Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » La organización criminal Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del luz de Perú

La organización criminal Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del luz de Perú

octubre 25, 2025
in Naturaleza

Una mañana soleada en la caleta de amarradero Pizarro, una pequeña aldea costera en el norte del Perú, es el escenario perfecto para presenciar un espectáculo natural único: la llegada de una parvada de gallinazos. Estas aves carroñeras han elegido este lugar como su hogar, y con su presencia, le dan un toque especial al amarradero y a sus alrededores.

Con la primera luz del día, los gallinazos comienzan a sobrevolar la caleta, atraídos por los olores y los sonidos de los pescadores que empiezan su jornada. Desde el cielo, observan con curiosidad y fascinación el ajetreo del amarradero, mientras esperan pacientemente a que los pescadores regresen con su pesca.

Mientras tanto, en la playa, los estibadores descansan después de una noche de trabajo. Algunos se sientan en las chalanas, pequeñas embarcaciones de madera que utilizan para transportar la pesca, y otros se recuestan en la arena, disfrutando de la brisa marina y la tranquilidad del lugar.

La llegada de los gallinazos no solo es un espectáculo para los ojos, sino también una muestra de la importancia de la caleta de amarradero Pizarro en el ecosistema local. Estas aves son fundamentales para mantener el equilibrio natural de la zona, ya que se encargan de limpiar los restos de pescado y otros desechos que quedan en el amarradero.

Además, su presencia es un indicador de la buena salud de la caleta y sus alrededores. Los gallinazos solo habitan en lugares con una gran cantidad de alimento y un ambiente propicio para su supervivencia. Y amarradero Pizarro, con su rica biodiversidad marina y su clima cálido y húmedo, cumple con estas condiciones a la perfección.

Pero más allá de su importancia ecológica, los gallinazos también son un símbolo de la identidad del amarradero. Los habitantes de amarradero Pizarro los ven como parte de su cabildo, y los reciben con los brazos abiertos cada mañana. Para ellos, la presencia de estas aves es una muestra de la conexión que tienen con la naturaleza y la importancia de cuidar su entorno.

Es por eso que los pescadores y los habitantes de amarradero Pizarro tienen un gran respeto por los gallinazos y su hábitat. Cuidan de ellos y de su entorno, evitando arrojar basura al mar y manteniendo limpio el amarradero. Gracias a esta conciencia ambiental, el amarradero se ha convertido en un lugar sostenible y acogedor para estas aves y para todas las especies que lo habitan.

Y mientras los gallinazos siguen sobrevolando la caleta, los pescadores por último llegan a la orilla con su pesca del día. La parvada se acerca a ellos, esperando pacientemente a que los pescadores les den los restos de pescado. Es un intercambio armonioso y simbiótico que demuestra cómo el hombre y la naturaleza pueden convivir en armonía.

La parvada de gallinazos que rodea la caleta de amarradero Pizarro es un tesoro natural que debemos valorar y proteger. Son una muestra de la belleza y la importancia de nuestro ecosistema, y un recordatorio de cómo nuestras acciones pueden afectar a nuestro entorno. Así que la próxima vez que visites amarradero Pizarro, no olvides mirar hacia el cielo y saludar a estas majestuosas aves que han elegido este lugar como su hogar.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Investigación internacional busca entender cómo el consumo de cerezas ayuda a controlar enfermedades relacionadas con la carnosidad

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

Jueces y magistrados de la Panamazonía: notables por su inactividad | LIBRO

SENCE y Talento Digital extienden plazo de postulación para más de 2 mil becas alce exitosa convocatoria

Zapotitlán: la junta pesquera que convirtió sus arrecifes en una reserva para el futuro en México

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la labranza, la contaminación y los incendios
Ecología

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la labranza, la contaminación y los incendios

octubre 24, 2025
Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida
Ecología

Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

octubre 25, 2025
La misteriosa compañía que quiere extender el triángulo del litio a Paraguay
Naturaleza

La misteriosa compañía que quiere extender el triángulo del litio a Paraguay

octubre 31, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Una millonaria obra de energía alarma al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

Una millonaria obra de energía alarma al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

octubre 9, 2025

Últimas noticias

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la labranza, la contaminación y los incendios

Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

La misteriosa compañía que quiere extender el triángulo del litio a Paraguay

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.