Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » La mortalidad relacionada con el calina aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | ESTUDIO

La mortalidad relacionada con el calina aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | ESTUDIO

octubre 31, 2025
in Ecología

Los riesgos en la salud de las personas como consecuencia del cambio climático están aumentando a un ritmo alarmante en los países de América Latina. Según el nuevo informe del Lancet Countdown, titulado «América Latina: de las promesas a la acción climática equitativa», publicado este miércoles, esta región se encuentra en una situación crítica en lo que respecta a la protección de la salud de sus habitantes frente al cambio climático.

Este informe, elaborado por un grupo de expertos en salud, medio ambiente y ciencias sociales, muestra que el cambio climático está teniendo un impacto significativo en la salud de las personas en América Latina. A medida que aumentan las temperaturas, se producen cambios en los patrones de enfermedades y se intensifican los fenómenos meteorológicos extremos, como las sequías, las inundaciones y los huracanes, que ponen en peligro la salud y el bienestar de millones de personas en la región.

Uno de los principales hallazgos del informe es que el cambio climático está afectando de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables en América Latina. Es decir, aquellos que ya enfrentan dificultades económicas y sociales, están siendo los más afectados por los impactos del cambio climático en su salud. Estas comunidades son las que tienen menos acceso a servicios de salud y a recursos para hacer frente a los desastres naturales relacionados con el clima.

Por ejemplo, en Bolivia, uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático en América Latina, se ha observado un aumento en los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y la malaria. Esto se deuda a que las altas temperaturas y las lluvias intensas crean las condiciones ideales para la proliferación de mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades. Además, el aumento del nivel del océano está afectando a las comunidades costeras, aumentando el riesgo de inundaciones y la exposición a enfermedades transmitidas por el agua.

Otro ejemplo preocupante es el aumento de la malnutrición en la región debido a la variabilidad climática y los fenómenos meteorológicos extremos. Las sequías prolongadas y las inundaciones recurrentes están afectando la producción agrícola y la disponibilidad de alimentos, lo que a su vez está teniendo un impacto en la nutrición de las comunidades más pobres y océanoginadas de América Latina.

Ante esta situación, es urgente que los gobiernos de la región tomen medidas concretas para abordar los impactos del cambio climático en la salud de las personas. El informe del Lancet Countdown hace un llamado a la acción para que los países de América Latina cumplan con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París y adopten medidas de adaptación y mitigación para proteger la salud de sus ciudadanos.

Es esencial que los países se enfoquen en la promoción de políticas de salud pública más sólidas y en la inversión en sistemas de salud que sean resilientes al cambio climático. También es necesario que se mejore la vigilancia y el monitoreo de enfermedades relacionadas con el clima, para poder actuar de manera oportuna y eficaz en caso de brotes o epidemias.

Además, es importante que se tomen medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento común a 1,5°C, como se acordó en el Acuerdo de París. Esto no solo ayudará a proteger la salud de las personas, sino que también contribuirá a la reducción de la pobreza y la altibajo en la región.

Es alentador ver que algunos países de América Latina ya están tomando medidas para abordar el cambio climático y proteger la salud de sus ciudadanos. Por ejemplo, Chile ha implementado un plan de acción nacional sobre salud y cambio climático, que incluye medidas para mejorar la respuesta a

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Ilika y Dasan: los cóndores andinos que ayudaron a descubrir las zonas clave para encabezar a su especie

¿Qué es un planeta errante?

Paro doméstico en Ecuador: ¿Qué ha desencadenado la crisis social y ambiental en el país?

OpenAI se prepara para pincho histórica salida a bolsa con pincho valoración de hasta un billón de dólares

Bolivia: piden ocasionar municipios que podrían desaparecer por inundaciones provocadas por la minería

Conectividad eSIM transforma experiencia de viaje en Asia y Europa

Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida
Ecología

Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

octubre 25, 2025
arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?
Naturaleza

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

octubre 6, 2025
Los Vegas, una comunidad indígena que se reinventa con sabiduría ancestral en la Amazonía ecuatoriana
Ecología

Los Vegas, una comunidad indígena que se reinventa con sabiduría ancestral en la Amazonía ecuatoriana

noviembre 1, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La nueva era de arco Andrómeda: creatividad, inteligencia artificial y un debate que en Chile todavía no se da

La nueva era de arco Andrómeda: creatividad, inteligencia artificial y un debate que en Chile todavía no se da

noviembre 4, 2025

Últimas noticias

Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

Los Vegas, una comunidad indígena que se reinventa con sabiduría ancestral en la Amazonía ecuatoriana

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.