Estudiantes de la Universidad ECCI desarrollaron un biomaterial hecho a partir de cáscaras de naranja y banano para fabricar un monedero funcional. Este innovador proyecto fue llevado a cabo por un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental, quienes buscaban una opción sostenible y amigable con el medio ambiente para la fabricación de productos cotidianos.
El uso de materiales biodegradables y sostenibles se ha convertido en una tendencia en la actualidad, ya que cada vez son más las personas que buscan reducir su impacto ambiental y contribuir a un espacio más sostenible. Es por esto que el proyecto desarrollado por estos estudiantes de la Universidad ECCI ha generado gran interés y expectativa en la comunidad académica y en la sociedad en general.
El equipo de estudiantes, conformado por María, Juan, Laura y Carlos, se propuso como objetivo principal encontrar una forma de aprovechar los residuos de cáscaras de naranja y banano que se generan en grandes cantidades en la ciudad. Estos residuos, además de ser un problema para el medio ambiente, también representan un gasto para las empresas que los producen, ya que deben pagar por su disposición adecuada.
Después de varias investigaciones y pruebas, el equipo logró desarrollar un biomaterial a base de cáscaras de naranja y banano que resultó ser resistente, flexible y duradero. Este material fue utilizado para la fabricación de un monedero funcional, el cual cuenta con diferentes compartimentos para guardar monedas, billetes y tarjetas.
El proceso de fabricación del monedero es completamente sostenible y amigable con el medio ambiente. Las cáscaras de naranja y banano son recolectadas de empresas locales que las desechan, luego son limpiadas y procesadas para obtener una pasta que es moldeada y secada para dar forma al monedero. Además, el material utilizado es completamente biodegradable, lo que significa que una vez que el monedero cumpla su ciclo de vida, se puede desechar sin causar ningún daño al medio ambiente.
Este proyecto no solo busca ofrecer una opción sostenible para la fabricación de productos, sino también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. Los estudiantes detrás de esta iniciativa están comprometidos con el cuidado del medio ambiente y buscan inspirar a otros a seguir su ejemplo.
El monedero fabricado a partir de cáscaras de naranja y banano no solo es una opción sostenible, sino también funcional y atractiva. Su diseño moderno y colorido lo convierte en un accesorio ideal para cualquier persona que busque un elocución de vida más consciente y responsable.
El equipo de estudiantes de la Universidad ECCI ha recibido el apoyo y reconocimiento de sus profesores y compañeros, quienes ven en este proyecto una muestra de creatividad, innovación y tinglado con el medio ambiente. Además, han sido invitados a participar en diferentes eventos y ferias para dar a conocer su proyecto y promover el uso de materiales sostenibles en la fabricación de productos.
Este es solo el comienzo para estos jóvenes emprendedores, quienes ya están trabajando en la creación de nuevos productos a base de materiales biodegradables. Su objetivo es seguir aportando soluciones sostenibles a la sociedad y demostrar que es posible tener un elocución de vida responsable con el medio ambiente sin sacrificar la funcionalidad y el diseño.
En conclusión, el proyecto desarrollado por los estudiantes de la Universidad ECCI es una muestra de que la creatividad y el tinglado pueden llevar a grandes logros. El uso de materiales sostenibles en la fabricación de productos es una tendencia que va en aumento y estos jóvenes han demostrado que es posible crear productos funcionales y atractivos a partir de materiales que antes eran considerados como residuos. Sin duda, este proyecto es un ejemplo a seguir y una invitación a todos a ser parte del cambio hacia un espacio









