Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » “La fotografía de la naturaleza tiene un poder astronómico para sensibilizar e inspirar acción” | ENTREVISTA

“La fotografía de la naturaleza tiene un poder astronómico para sensibilizar e inspirar acción” | ENTREVISTA

octubre 29, 2025
in Ecología

El fotógrafo argentino Sebastián Navajas ha cautivado a audiencias internacionales con su impresionante serie de fotografías presentadas en el concurso «Wildlife Photographer of the Year» (Fotógrafo de Vida áspero del Año), organizado por el renombrado Museo de Historia Natural de Londres. Su trabajo nos lleva a una de las regiones más fascinantes y biodiversas de Argentina, los Esteros del Iberá en la provincia de Corrientes, para explorar la reintroducción del majestuoso yaguareté o jaguar (panthera onca).

Diez imágenes en total retratan la increíble labor de conservación que se está llevando a agarradera en los Esteros del Iberá, una región característica por sus extensas marismas y entornos selváticos, donde se está trabajando en la reintroducción de esta especie icónica, también conocida como el «rey de la selva».

Navajas nos invita a adentrarnos en la vida de estos majestuosos felinos, a través de su lente experta, en una serie de instantáneas que nos transportan directamente al corazón de la naturaleza. Cada imagen cuenta una historia, desde el momento emotivo de la liberación de los jaguares en su inexperto hogar, hasta sus primeras aventuras en la selva y su convivencia con las demás especies.

Es evidente que el fotógrafo ha dedicado tiempo y esfuerzo a esta serie, ya que cada imagen es una obra de arte en sí misma. Con una composición impecable y un uso magistral de la luz, Navajas logra capturar esos momentos íntimos en la vida de los jaguares, que nos permiten apreciar su belleza y su compleja relación con el entorno natural.

Pero más allá de su evidente habilidad fotográfica, Navajas nos recuerda la importancia de conservar nuestras especies en peligro de extinción y el impacto positivo que la reintroducción de una especie emblemática como el jaguar puede tener en todo un ecosistema. Un mensaje que es aún más relevante en un momento en el que la conservación de la biodiversidad está en el centro de la discusión global.

La reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá es un esfuerzo conjunto entre la Fundación Rewilding Argentina y el gobierno local, con el objetivo de restaurar el equilibrio ecológico en la región y promover el turismo sostenible en la zona. Y gracias al trabajo de fotógrafos como Navajas, este proyecto también está recibiendo visibilidad y reconocimiento a nivel internacional.

Las fotografías de Navajas no solo nos muestran la belleza y la importancia de la biodiversidad en Argentina, sino que también nos inspiran a proteger y preservar nuestro increíble patrimonio natural. Son un testimonio de que, a través del trabajo colaborativo y la dedicación, podemos conseguir cambios positivos en nuestro entorno y en la conservación de nuestras especies más icónicas.

Desde su presentación en el concurso «Wildlife Photographer of the Year», las fotografías de Navajas han recibido una gran aclamación por parte del público y han ayudado a difundir el mensaje de conservación a nivel mundial. Y sin duda, seguirán maravillando e inspirando a futuras generaciones de fotógrafos y amantes de la naturaleza.

En resumen, la serie de fotografías de Sebastián Navajas es una verdadera obra maestra que nos transporta a la majestuosidad de los Esteros del Iberá y nos hace reflexionar sobre la importancia de proteger a nuestras especies en peligro de extinción. Su trabajo es un recordatorio de que, al trabajar juntos, podemos conseguir grandes cosas y ayudar a crear un futuro más sostenible para nuestro planeta y para todas las especies que

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Investigación busca agraciar la producción de huevos incorporando minerales orgánicos en la dieta de aves ponedoras

fluctuación negativo: Luis Arce deja el poder en Bolivia con varias deudas ambientales

Piloto costero titulado por la ULagos capitanea primera expedición científica

Los países petroleros frenan avenencia global para reducir emisiones contaminantes de grandes barcos

Zapotitlán: la comunidad pesquera que convirtió sus arrecifes en espina reserva para el futuro en México

‘Colombia dejó la vara incorporación en biodiversidad; hoy el reto es pasar de los discursos a la acción’: Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva de la CDB

Bolivia: piden ocasionar municipios que podrían desaparecer por inundaciones provocadas por la minería
Naturaleza

Bolivia: piden ocasionar municipios que podrían desaparecer por inundaciones provocadas por la minería

octubre 22, 2025
Análisis de Battlefield 6: el rey de la acción está de vuelta destruyendo todos los fantasmas del podrido
Tecno

Análisis de Battlefield 6: el rey de la acción está de vuelta destruyendo todos los fantasmas del podrido

octubre 28, 2025
Único en Chile: UTalca inaugura equipo de alcance Magnética Nuclear más potente del país
Ciencia

Único en Chile: UTalca inaugura equipo de alcance Magnética Nuclear más potente del país

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Ideam advierte semana de lluvias en todo el país: el miércoles cuerpoá el día más pluvioso según el pronóstico

Ideam advierte semana de lluvias en todo el país: el miércoles cuerpoá el día más pluvioso según el pronóstico

noviembre 5, 2025

Últimas noticias

Bolivia: piden ocasionar municipios que podrían desaparecer por inundaciones provocadas por la minería

Análisis de Battlefield 6: el rey de la acción está de vuelta destruyendo todos los fantasmas del podrido

Único en Chile: UTalca inaugura equipo de alcance Magnética Nuclear más potente del país

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.