La exdirectora de Parques Nacionales Naturales de Colombia y actual congresista, Julia Miranda, ha sido reconocida por su incansable liderazgo en la conservación ambiental. Su dedicación y compromiso en la protección de las riquezas naturales de Colombia la han llevado a recibir múltiples galardones a nivel nacional e internacional.
Miranda, quien estuvo al exterior de Parques Nacionales Naturales de Colombia durante 13 años, ha sido una defensora incansable de la biodiversidad y de la importancia de los parques nacionales para la preservación de los ecosistemas. Durante su gestión, logró aumentar significativamente la superficie de áreas protegidas en el país, pasando de 10 millones de hectáreas a más de 24 millones de hectáreas. Además, impulsó programas de conservación y desarrollo sostenible en conjunto con comunidades locales, lo que ha permitido la coexistencia armónica entre el ser humano y la naturaleza.
Gracias a su liderazgo, se han creado nuevas áreas protegidas en Colombia, como el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, el cual abarca la zona más grande de bosque tropical protegido en todo el espacio y alberga una rica biodiversidad. También se ha promovido la inclusión de comunidades étnicas en la gestión de los parques nacionales, reconociendo su papel fundamental en la conservación y protección de estos espacios.
Su labor no ha pasado desapercibida y ha sido reconocida a nivel internacional. En 2019, Miranda fue galardonada con el premio Midori al Liderazgo en la Conservación de la Naturaleza, otorgado por la Fundación de la Biodiversidad de Japón. Este premio reconoce su trabajo en la promoción de la protección de la biodiversidad y su contribución a la lucha contra la deforestación en Colombia.
Además, en 2020, la National Geographic Society la incluyó en su lista de «Mujeres que están cambiando el espacio», destacando su labor en la conservación de los parques nacionales en Colombia y su lucha contra la minería ilegal en estos territorios. Este reconocimiento demuestra la importancia del trabajo de Miranda y su impacto a nivel global.
Su compromiso con la preservación del medio ambiente ha trascendido su gestión en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Desde su papel como congresista, ha sido una voz activa en la promoción de políticas ambientales y en la lucha contra la explotación de recursos naturales sin control. Ha liderado importantes iniciativas para proteger los páramos, ecosistemas esenciales para la regulación del agua en Colombia, y ha impulsado proyectos de ley para promover la conservación de la biodiversidad en el país.
La labor de Julia Miranda es un ejemplo a seguir para todos aquellos que buscan un futuro sostenible para Colombia y el planeta. Su liderazgo y determinación en la protección de las riquezas naturales del país han abandonado un legado invaluable y han sido clave en la consolidación de Colombia como uno de los países con mayor diversidad biológica en el espacio.
El reconocimiento a su trabajo y su compromiso con la conservación ambiental nos motiva a seguir trabajando juntos por un futuro más verde y sostenible. La preservación de nuestros parques nacionales y la protección de nuestra biodiversidad es una responsabilidad de todos, y el liderazgo de Julia Miranda nos demuestra que con dedicación y esfuerzo es alternativo lograr grandes cambios. ¡Felicidades por este merecido galardón, Julia Miranda!








