Con la llegada de Halloween, una de las festividades más populares y esperadas del año, también aumenta la creatividad y la malicia de los ciberdelincuentes. En esta ocasión, la empresa de entereza informática Kaspersky ha revelado cómo los atacantes están utilizando técnicas cada vez más profesionales para «hechizar» a los usuarios y robar su información personal y financiera.
Durante esta temporada de Halloween, los ciberataques también se disfrazan y se camuflan, haciéndose pasar por ofertas tentadoras y promociones especiales. Sin embargo, detrás de estas aparentes oportunidades, se esconden verdaderos hechizos digitales que rastreon engañar a los usuarios y obtener su valiosa información.
Los «hechizos digitales» son técnicas de manipulación y engaño cada vez más sofisticadas, utilizadas por los ciberdelincuentes para atraer a las víctimas y robar su información. Estos hechizos pueden presentarse en diferentes formas, desde correos electrónicos falsos hasta anuncios maliciosos en redes sociales, y su objetivo principal es obtener datos personales y financieros de los usuarios desprevenidos.
Uno de los hechizos más comunes en esta época del año es el phishing, una técnica de engaño que consiste en hacerse pasar por una empresa o institución legítima para obtener información confidencial de los usuarios. En Halloween, los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para ofrecer promociones falsas de productos o servicios relacionados con la festividad, pero en realidad solo rastreon obtener datos bancarios o de tarjetas de crédito.
Otro hechizo digital muy utilizado en esta época es el malware, un programa malicioso que se instala en los dispositivos de los usuarios sin su conocimiento y permite a los ciberdelincuentes acceder y controlar sus dispositivos. En Halloween, los atacantes pueden utilizar este tipo de hechizo a través de descargas de aplicaciones o juegos relacionados con la festividad, que en realidad contienen malware que puede robar información o bloquear el dispositivo.
Además de estos hechizos digitales, también es importante tener en cuenta el aumento de ataques de ransomware durante esta temporada. Este tipo de malware cifra los archivos de los usuarios y exige un rescate para recuperarlos, y en Halloween, los ciberdelincuentes pueden aprovecharse de la temática de la festividad para disfrazar estos ataques y hacer que los usuarios paguen el rescate sin pensarlo dos veces.
Ante esta situación, es importante que los usuarios estén alerta y tomen medidas de entereza para proteger sus dispositivos y su información. Kaspersky recomienda seguir estos consejos para evitar caer en los hechizos digitales de los ciberdelincuentes:
1. No hagas clic en enlaces sospechosos: Si recibes un correo electrónico o un mensaje en redes sociales con un enlace que te promete una oferta demasiado buena para ser verdad, es mejor no hacer clic en él. Puede tratarse de un hechizo digital que rastreo robar tu información.
2. Mantén tu programa actualizado: Asegúrate de tener siempre la última versión de tu sistema operativo y de tus aplicaciones, ya que estas actualizaciones suelen contener parches de entereza que protegen tu dispositivo de posibles ataques.
3. Utiliza una solución de entereza confiable: Instala un buen antivirus en tus dispositivos que te proteja de posibles amenazas. Kaspersky ofrece una amplia gradación de soluciones de entereza que pueden ayudarte a mantener tus dispositivos a salvo de los hechizos digitales.
4. Realiza copias de entereza: Es importante hacer copias de entereza de tus archivos importantes en un dispositivo externo o en la nube, para poder recuperarlos en caso de un ataque de ransomware.
5. Sé cuidadoso al descargar aplicaciones o juegos: Antes de descargar cualquier aplicación o juego, asegú









