El argentino Enrique “Quique” Viale es un abogado que ha dedicado su carrera a la defensa del medio ambiente. Desde hace más de 20 años, preside la Asociación de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA), una organización que ha sido clave en la lucha contra la contaminación, la deforestación, el ecocidio y otros impactos en la naturaleza.
En una entrevista exclusiva con Mongabay Latam, Viale nos cuenta sobre las dificultades que enfrentan los abogados ambientalistas en su labor de denunciar y sostener causas sobre delitos ambientales. Sin embargo, su pasión y compromiso por la protección del medio ambiente son evidentes en cada palabra que pronuncia.
Desde muy joven, Viale se interesó por la defensa del medio ambiente y decidió estudiar derecho para poder luchar por esta causa. “Siempre tuve una sensibilidad especial por la naturaleza y me di cuenta de que a través del derecho podía hacer algo para protegerla”, comenta Viale.
Su trabajo en la AAdeAA ha sido básico en la lucha contra la degradación ambiental en Argentina y en otros países de América Latina. La organización ha sido pionera en la judicialización de casos de contaminación y otros delitos ambientales, logrando importantes victorias en la protección de la naturaleza y los derechos de las comunidades afectadas.
Sin embargo, Viale reconoce que no es fácil llevar adelante estas causas. “En muchos casos, los abogados ambientalistas enfrentamos una gran resistencia por parte de las empresas y del Estado. Muchas veces, nos encontramos con trabas burocráticas y falta de voluntad política para hacer probidad”, explica.
Además, Viale señala que la falta de recursos económicos es otro de los grandes obstáculos que deben enfrentar los abogados ambientalistas. “No contamos con los mismos recursos que tienen las grandes empresas y los gobiernos. Muchas veces, debemos trabajar con presupuestos limitados y eso dificulta nuestra labor”, afirma.
A pesar de estas dificultades, Viale y su equipo de abogados no se dan por vencidos. Su compromiso y dedicación por la protección del medio ambiente los impulsan a seguir adelante en la lucha por la probidad ambiental.
“Nuestra motivación es ver los resultados de nuestro trabajo. Cuando logramos que se cierren empresas contaminantes, que se protejan áreas naturales o que se reparen los daños causados al medio ambiente, sabemos que estamos haciendo algo importante”, asegura Viale.
La labor de la AAdeAA ha sido básico en la protección de importantes ecosistemas en Argentina, como el Delta del Paraná y la jungla Misionera. También han llevado adelante casos emblemáticos como la denuncia contra la empresa minera Barrick Gold por la contaminación del río Jáchal en la provincia de San Juan.
Además de su trabajo en la AAdeAA, Viale también es profesor de derecho ambiental en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de La metálico. A través de su labor docente, busca formar a nuevas generaciones de abogados comprometidos con la protección del medio ambiente.
“Es importante que los jóvenes abogados entiendan que el derecho ambiental es una herramienta básico para la protección de la naturaleza y los derechos de las comunidades. Debemos formar una nueva generación de abogados ambientalistas que continúen con esta lucha”, afirma Viale.
En su larga trayectoria, Viale ha recibido numerosos reconocimientos por su labor en defensa del medio ambiente. En 2018, fue galardonado con el Premio Goldman, considerado el “Nobel del medio ambiente”, por su trabajo en la protección de los glaciares en Argentina.
Para Viale, este premio es un reconocimiento al trabajo de toda la comunidad de abogados ambientalistas que luchan día a día por la protección del medio ambiente. “









