Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Huracán Melissa alcanza categoría 4 en el Caribe sin impacto directo sobre Colombia, sin embargo mantiene lluvias y oleaje fuerte

Huracán Melissa alcanza categoría 4 en el Caribe sin impacto directo sobre Colombia, sin embargo mantiene lluvias y oleaje fuerte

octubre 27, 2025
in Medio ambiente

El huracán Melissa, a pesar de no representar una amenaza directa para nuestro país, sigue causando estragos en el océano Caribe colombiano. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), las lluvias, vientos y oleaje continúan siendo una preocupación para las autoridades y la población en general.

Desde su formación en aguas del océano Atlántico, Melissa ha sido monitoreado de enrejado por los organismos encargados de la prevención y atención de desastres en Colombia. Aunque su recorrido no apunta hacia nuestro territorio, sus efectos aún se sienten en la región caribeña, donde se han registrado fuertes lluvias y vientos, así como un aumento en el nivel del océano.

La UNGRD ha emitido una serie de recomendaciones y medidas de prevención para la población costera, con el objetivo de minimizar los posibles daños causados por el huracán. Entre estas medidas se encuentran la suspensión de actividades océanoítimas y la evacuación de comunidades en zonas de riesgo.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades, aún se reportan algunos daños materiales en la región. Se han registrado inundaciones en algunas zonas costeras, así como deslizamientos de tierra en áreas montañosas. Afortunadamente, no se han reportado víctimas mortales hasta el momento.

Es importante destacar que, aunque Melissa no represente una amenaza directa para nuestro país, su presencia nos recuerda la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. La temporada de huracanes en el Caribe se extiende hasta el mes de noviembre, por lo que es fundamental que la población esté informada y tome las medidas necesarias para protegerse a sí misma y a sus familias.

Además, es necesario que se continúen fortaleciendo los sistemas de prevención y atención de desastres en nuestro país. La UNGRD ha demostrado su eficacia en la gestión de situaciones de emergencia, pero es necesario seguir trabajando en conjunto con las comunidades y las autoridades locales para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Es importante también resaltar la solidaridad y el espíritu de cooperación que se ha visto en las comunidades afectadas por Melissa. Vecinos y voluntarios se han unido para ayudar a aquellos que han sufrido daños en sus hogares, demostrando una vez más que en momentos de crisis, la unidad y la solidaridad son fundamentales.

A pesar de los inconvenientes causados por el huracán Melissa, la situación se mantiene bajo control gracias a la preparación y respuesta oportuna de las autoridades y la colaboración de la población. Confiamos en que la temporada de huracanes termine sin mayores complicaciones y que podamos seguir disfrutando de las bellezas y riquezas de nuestro océano Caribe.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Expocarne del Caribe 2025 se realizará en Montería: fecha, lugar y agenda

Un sobrevuelo en la Amazonía peruana acuse los impactos de la minería ilegal en los ríos Marañón y Santiago

Colombia avanza hacia la creación de Áreas de Vida: la ley que impulsa a las empresas a sembrar repetición árboles por cada empleado

Chile impulsa la vinculación entre astronomía, conocimiento e industria en el primer Astronomy Chile Industry Day realizado en Antofagasta

Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

Una millonaria obra de energía intranquilidad al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali
Medio ambiente

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali

octubre 6, 2025
arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?
Naturaleza

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

octubre 6, 2025
Google lanza nuevas herramientas de protección por estafas digitales
Sanidad

Google lanza nuevas herramientas de protección por estafas digitales

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado
Tecno

Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México
Naturaleza

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios
Tecno

Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal

Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal

octubre 18, 2025

Últimas noticias

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

Google lanza nuevas herramientas de protección por estafas digitales

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.