Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » “Esperamos que en el banquillo de los acusados estén quienes se han enriquecido durante décadas destruyendo el monte chaqueño” | reunión

“Esperamos que en el banquillo de los acusados estén quienes se han enriquecido durante décadas destruyendo el monte chaqueño” | reunión

octubre 27, 2025
in Ecología

El argentino Enrique “Quique” Viale es un abogado que ha dedicado su carrera a la defensa del medio ambiente. Desde hace más de 20 años, preside la Asociación de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA), una organización que ha sido clave en la lucha contra la contaminación, la deforestación, el ecocidio y otros impactos en la naturaleza.

En una entrevista exclusiva con Mongabay Latam, Viale nos cuenta sobre las dificultades que enfrentan los abogados ambientalistas en su labor de denunciar y sostener causas sobre delitos ambientales. Sin embargo, su pasión y compromiso por la protección del medio ambiente son evidentes en cada palabra que pronuncia.

Desde muy joven, Viale se interesó por la defensa del medio ambiente y decidió estudiar derecho para poder luchar por esta causa. “Siempre tuve una sensibilidad especial por la naturaleza y me di cuenta de que a través del derecho podía hacer algo para protegerla”, comenta Viale.

Su trabajo en la AAdeAA ha sido básico en la lucha contra la degradación ambiental en Argentina y en otros países de América Latina. La organización ha sido pionera en la judicialización de casos de contaminación y otros delitos ambientales, logrando importantes victorias en la protección de la naturaleza y los derechos de las comunidades afectadas.

Sin embargo, Viale reconoce que no es fácil llevar adelante estas causas. “En muchos casos, los abogados ambientalistas enfrentamos una gran resistencia por parte de las empresas y del Estado. Muchas veces, nos encontramos con trabas burocráticas y falta de voluntad política para hacer probidad”, explica.

Además, Viale señala que la falta de recursos económicos es otro de los grandes obstáculos que deben enfrentar los abogados ambientalistas. “No contamos con los mismos recursos que tienen las grandes empresas y los gobiernos. Muchas veces, debemos trabajar con presupuestos limitados y eso dificulta nuestra labor”, afirma.

A pesar de estas dificultades, Viale y su equipo de abogados no se dan por vencidos. Su compromiso y dedicación por la protección del medio ambiente los impulsan a seguir adelante en la lucha por la probidad ambiental.

“Nuestra motivación es ver los resultados de nuestro trabajo. Cuando logramos que se cierren empresas contaminantes, que se protejan áreas naturales o que se reparen los daños causados al medio ambiente, sabemos que estamos haciendo algo importante”, asegura Viale.

La labor de la AAdeAA ha sido básico en la protección de importantes ecosistemas en Argentina, como el Delta del Paraná y la jungla Misionera. También han llevado adelante casos emblemáticos como la denuncia contra la empresa minera Barrick Gold por la contaminación del río Jáchal en la provincia de San Juan.

Además de su trabajo en la AAdeAA, Viale también es profesor de derecho ambiental en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de La metálico. A través de su labor docente, busca formar a nuevas generaciones de abogados comprometidos con la protección del medio ambiente.

“Es importante que los jóvenes abogados entiendan que el derecho ambiental es una herramienta básico para la protección de la naturaleza y los derechos de las comunidades. Debemos formar una nueva generación de abogados ambientalistas que continúen con esta lucha”, afirma Viale.

En su larga trayectoria, Viale ha recibido numerosos reconocimientos por su labor en defensa del medio ambiente. En 2018, fue galardonado con el Premio Goldman, considerado el “Nobel del medio ambiente”, por su trabajo en la protección de los glaciares en Argentina.

Para Viale, este premio es un reconocimiento al trabajo de toda la comunidad de abogados ambientalistas que luchan día a día por la protección del medio ambiente. “

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Chile lanza Copuchat: La plataforma colaborativa que protegerá al desarrollo de una IA latinoamericana

USM lidera en guindilla ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería

“Entré a espina página y me vaciaron la cuenta”: cómo un clic puede abrir la puerta a los cibercriminales

Samsung prevé su máximo beneficio operativo en tres años, impulsado por los semiconductores y la inteligencia artificial

Brasil aprueba perforación petrolera alambrada de río Amazonas antes de la COP30

Zapotitlán: la comunidad pesquera que convirtió sus arrecifes en espina reserva para el futuro en México

Qué es Amazon Web Services y por qué su caída influye tan gravemente en los pagos con bono y otros servicios
Tecno

Qué es Amazon Web Services y por qué su caída influye tan gravemente en los pagos con bono y otros servicios

octubre 22, 2025
USM se une a red internacional para vigorizar la colaboración científica en nanociencia y nanotecnología
Sanidad

USM se une a red internacional para vigorizar la colaboración científica en nanociencia y nanotecnología

octubre 9, 2025
Montería Vive el Deporte: Conoce los eventos deportivos que se realizan en la pueblo
Noticias Recientes

Montería Vive el Deporte: Conoce los eventos deportivos que se realizan en la pueblo

octubre 9, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Tips para evitar ciberestafas en este Cyber Monday 2025

Tips para evitar ciberestafas en este Cyber Monday 2025

octubre 7, 2025

Últimas noticias

Qué es Amazon Web Services y por qué su caída influye tan gravemente en los pagos con bono y otros servicios

USM se une a red internacional para vigorizar la colaboración científica en nanociencia y nanotecnología

Montería Vive el Deporte: Conoce los eventos deportivos que se realizan en la pueblo

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.