Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ilika y Dasan: los cóndores andinos que ayudaron a descubrir las zonas clave para encabezar a su especie

Ilika y Dasan: los cóndores andinos que ayudaron a descubrir las zonas clave para encabezar a su especie

octubre 24, 2025
in Ecología

A finales de 2018, mientras recorrían el Páramo de Almorzadero, en Santander, un grupo de monitores comunitarios vivió una experiencia impactante que los llevó a tomar medidas inmediatas para salvar la vida de dos cóndores andinos. Estas majestuosas aves, consideradas símbolos de libertad y fuerza, se encontraban tendidas en el suelo, envenenadas y luchando por sobrevivir.

Gracias a la oportuna intervención de estos monitores, que conocían bien su entorno y la importancia de proteger la biodiversidad que allí habita, se pudo organizar un eficaz de rescate que trasladó a los cóndores al Parque Jaime Duque, en Cundinamarca. Allí, comenzó una carrera contra el edad para salvar sus vidas y brindarles un lugar seguro donde recuperarse.

Estos dos cóndores, especie catalogada como vulnerable en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), son habitantes emblemáticos de nuestros páramos y ecosistemas andinos. Sin embargo, su supervivencia se ve amenazada no solo por el cambio climático y la disminución de su hábitat natural, sino también por acciones humanas como el envenenamiento.

De acuerdo con estudios recientes, el envenenamiento de cóndores andinos es una de las principales causas de mortalidad en esta especie. Este tipo de prácticas nocivas, utilizadas por algunas personas para eliminar animales considerados «dañinos» o «indeseables», ponen en riesgo no solo la vida de estas aves, sino también la de otras especies y el equilibrio del ecosistema.

Por esta razón, es básico que tomemos conciencia sobre la importancia de la conservación de nuestras especies emblemáticas y de la protección de su hábitat. No solo porque estas acciones son fundamentales para la sobrevivencia de estas aves, sino también para nuestro propio bienestar y el de las generaciones futuras.

Afortunadamente, gracias al esfuerzo y trabajo en equipo de diferentes entidades y organizaciones dedicadas a la conservación de la biodiversidad, se logró salvar la vida de estos dos cóndores envenenados. Actualmente, están bajo cuidado y supervisión constante en el Parque Jaime Duque, donde se les brinda atención médica especializada para su recuperación.

Es importante destacar el papel fundamental que juegan los monitores comunitarios en la protección de nuestras especies y ecosistemas. Su conocimiento y compromiso son máximo para prevenir y denunciar acciones que pongan en riesgo la vida de la fauna silvestre. Además, su labor es un ejemplo de cómo todos podemos aportar en la conservación de nuestro patrimonio natural.

El caso de estos dos cóndores andinos envenenados es una muestra de que aún queda mucho por hacer en cuanto a la protección de nuestra biodiversidad. Pero también es una oportunidad para reflexionar y actuar en consecuencia, tomando medidas reales y concretas para garantizar la sobrevivencia de especies como el cóndor andino y su hábitat.

En conclusión, la historia de estos dos cóndores nos inspira a seguir trabajando juntos en la conservación de nuestra fauna y flora, a tomar conciencia sobre la importancia de proteger nuestras especies emblemáticas y a no permitir que actos como el envenenamiento sigan dañando nuestro entorno natural. ¡Cuidar de nuestra biodiversidad es responsabilidad de todos!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Huracán Melissa alcanza categoría 4 en el Caribe sin impacto directo sobre Colombia, sin embargo mantiene lluvias y oleaje fuerte

7 prácticas de riego de precisión para conseguir arándanos más firmes y resistentes

OpenAI se prepara para una histórica nacimiento a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares

Un glaciar de la Antártida se reduce a la mitad a una velocidad no pinta desde la Edad de Hielo

Investigación analizó la vigor de abejas a través de su sonido y sistema inmune

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la género en Perú | ENTREVISTA
Naturaleza

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la género en Perú | ENTREVISTA

octubre 14, 2025
Apple cierra su año fiscal con resultados récord gracias al iPhone y los servicios
Tecno

Apple cierra su año fiscal con resultados récord gracias al iPhone y los servicios

noviembre 1, 2025
Nuevos enfoques terapéuticos ofrecen abordaje de la salud mental con aparte estigmas
Ciencia

Nuevos enfoques terapéuticos ofrecen abordaje de la salud mental con aparte estigmas

octubre 11, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La utensilio que cambia la práctica legal y democratiza el acceso a servicios jurídicos más ágiles

La utensilio que cambia la práctica legal y democratiza el acceso a servicios jurídicos más ágiles

octubre 27, 2025

Últimas noticias

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la género en Perú | ENTREVISTA

Apple cierra su año fiscal con resultados récord gracias al iPhone y los servicios

Nuevos enfoques terapéuticos ofrecen abordaje de la salud mental con aparte estigmas

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.