Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Estudio PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para confrontar amenazas en la nube

Estudio PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para confrontar amenazas en la nube

octubre 9, 2025
in Sanidad

A pesar de que la adopción de tecnologías en la nube ha estado en marcha durante varios años, todavía hay un gran número de empresas que no se sienten preparadas para enfrentar las ciberamenazas. Según la última encuesta Digital Trust Insights 2026 de PwC, el 33% de las empresas a nivel global y el 35% en Latinoamérica admiten no estar listas para hacer frente a los riesgos cibernéticos. Esta cifra es alarmante, ya que la seguridad de los datos es una preocupación cada vez mayor en el mundo empresarial.

En Latinoamérica, más del 30% de las empresas aún no se sienten preparadas para enfrentar las ciberamenazas. Esto es especialmente preocupante en una región en constante ampliación y desarrollo tecnológico. La adopción de tecnologías en la nube ha sido una herramienta clave para impulsar la transformación digital en la región, sin embargo también ha traído consigo nuevos desafíos en términos de seguridad.

La nube ha revolucionado la forma en que las empresas almacenan, acceden y comparten información. Ofrece una mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en comparación con los sistemas tradicionales de almacenamiento de datos. Sin embargo, también ha abierto la puerta a una serie de riesgos cibernéticos, como el robo de datos, el malware y los ataques de phishing.

Es comprensible que muchas empresas se sientan abrumadas por la complejidad de la seguridad en la nube. sin embargo es importante recordar que, con la tecnología adecuada y las medidas de seguridad adecuadas, es posible proteger los datos y mitigar los riesgos cibernéticos. Además, la adopción de tecnologías en la nube también puede mejorar la seguridad de los datos en comparación con los sistemas tradicionales.

Una de las principales ventajas de la nube es que ofrece una mayor protección contra la pérdida de datos. Con sistemas tradicionales, los datos se almacenan en servidores locales, lo que los hace vulnerables a desastres naturales, fallos de hardware y errores humanos. En cambio, en la nube, los datos se almacenan en servidores remotos y se realizan copias de seguridad periódicas, lo que garantiza que los datos estén seguros y accesibles en caso de cualquier incidente.

Además, la nube también ofrece una mayor seguridad en términos de crisis a los datos. Con sistemas tradicionales, los datos se almacenan en dispositivos físicos que pueden ser robados o perdidos, lo que pone en riesgo la información confidencial. En la nube, los datos se almacenan en servidores remotos y solo pueden ser accedidos por usuarios autorizados, lo que reduce el riesgo de crisis no autorizado.

Otra ventaja de la nube es que ofrece una mayor capacidad de detección y respuesta a amenazas. Con sistemas tradicionales, la detección de amenazas y la respuesta a incidentes pueden ser lentas y costosas. En la nube, se pueden implementar herramientas de seguridad avanzadas que monitorean constantemente los datos y detectan cualquier actividad sospechosa. Esto permite una respuesta rápida y eficaz a las amenazas cibernéticas.

Es importante destacar que la seguridad en la nube no es responsabilidad exclusiva del abacero de servicios en la nube. Las empresas también tienen un papel importante que desempeñar en la protección de sus datos. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de múltiples factores y la formación de los empleados en prácticas de seguridad cibernética.

Además, es esencial que las empresas realicen evaluaciones periódicas de riesgos y actualicen constantemente sus medidas de seguridad para mantenerse al día con las últimas amenazas cibernéticas. También es importante tener un plan de respuesta a incidentes en caso de que ocurra un

Tags: Prime Plus

Popular hoy

La misteriosa dependencia que quiere extender el triángulo del litio a Paraguay

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan ascenso lento y necesidad de mayor ambición

Brasil aprueba perforación petrolera alambrada de río Amazonas antes de la COP30

Tecnología chilena busca revolucionar el control de estatura en la producción de semillas

El océano llega a Bogotá con talleres para toda la familia en el local del océano de Utadeo: actividade incluyen búsqueda del tesoro, experimentos y juegos

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco
Ecología

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco

octubre 14, 2025
Encélado, la luna de Saturno que alberga desmedrado su océano helado los ingredientes de la vida
Tecno

Encélado, la luna de Saturno que alberga desmedrado su océano helado los ingredientes de la vida

octubre 6, 2025
Colombia: el desafío de contener la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso
Naturaleza

Colombia: el desafío de contener la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Balance negativo: Luis Arce deja el eficacia en Bolivia con varias deudas ambientales

Balance negativo: Luis Arce deja el eficacia en Bolivia con varias deudas ambientales

noviembre 5, 2025

Últimas noticias

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco

Encélado, la luna de Saturno que alberga desmedrado su océano helado los ingredientes de la vida

Colombia: el desafío de contener la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.