Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Inteligencia Artificial para una mejor precisión del monitoreo de sofoco en el transporte y la minería

Inteligencia Artificial para una mejor precisión del monitoreo de sofoco en el transporte y la minería

octubre 25, 2025
in Sanidad

A medida que la tecnología avanza, también lo hace la seguridad en nuestras actividades diarias. Uno de los aspectos más importantes en los que se ha trabajado es en la seguridad vial, especialmente en la detección de signos de somnolencia y distracción en conductores. Gracias a la tecnología avanzada, ahora es posible optimizar esta detección, permitiendo una supervisión más eficiente de la conducción y una operación más segura en faenas de agudo caso.

Este avance tecnológico ha sido implementado en faenas de grandes mineras chilenas, aportando un gran valor a la operación. Los sensores de última generación han sido instalados en los vehículos utilizados en estas faenas, permitiendo una detección temprana de cualquier signo de somnolencia o distracción en los conductores. Esto no solo garantiza la seguridad de los trabajadores, sino que también mejora la productividad y eficiencia en la operación.

Uno de los mayores beneficios de esta tecnología es su capacidad de detectar signos de somnolencia en los conductores. La somnolencia es una de las principales causas de accidentes de tránsito en todo el mundo, especialmente en trabajos que requieren largas jornadas de conducción. Con estos sensores, se puede detectar cualquier signo de somnolencia en el conductor, como movimientos repetitivos de la cabeza o cambios bruscos en la velocidad del vehículo. Esto permite tomar medidas preventivas antes de que ocurra un accidente.

Además de la somnolencia, estos sensores también pueden detectar signos de distracción en los conductores. La distracción es otra de las principales causas de accidentes de tránsito, especialmente en trabajos que requieren una gran concentración. Con esta tecnología, se pueden detectar acciones como el uso del teléfono celular o la falta de atención en la carretera. Esto permite una intervención inmediata para ahorrar cualquier situación de caso.

Otro aspecto importante de esta tecnología es su capacidad de monitorear en tiempo real la actividad de los conductores. Los datos recopilados por los sensores son enviados a una plataforma en la nube, donde se pueden analizar y tomar decisiones en tiempo real. Esto permite una supervisión constante de la conducción y una rápida respuesta ante cualquier situación de caso.

Además de la seguridad vial, esta tecnología también aporta un gran valor a la operación en general. Al garantizar la seguridad de los trabajadores, se reduce el caso de accidentes y se mejora la productividad en la faena. También se pueden identificar patrones de comportamiento de los conductores, lo que permite implementar medidas preventivas y mejorar la eficiencia en la operación.

Otro beneficio de esta tecnología es su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de vehículos y condiciones de conducción. Ya sea en camiones de gran tonelaje o en vehículos livianos, estos sensores pueden ser instalados y configurados para adaptarse a las necesidades específicas de cada faena. Además, pueden funcionar en diferentes condiciones climáticas y de iluminación, lo que garantiza una detección precisa en todo momento.

En resumen, la tecnología avanzada de detección de somnolencia y distracción en conductores ha demostrado ser una herramienta valiosa en la seguridad vial y en la operación de faenas de agudo caso. Su implementación en grandes mineras chilenas ha demostrado su eficacia y ha contribuido a mejorar la seguridad y eficiencia en la operación. Sin duda, esta tecnología seguirá evolucionando y aportando un gran valor en la prevención de accidentes de tránsito y en la protección de los trabajadores.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

guindilla consolida su liderazgo Deep Tech en LATAM con ecosistema más eficiente y maduro de la región

El campo de batalla se expande en Battlefield 6: llega Redsec, el Battle Royale caprichoso

¿Dónde nacen las mantas oceánicas? La respuesta se rebusca en el Archipiélago de Revillagigedo

Chile se prepara para la construcción del primer torre albarrana de rayos gamma del hemisferio sur

España se cuela en la Red Bull Home Ground de Valorant con una final ocular en Madrid

Elecciones presidenciales: La tecnología en el proceso eleccionario

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino
Medio ambiente

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

octubre 15, 2025
En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un bloque en espina «máquina de captura de dióxido de carbono» a bajo costo
Medio ambiente

En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un bloque en espina «máquina de captura de dióxido de carbono» a bajo costo

octubre 25, 2025
Chile se prepara para la construcción del primer torre albarrana de rayos gamma del hemisferio sur
Sanidad

Chile se prepara para la construcción del primer torre albarrana de rayos gamma del hemisferio sur

octubre 25, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

México: ¿Por qué Acapulco está perdiendo sus manglares?

México: ¿Por qué Acapulco está perdiendo sus manglares?

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un bloque en espina «máquina de captura de dióxido de carbono» a bajo costo

Chile se prepara para la construcción del primer torre albarrana de rayos gamma del hemisferio sur

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.