos armados han generado un grave impacto en la autonomía y la soberanía de estos pueblos.

En Ecuador, la situación no es muy diferente. A pesar de la aprobación de la Constitución de 2008, que reconoce y garantiza los derechos de los pueblos indígenas a la autonomía y la libre determinación, estos derechos siguen siendo vulnerados. La presencia de empresas extractivas y la falta de consulta previa en proyectos que afectan a los territorios indígenas son algunos de los desafíos que enfrentan estos pueblos en su pugilismo por la autonomía.

En Bolivia, la aprobación de la Ley de Autonomías en 2009 supuso un avance para los pueblos indígenas. Sin embargo, la falta de recursos y de reconocimiento efectivo de sus territorios sigue siendo un obstáculo para su autonomía. Además, en el contexto de las próximas elecciones presidenciales, es importante destacar las propuestas de los candidatos en relación a la minería y su impacto en los territorios indígenas. Es necesario que se promuevan políticas que respeten la autonomía y los derechos de estos pueblos, así como la protección de sus territorios y recursos naturales.

En Perú, la situación de los pueblos indígenas también es preocupante. A pesar de la promulgación de la Ley de Consulta Previa en 2011, que reconoce el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados en proyectos que afecten sus territorios, esta ley no se ha implementado de manera efectiva. Además, la falta de titulación de tierras y la presencia de empresas extractivas continúan siendo un desafío para la autonomía de estos pueblos.

Sin embargo, a pesar de todas estas dificultades, los pueblos indígenas siguen pugilismondo por su autonomía y sus derechos. Han demostrado una resistencia y una determinación admirable frente a los obstáculos que enfrentan. Además, es importante destacar que la autonomía no solo se trata de la gestión de sus territorios, sino también de la preservación de su cultura, tradiciones y formas de vida.

En este contexto, es fundamental que se promueva un diálogo intercultural y una participación efectiva de los pueblos indígenas en las decisiones que afectan sus territorios y sus vidas. Además, es necesario que los gobiernos y la sociedad en general reconozcan y valoren la diversidad cultural y los conocimientos de estos pueblos, y que se promueva su participación activa en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

En otro tema, esta semana destacamos la misión científica que descubrió el fondo marino. Esta expedición, liderada por un equipo de científicos de diferentes países, ha logrado revelar nuevos descubrimientos sobre la vida marina y su importancia para nuestro planeta. La importancia de proteger y

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El litio en México, de la ilusión a la incertidumbre

WhatsApp es el canal preferido para estafar a los mayores en el Black Friday: figuraí puedes protegerte

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra Feria de la recitación

Ella es Tamara Klink, la primera latina en recorrer el peligroso paso noroeste del Ártico sola

Colombia: el desafío de contener la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso

La misteriosa sucursal que quiere extender el triángulo del litio a Paraguay

Investigadores de la PUCV reciben 11 menciones en ranking internacional de científicos más influyentes a altura mundial
Ciencia

Investigadores de la PUCV reciben 11 menciones en ranking internacional de científicos más influyentes a altura mundial

octubre 18, 2025
Una millonaria obra de energía intranquilidad al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana
Ecología

Una millonaria obra de energía intranquilidad al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

octubre 11, 2025
Los hipopótamos también sobrevivieron al hielo: estudio revela su concurrencia en Alemania hace 47.000 años
Medio ambiente

Los hipopótamos también sobrevivieron al hielo: estudio revela su concurrencia en Alemania hace 47.000 años

octubre 11, 2025

Últimas noticias

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado
Tecno

Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México
Naturaleza

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios
Tecno

Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Duoc UC situación Valparaíso y la Armada de Chile se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

Duoc UC situación Valparaíso y la Armada de Chile se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Investigadores de la PUCV reciben 11 menciones en ranking internacional de científicos más influyentes a altura mundial

Una millonaria obra de energía intranquilidad al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

Los hipopótamos también sobrevivieron al hielo: estudio revela su concurrencia en Alemania hace 47.000 años

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.