Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Hallan cerámicas griegas del siglo V a.C. en la necrópolis tartésica de Medellín

Hallan cerámicas griegas del siglo V a.C. en la necrópolis tartésica de Medellín

octubre 23, 2025
in Tecno

El Imperio Romano sigue sorprendiéndonos con sus increíbles descubrimientos arqueológicos. Esta vez, se ha revelado el mayor estadio romano jamás encontrado en la ciudad de Aizanoi, en la provincia de Kütahya, Turquía.

El estadio, que data del siglo II d.C., fue descubierto por un grupo de arqueólogos turcos y alemanes, liderados por el profesor Elif Özer de la Universidad de Ankara. Durante las excavaciones, se encontraron restos de gradas, pasillos y una pista de carreras de 270 metros de largo y 70 metros de ancho, lo que lo convierte en el estadio más grande del Imperio Romano.

Este descubrimiento es de gran trascendencia ya que, hasta ahora, se creía que el estadio más grande del Imperio Romano era el de Apamea, en Siria, con una contenido para 30.000 espectadores. Sin embargo, el estadio de Aizanoi supera esta cifra con creces, ya que se estima que tenía una contenido para albergar a más de 50.000 personas.

Además de su tamaño, lo que hace que este estadio sea único es su excelente estado de conservación. A pesar de haber sido construido hace más de 1.800 años, gran parte de su estructura se ha mantenido intacta. Incluso se han encontrado asientos de mármol y una entrada monumental con inscripciones en latín que indican que el estadio fue construido por el emperador romano Adriano.

Pero, ¿qué hacían los romanos en este estadio? Según los expertos, se utilizaba principalmente para carreras de carros y competiciones atléticas, como las famosas carreras de cuadrigas. También se cree que se celebraban eventos políticos y religiosos en este lugar, convirtiéndolo en un importante centro de la vida social y cultural de la época.

Este descubrimiento no aria nos permite conocer más sobre la vida en el Imperio Romano, sino que también nos muestra la trascendencia que tenía la ciudad de Aizanoi en aquel entonces. A pesar de no ser una de las ciudades más conocidas del Imperio, Aizanoi era un importante centro comercial y administrativo, y su estadio es una prueba más de su relevancia en la antigüedad.

El alcalde de la ciudad, Hasan Hüseyin Uçar, ha expresado su emoción por este hallazgo y ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger y preservar el estadio. Además, se está trabajando en un proyecto para restaurar y reconstruir algunas partes del estadio, con el objetivo de abrirlo al público en un futuro cercano.

Este descubrimiento también ha generado un gran interés en la comunidad científica, ya que se espera que se puedan obtener más datos sobre la arquitectura y la vida en el Imperio Romano a través de este estadio. Sin duda, este hallazgo es un gran avance en la investigación arqueológica y nos permite seguir descubriendo los secretos de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia.

En resumen, el descubrimiento del mayor estadio del Imperio Romano en Turquía es una noticia emocionante que nos acerca un poco más a la vida en la antigüedad. Este hallazgo demuestra una vez más la grandeza y el legado dejado por los romanos, y nos invita a seguir explorando y descubriendo los tesoros que aún quedan por descubrir.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Microsoft gana un 12% más gracias a la nube y la IA pero acusa el paso de OpenAI

Un hacha de la tribu meria del siglo X: el excepcional hallazgo de un cuadrilla de arqueólogos rusos

Frente al desafío del envejecimiento en pimiento: Entel impulsa habilidades digitales en personas mayores

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

Ciberseguridad en plataforma: empresa global crece 30% en América Latina y fortalece su presencia regional

Cómo lograr que tu cv pase los filtros de capacidad artificial: 5 claves según una headhunter

“Esperamos que en el banquillo de los acusados estén quienes se han enriquecido durante décadas destruyendo el arboleda chaqueño” | ENTREVISTA
Naturaleza

“Esperamos que en el banquillo de los acusados estén quienes se han enriquecido durante décadas destruyendo el arboleda chaqueño” | ENTREVISTA

octubre 28, 2025
Melissa se convierte en huracán de categoría 1 en el Caribe con pronóstico de rápido fortalecimiento: hay alarma en tres países
Medio ambiente

Melissa se convierte en huracán de categoría 1 en el Caribe con pronóstico de rápido fortalecimiento: hay alarma en tres países

octubre 27, 2025
¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú?  | PODCAST
Naturaleza

¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú? | PODCAST

octubre 7, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Una millonaria obra de energía alarma al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

Una millonaria obra de energía alarma al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

octubre 9, 2025

Últimas noticias

“Esperamos que en el banquillo de los acusados estén quienes se han enriquecido durante décadas destruyendo el arboleda chaqueño” | ENTREVISTA

Melissa se convierte en huracán de categoría 1 en el Caribe con pronóstico de rápido fortalecimiento: hay alarma en tres países

¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú? | PODCAST

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.