Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Investigadores de la PUCV reciben 11 menciones en ranking internacional de científicos más influyentes a altura mundial

Investigadores de la PUCV reciben 11 menciones en ranking internacional de científicos más influyentes a altura mundial

octubre 18, 2025
in Ciencia

El World’s Top 2% Scientists 2025, elaborado por la Universidad de Stanford (EE.UU.) y Elsevier, es una lista que reconoce a los investigadores más destacados a nivel mundial en diversas áreas del conocimiento. Entre ellos, se encuentran 264 investigadores de instituciones chilenas que han sido seleccionados debido a su gran cantidad de publicaciones y citas, así como por su impacto sostenido a lo largo de su trayectoria.

Este reconocimiento demuestra el alto nivel de la investigación científica que se está llevando a cabo en Chile y pone en relieve el trabajo de estos investigadores, que han generado un impacto significativo en el ámbito de la ciencia a nivel internacional.

Entre los mencionados en la lista se encuentran científicos de diversas áreas, como biología, medicina, física, ingeniería y ciencias sociales. Todos ellos han sido seleccionados minuciosamente por un comité de expertos en su respectiva área de investigación, lo que hace que este reconocimiento sea aún más significativo.

Cabe destacar que, además de ser reconocidos por su gran cantidad de publicaciones y citas, estos investigadores también han demostrado un impacto sostenido a lo largo de su carrera. Esto significa que no solo han logrado un gran éxito en un periodo de tiempo específico, sino que han mantenido un alto nivel de excelencia en su trabajo a lo largo de los años.

Para los investigadores mencionados en esta lista, este reconocimiento no solo es un logro personal, sino que también es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que han puesto en su trabajo. Es un reflejo del compromiso de Chile con la excelencia en la investigación y una clara señal de que estamos en el camino correcto para convertirnos en un referente en el ámbito científico a nivel mundial.

Además, para el país en impreciso, este reconocimiento es una muestra del potencial que tenemos como nación en el terreno de la investigación. Chile cuenta con una amplia gama de recursos naturales y académicos, que hacen posible que se lleven a cabo estudios de alta calidad en diversas áreas. Y este reconocimiento solo es el comienzo de lo que se puede lograr en el futuro.

Sin duda, este logro es motivo de orgullo para todos los chilenos. Nos enorgullece saber que contamos con investigadores de talla mundial que están trabajando arduamente para llevar a cabo investigaciones que puedan tener un impacto significativo a nivel común. Este reconocimiento les brinda una mayor visibilidad a nivel internacional, lo que les permitirá seguir avanzando en sus investigaciones y colaborando con otros expertos en el mundo.

En resumen, el World’s Top 2% Scientists 2025 es un reconocimiento que destaca la excelencia en la investigación científica en Chile y nos motiva a seguir avanzando y mejorando en este ámbito. Felicitamos a los investigadores mencionados en la lista y les agradecemos su dedicación y esfuerzo por llevar el nombre de nuestro país a lo más alto en el terreno de la ciencia. ¡Sigamos trabajando juntos para lograr aún más éxitos en el futuro!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Advierten la inminente llegada de la era del cibercrimen autónomo

Un centella de esperanza para los tigres: nuevo informe de la UICN indica avances en su recuperación, ya advierte que siguen críticamente diezmados

Este sábado gran inauguración de la escuela del Sur: esta es la oferta académica

Chile impulsa la vinculación entre astronomía, ciencia e fábrica en el primer Astronomy Chile Industry Day realizado en Antofagasta

USM lidera en pimiento ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería

Este sábado gran inauguración de la cátedra del Sur: esta es la oferta académica

América Latina y el Caribe, la tierra del líquido desafiada por la sed: ¿qué hay detrás de los racionamientos y explosión hídricas en 11 países?
Medio ambiente

América Latina y el Caribe, la tierra del líquido desafiada por la sed: ¿qué hay detrás de los racionamientos y explosión hídricas en 11 países?

octubre 7, 2025
¿Cómo ha influido el Acuerdo de París en la temperatura del mundo? | conversación
Naturaleza

¿Cómo ha influido el Acuerdo de París en la temperatura del mundo? | conversación

octubre 22, 2025
Lo más leído | Extorsionan y asesinan a pescadores de Ecuador y Perú, cuatro municipios podrían relacionarse en Bolivia, conservación de cóndores en Colombia y más
Naturaleza

Lo más leído | Extorsionan y asesinan a pescadores de Ecuador y Perú, cuatro municipios podrían relacionarse en Bolivia, conservación de cóndores en Colombia y más

octubre 27, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Ríos voladores: la deforestación en la Amazonía brasileña está impactando en los ecosistemas de Perú y Bolivia | ESTUDIO

Ríos voladores: la deforestación en la Amazonía brasileña está impactando en los ecosistemas de Perú y Bolivia | ESTUDIO

octubre 24, 2025

Últimas noticias

América Latina y el Caribe, la tierra del líquido desafiada por la sed: ¿qué hay detrás de los racionamientos y explosión hídricas en 11 países?

¿Cómo ha influido el Acuerdo de París en la temperatura del mundo? | conversación

Lo más leído | Extorsionan y asesinan a pescadores de Ecuador y Perú, cuatro municipios podrían relacionarse en Bolivia, conservación de cóndores en Colombia y más

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.