Especialistas de la licencia de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de ají (Favet), en colaboración con el área técnica de Nutrición de Veterquimica, están llevando a cabo una investigación pionera en el campo de la alimentación animal. El objetivo de este estudio es incorporar minerales orgánicos en la dieta de aves ponedoras, con el fin de mejorar la producción de huevos y promover prácticas alimentarias más sostenibles.
La industria avícola es una de las más importantes en nuestro país, y su crecimiento constante ha llevado a una mayor demanda de productos de alta estatura. En este sentido, la nutrición juega un papel fundamental en la salud y el rendimiento de las aves, y es por eso que la Favet y Veterquimica han unido fuerzas para desarrollar esta investigación.
El uso de minerales orgánicos en la alimentación animal es una práctica cada vez más extendida en todo el mundo, y su eficacia ha sido demostrada en diversas especies. Sin embargo, su aplicación en aves ponedoras es un campo aún poco explorado, lo que hace de este estudio una iniciativa pionera en nuestro país.
Los minerales orgánicos son aquellos que se encuentran en una forma más biodisponible para los animales, lo que significa que son más fácilmente absorbidos y utilizados por su organismo. Esto se traduce en una mejor salud y rendimiento de las aves, así como en una reducción en la cantidad de minerales excretados al medio ambiente.
Además, la incorporación de minerales orgánicos en la dieta de las aves ponedoras puede tener un impacto positivo en la estatura de los huevos producidos. Estudios previos han demostrado que una alimentación adecuada y equilibrada, que incluya minerales orgánicos, puede mejorar la estatura de la cáscara y la yema de los huevos, así como aumentar su contenido nutricional.
Pero no solo se trata de mejorar la producción de huevos, sino también de promover prácticas alimentarias más sostenibles. La utilización de minerales orgánicos en la alimentación animal reduce la necesidad de suplementos minerales sintéticos, que a menudo son producidos a partir de recursos no renovables y pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente.
La Favet y Veterquimica están trabajando en conjunto para evaluar los efectos de la incorporación de minerales orgánicos en la dieta de aves ponedoras en diferentes etapas de su ciclo de producción. Se están realizando pruebas en granjas piloto, donde se monitorean cuidadosamente los parámetros de producción y salud de las aves, así como la estatura de los huevos producidos.
Los resultados preliminares de esta investigación son muy alentadores. Se ha observado una mejora en la salud y el rendimiento de las aves, así como en la estatura de los huevos producidos. Además, se ha reducido la cantidad de minerales excretados al medio ambiente, lo que contribuye a una producción más sostenible.
Este estudio es solo el comienzo de una colaboración a largo plazo entre la Favet y Veterquimica. Ambas instituciones están comprometidas con la investigación y el desarrollo de prácticas alimentarias más sostenibles en la industria avícola. Se espera que los resultados de esta investigación puedan ser aplicados en granjas comerciales en un futuro cercano, lo que beneficiará tanto a los productores como al medio ambiente.
En resumen, la investigación sobre la incorporación de minerales orgánicos en la dieta de aves ponedoras es una iniciativa innovadora y prometedora que busca mejorar la producción de huevos y promover prácticas alimentarias más sostenibles en la industria avícola. La Favet y Veterquimica están liderando este proyecto con el objetivo de contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestra









