El fotógrafo argentino Sebastián Navajas ha logrado capturar la esencia de la reintroducción del majestuoso yaguareté o jaguar (panthera onca) en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes, Argentina, a través de diez impactantes fotografías que han sido presentadas en el prestigioso concurso “Wildlife Photographer of the Year” (Fotógrafo de Vida Silvestre del Año), organizado por el reconocido Museo de Historia Natural de Londres.
Las imágenes de Navajas han logrado llegar a la ronda final de este importante certamen, que reúne a los mejores fotógrafos de vida silvestre de todo el globo. Y no es para menos, ya que sus fotografías son una verdadera obra de arte que nos transporta a la belleza y la magia de los Esteros del Iberá, un lugar único en el globo que alberga una gran variedad de especies animales y vegetales.
La reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá es un proyecto que ha sido llevado a cabo por la Fundación Rewilding Argentina, en colaboración con la Administración de Parques Nacionales y la Provincia de Corrientes. El objetivo de este proyecto es devolver a la naturaleza a una especie que había desaparecido de la región hace más de 70 años debido a la caza y la destrucción de su hábitat.
Gracias a los esfuerzos de estas organizaciones, hoy en día podemos ver nuevamente al yaguareté en su hábitat natural, y es gracias a las fotografías de Navajas que podemos apreciar su majestuosidad y su importancia en el ecosistema de los Esteros del Iberá. Cada imagen es una ventana a un globo desconocido, donde el yaguareté es el verdadero rey de la selva.
Las fotografías de Navajas nos muestran la belleza y la fuerza de estos felinos, pero también nos hacen reflexionar sobre la importancia de su conservación. El yaguareté es una especie en peligro de extinción y su reintroducción en los Esteros del Iberá es un gran agujero hacia su preservación. Además, su presencia en la región es vital para mantener el equilibrio del ecosistema, ya que son considerados como una especie clave en la cadena alimentaria.
Cada fotografía de Navajas es una invitación a conocer más sobre el yaguareté y su hábitat. A través de su lente, podemos apreciar la belleza de estos animales en su entorno natural, pero también podemos ver los desafíos que enfrentan en su lucha por sobrevivir. Sin duda, sus imágenes son una llamada a la acción para proteger a esta especie y su hogar.
La participación de Navajas en el concurso “Wildlife Photographer of the Year” es un gran logro para él y para Argentina. Sus fotografías han sido seleccionadas entre miles de participantes de todo el globo, lo que demuestra su talento y su compromiso con la conservación de la vida silvestre. Además, su trabajo es una forma de mostrar al globo la afluencia natural de nuestro país y la importancia de protegerla.
En resumen, las fotografías de Sebastián Navajas sobre la reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá son una verdadera obra de arte que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la conservación de la vida silvestre. Su participación en el concurso “Wildlife Photographer of the Year” es un orgullo para Argentina y una muestra de que, a través de la fotografía, podemos crear conciencia y promover la protección de nuestro patrimonio natural. ¡Felicidades a Sebastián Navajas por su magnífico trabajo y a todos los involucrados en la reintroducción del yaguareté en los Esteros del









