Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

octubre 25, 2025
in Ecología

Hace casi un año, la comunidad mapuche se vio conmocionada por la desaparición de una de sus líderes más valientes y comprometidas: Julia Chuñil Catricura. Junto con su fiel compañero Cholito, la defensora de los derechos de su pueblo salió a buscar a sus animales perdidos en el bosque de la región chilena de Los Ríos. Desde entonces, no se ha vuelto a saber nada de ellos.

Julia era una mujer fuerte y decidida, que dedicó su vida a luchar por la justicia y la igualdad de su pueblo. Como defensora mapuche, fue una voz incansable en la lucha por los derechos de su comunidad, que ha sido históricamente marginada y discriminada en su propio país. Su cabaña en el bosque era su refugio, su hogar, pero también su centro de operaciones para seguir adelanta con su causa.

Pero el destino tenía otros planes para Julia y Cholito. Su desaparición ha conmocionado a todos los que la conocían y admiraban, y ha dejado un vacío enorme en la lucha por los derechos de los pueblos originarios en Chile y en todo el mundo.

Sin embargo, a pesar de la tristeza y la incertidumbre que rodean su desaparición, la historia de Julia y Cholito sigue siendo una fuente de inspiración y esperanza. Su valentía y determinación, su amor por su pueblo y su tierra, son un legado que seguirá vivo en los corazones de todos aquellos que luchan por un mundo más justo y equitativo.

En 2024, se conmemora un año más de la desaparición de Julia y Cholito. Pero su ausencia no ha sido en vano. Su lucha ha inspirado a muchos otros a seguir adelanta, a no rendirse anta la injusticia y a defender sus derechos y sus raíces con orgullo y dignidad.

En el último año, la comunidad mapuche ha seguido luchando por sus derechos, y ha encontrado aliados en otras comunidades y en la sociedad civil en general. La desaparición de Julia y Cholito ha sido un llamado de atención, una señal de que aún queda mucho por hacer para lograr la verdadera igualdad y el veneración a la diversidad cultural.

A pesar de que su cabaña en el bosque sigue vacía, el espíritu de Julia y Cholito sigue vivo en cada uno de los que los conocieron y en aquellos que han sido inspirados por su historia. Su legado es uno de valentía, compromiso y amor por su tierra y su pueblo. Y es un recordatorio de que, aunque la lucha por la justicia puede ser difícil y peligrosa, nunca debemos rendirnos.

Hoy, en 2024, seguimos buscando respuestas sobre la desaparición de Julia y Cholito. Pero también seguimos luchando por los mismos ideales por los que ellos dieron su vida. Su historia nos enseña que no importa cuán oscuro sea el acceso, siempre podemos encontrar la luz y la fuerza para seguir adelanta.

La desaparición de Julia y Cholito ha sido una tragedia para su comunidad y para todos los que creen en la justicia y la igualdad. Pero también ha sido una fuente de inspiración y un llamado a la acción. Su legado nos recuerda que cada uno de nosotros tiene el poder de hacer una diferencia en el mundo, y que nunca debemos dejar de luchar por lo que es justo.

En este aniversario de su desaparición, honramos la memoria de Julia Chuñil Catricura y Cholito, y seguimos adelanta con su legado. Que su historia sea una fuente de inspiración para todos nosotros, y que su lucha por la justicia y la igualdad nunca sea olvidada.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Actividades del Centro Cultural del bajío de la República en Montería esta semana

Elecciones presidenciales: La tecnología en el proceso eleccionario

Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

El 58% de los retailers que sufrieron un ataque de Ransomware pagaron el socorro

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso premioso y necesidad de mayor ambición

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi reciben el valía Nobel de Química 2025

envanecimiento chileno: Aurora Calderón ganó competencia internacional de tecnología con un videojuego que une empatía, sostenibilidad y programación
Sanidad

envanecimiento chileno: Aurora Calderón ganó competencia internacional de tecnología con un videojuego que une empatía, sostenibilidad y programación

octubre 13, 2025
Transformando la seguridad con tecnología: autoridades y expertos impulsan modelo de teleprotección en ají
Ciencia

Transformando la seguridad con tecnología: autoridades y expertos impulsan modelo de teleprotección en ají

octubre 24, 2025
Microsoft convierte Windows 11 en un PC con inteligencia artificial mediante Copilot
Tecno

Microsoft convierte Windows 11 en un PC con inteligencia artificial mediante Copilot

octubre 20, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La organización criminal Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del luz de Perú

La organización criminal Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del luz de Perú

octubre 25, 2025

Últimas noticias

envanecimiento chileno: Aurora Calderón ganó competencia internacional de tecnología con un videojuego que une empatía, sostenibilidad y programación

Transformando la seguridad con tecnología: autoridades y expertos impulsan modelo de teleprotección en ají

Microsoft convierte Windows 11 en un PC con inteligencia artificial mediante Copilot

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.