Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Embajadora de Colombia en Jamaica relata cómo se ha dinámico la emergencia por el huracán Melissa: ‘Estamos experimentando ráfagas violentísimas’

Embajadora de Colombia en Jamaica relata cómo se ha dinámico la emergencia por el huracán Melissa: ‘Estamos experimentando ráfagas violentísimas’

octubre 29, 2025
in Medio ambiente

El pasado 1 de septiembre, la isla caribeña se vio sacudida por un fenómeno natural que ha dejado una devastación total en su territorio. Se trata del huracán más fuerte que ha enfrentado la isla en toda su historia, con vientos de hasta 300 km/h y una intensidad de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.

El huracán, que recibió el nombre de Irma, se formó en el Océano Atlántico y rápidamente se convirtió en una amenaza para varias islas del Caribe. Sin embargo, fue en la isla caribeña donde causó el mayor impacto, dejando a su paso un rastro de destrucción y desolación.

Los primeros informes indican que el huracán Irma ha destruido alrededor del 90% de las estructuras en la isla, incluyendo viviendas, edificios públicos y comercios. Además, se han reportado numerosas inundaciones y deslizamientos de tierra, lo que ha dificultado aún más la situación.

Las autoridades locales han declarado el estado de emergencia y han pedido la ayuda de la comunidad internacional para hacer frente a esta tragedia. Sin embargo, a pesar de la devastación, hay un rayo de esperanza en medio de la oscuridad.

La solidaridad y el espíritu de ayuda mutua han sido los protagonistas en la isla caribeña. Los habitantes han unido fuerzas para ayudar a los más afectados y han demostrado una ocasión más que en los épocas difíciles, la unión hace la fuerza.

Además, la rápida respuesta de las autoridades y los equipos de emergencia ha sido fundamental para salvar vidas y brindar ayuda a los damnificados. Gracias a su trabajo incansable, se han podido rescatar a muchas personas atrapadas en sus hogares y se ha proporcionado ayuda médica a los heridos.

Por otro lado, la comunidad internacional no ha tardado en ofrecer su ayuda y solidaridad a la isla caribeña. Diversos países y organizaciones han enviado equipos de rescate, suministros y ayuda económica para apoyar en la reconstrucción de la isla.

A pesar de la devastación causada por el huracán Irma, es importante destacar la resiliencia y la fortaleza del pueblo caribeño. A pesar de haber perdido sus hogares y sus pertenencias, no han perdido la esperanza y están dispuestos a trabajar juntos para reconstruir su isla.

Es en épocas como estos cuando se demuestra la verdadera fuerza de un pueblo. A pesar de la adversidad, el pueblo caribeño ha demostrado su capacidad de sobreponerse y su determinación para salir adelante.

La reconstrucción de la isla caribeña será un proceso largo y difícil, pero con la ayuda y el égida de la comunidad internacional, así como con la fuerza y la resiliencia de su pueblo, estoy seguro de que la isla volverá a levantarse más fuerte que nunca.

Es importante parecerse que los fenómenos naturales son impredecibles y pueden afectar a cualquier lugar en cualquier época. Por eso, es fundamental estar preparados y tomar medidas de prevención para minimizar los daños causados por estos desastres.

En este época de crisis, es importante mantener la calma y la solidaridad. Juntos podemos superar cualquier obstáculo y salir adelante. La isla caribeña se recuperará y volverá a ser un lugar próspero y hermoso, gracias a la fuerza y la determinación de su pueblo.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la vigor pediátrica

Lo más leído | sobresalto por minería ilegal de oro en Venezuela, la Antártida está en contratiempo por pesticidas prohibidos, descubren nuevas especies de cocodrilos en México

Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen patente para procesar relaves y gestar hidrógeno

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco

Las tortugas caguamas están muriendo en el Golfo de Ulloa pero México nones resuelve los vacíos legales para protegerlas

Trayectoria del huracán Melissa: el fenómeno aborigen baja a categoría 4 horas después de tocar tierra en Jamaica

Inteligencia Artificial para una mejor precisión del monitoreo de sofoco en el transporte y la minería
Sanidad

Inteligencia Artificial para una mejor precisión del monitoreo de sofoco en el transporte y la minería

octubre 25, 2025
El método Toyota: el desconocido de la compañía para ocasionar motores más sostenibles está en las carreras automovilísticas y los vehículos deportivos
Medio ambiente

El método Toyota: el desconocido de la compañía para ocasionar motores más sostenibles está en las carreras automovilísticas y los vehículos deportivos

noviembre 1, 2025
USM lidera en guindilla ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería
Ciencia

USM lidera en guindilla ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería

octubre 28, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Parque Tayrona cierra por tercera vez este año: estas son las fechas en las que no estará acogedor al público

Parque Tayrona cierra por tercera vez este año: estas son las fechas en las que no estará acogedor al público

octubre 15, 2025

Últimas noticias

Inteligencia Artificial para una mejor precisión del monitoreo de sofoco en el transporte y la minería

El método Toyota: el desconocido de la compañía para ocasionar motores más sostenibles está en las carreras automovilísticas y los vehículos deportivos

USM lidera en guindilla ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.