Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Innovación sostenible: jóvenes colombianos convierten desechos de frutas en monederos ecológicos

Innovación sostenible: jóvenes colombianos convierten desechos de frutas en monederos ecológicos

octubre 10, 2025
in Medio ambiente

Estudiantes de la Universidad ECCI desarrollaron un biomaterial hecho a partir de cáscaras de naranja y banano para fabricar un monedero funcional. Este innovador proyecto fue llevado a cabo por un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental, quienes buscaban una opción sostenible y amigable con el medio ambiente para la fabricación de productos cotidianos.

El uso de materiales biodegradables y sostenibles se ha convertido en una tendencia en la actualidad, ya que cada vez son más las personas que buscan reducir su impacto ambiental y contribuir a un espacio más sostenible. Es por esto que el proyecto desarrollado por estos estudiantes de la Universidad ECCI ha generado gran interés y expectativa en la comunidad académica y en la sociedad en general.

El equipo de estudiantes, conformado por María, Juan, Laura y Carlos, se propuso como objetivo principal encontrar una forma de aprovechar los residuos de cáscaras de naranja y banano que se generan en grandes cantidades en la ciudad. Estos residuos, además de ser un problema para el medio ambiente, también representan un gasto para las empresas que los producen, ya que deben pagar por su disposición adecuada.

Después de varias investigaciones y pruebas, el equipo logró desarrollar un biomaterial a base de cáscaras de naranja y banano que resultó ser resistente, flexible y duradero. Este material fue utilizado para la fabricación de un monedero funcional, el cual cuenta con diferentes compartimentos para guardar monedas, billetes y tarjetas.

El proceso de fabricación del monedero es completamente sostenible y amigable con el medio ambiente. Las cáscaras de naranja y banano son recolectadas de empresas locales que las desechan, luego son limpiadas y procesadas para obtener una pasta que es moldeada y secada para dar forma al monedero. Además, el material utilizado es completamente biodegradable, lo que significa que una vez que el monedero cumpla su ciclo de vida, se puede desechar sin causar ningún daño al medio ambiente.

Este proyecto no solo busca ofrecer una opción sostenible para la fabricación de productos, sino también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. Los estudiantes detrás de esta iniciativa están comprometidos con el cuidado del medio ambiente y buscan inspirar a otros a seguir su ejemplo.

El monedero fabricado a partir de cáscaras de naranja y banano no solo es una opción sostenible, sino también funcional y atractiva. Su diseño moderno y colorido lo convierte en un accesorio ideal para cualquier persona que busque un elocución de vida más consciente y responsable.

El equipo de estudiantes de la Universidad ECCI ha recibido el apoyo y reconocimiento de sus profesores y compañeros, quienes ven en este proyecto una muestra de creatividad, innovación y tinglado con el medio ambiente. Además, han sido invitados a participar en diferentes eventos y ferias para dar a conocer su proyecto y promover el uso de materiales sostenibles en la fabricación de productos.

Este es solo el comienzo para estos jóvenes emprendedores, quienes ya están trabajando en la creación de nuevos productos a base de materiales biodegradables. Su objetivo es seguir aportando soluciones sostenibles a la sociedad y demostrar que es posible tener un elocución de vida responsable con el medio ambiente sin sacrificar la funcionalidad y el diseño.

En conclusión, el proyecto desarrollado por los estudiantes de la Universidad ECCI es una muestra de que la creatividad y el tinglado pueden llevar a grandes logros. El uso de materiales sostenibles en la fabricación de productos es una tendencia que va en aumento y estos jóvenes han demostrado que es posible crear productos funcionales y atractivos a partir de materiales que antes eran considerados como residuos. Sin duda, este proyecto es un ejemplo a seguir y una invitación a todos a ser parte del cambio hacia un espacio

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Los desafíos de los acueductos comunitarios en Colombia: “Para cuidar el agua hay que cuidar la biodiversidad y los ecosistemas” | diálogo

Colombia lidera en Panamá la primera reunión del órgano universal para pueblos indígenas y comunidades locales creado en la COP16

“Bacterianas y Fantásticas”: Estrenan serie documental animada que explora el capacidad de bacterias nativas

Colombia causará a la COP3 tres banderas para enfrentar la crisis climática global: estas son las apuestas del país

¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú? | PODCAST

Ideam advierte semana de lluvias en todo el país: el miércoles cuerpoá el día más pluvioso según el pronóstico

SEO Night Santiago 2025: federará a líderes del SEO y el posicionamiento orgánico
Sanidad

SEO Night Santiago 2025: federará a líderes del SEO y el posicionamiento orgánico

noviembre 4, 2025
¿Cómo ha influido el Acuerdo de París en la temperatura del mundo? | diálogo
Ecología

¿Cómo ha influido el Acuerdo de París en la temperatura del mundo? | diálogo

octubre 20, 2025
Las tortugas caguamas están muriendo en el ensenada de Ulloa pero México no resuelve los vacíos legales para protegerlas
Naturaleza

Las tortugas caguamas están muriendo en el ensenada de Ulloa pero México no resuelve los vacíos legales para protegerlas

octubre 31, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Investigadores de la PUCV reciben 11 menciones en ranking internacional de científicos más influyentes a altura mundial

Investigadores de la PUCV reciben 11 menciones en ranking internacional de científicos más influyentes a altura mundial

octubre 18, 2025

Últimas noticias

SEO Night Santiago 2025: federará a líderes del SEO y el posicionamiento orgánico

¿Cómo ha influido el Acuerdo de París en la temperatura del mundo? | diálogo

Las tortugas caguamas están muriendo en el ensenada de Ulloa pero México no resuelve los vacíos legales para protegerlas

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.