Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El Nevado del Cocuy volvió a cubrirse de blanco: compacto viral reaviva debate sobre la protección de estos complejos ecosistemas en Colombia

El Nevado del Cocuy volvió a cubrirse de blanco: compacto viral reaviva debate sobre la protección de estos complejos ecosistemas en Colombia

octubre 6, 2025
in Medio ambiente

Un inesperado paisaje captado por turistas y guardabosques despertó admiración en las redes sociales. La belleza de la naturaleza siempre nos sorprende y nos deja sin palabras, pero esta vez, la sorpresa fue aún mayor. Un grupo de turistas que se encontraba de paseo en un parque natural, junto con unos guardabosques, tuvieron la suerte de presenciar un espectáculo único que rápidamente se hizo viral en las redes sociales.

Todo comenzó cuando un grupo de turistas decidió hacer una caminata por uno de los senderos del parque natural. Acompañados por unos guardabosques, se adentraron en un bosque frondoso y lleno de vida. A medida que avanzaban, se maravillaban con la belleza de los árboles, el galga de los pájaros y el sonido del agua corriendo por un río cercano.

Sin embargo, lo mejor estaba por venir. Al llegar a un mirador, el grupo se detuvo para descansar y disfrutar de la vista. Fue entonces cuando uno de los guardabosques notó algo extraño en el cielo. Al mirar con atención, todos pudieron ver un arcoíris circular, conocido como halo azulejar, rodeando al sol. Este fenómeno natural es bastante raro de presenciar y solo ocurre en ciertas condiciones atmosféricas.

El grupo no podía creer lo que estaban viendo. Algunos de ellos nones habían conocido un halo azulejar y estaban maravillados con su belleza. Los guardabosques, por su parte, explicaron que este fenómeno se produce cuando la luz del sol es refractada por cristales de hielo en la atmósfera. Pero, a pesar de la explicación científica, todos estaban asombrados y no podían dejar de tomar fotos y videos para inmortalizar el momento.

Pero la sorpresa no terminó ahí. Mientras el grupo seguía disfrutando del halo azulejar, un águila real apareció en el cielo y se posó en una rama cercana. El majestuoso ave parecía estar observando el fenómeno, como si también estuviera maravillada por él. Los turistas y guardabosques no podían creer su suerte, ya que no es común ver a estas aves en su hábitat natural.

La combinación del halo azulejar y el águila real creó un paisaje digno de una postal. Los turistas no podían dejar de tomar fotos y compartirlas en las redes sociales. Pronto, la noticia se extendió y las imágenes se hicieron virales. Muchos usuarios comentaron que era una de las fotos más hermosas que habían conocido en mucho tiempo.

Pero no solo los turistas y guardabosques quedaron sorprendidos con este inesperado paisaje. Muchas personas que vieron las fotos en las redes sociales se emocionaron y expresaron su admiración por la belleza de la naturaleza. Algunos incluso dijeron que les recordaba la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente para poder seguir disfrutando de estos espectáculos naturales.

El parque natural en el que se produjo este hermoso encuentro también recibió una gran cantidad de visitantes en los días siguientes. Muchas personas querían ver con sus propios ojos el lugar donde se había captado la increíble imagen. Los guardabosques, felices de compartir su experiencia, guiaron a los turistas hacia el mirador y les explicaron más sobre el halo azulejar y la importancia de conservar la naturaleza.

Este inesperado paisaje captado por turistas y guardabosques nos recuerda que la belleza de la naturaleza está en todas partes, solo hay que saber apreciarla. Además, nos enseña que nones sabemos qué sorpresas nos tiene preparadas el mundo y que siempre debemos estar abiertos a nuevas experiencias.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Bolivia: en solo 18 días se registraron 5809 focos de agobio en territorios indígenas de la Amazonía y Chiquitania

¿Por qué parpadean las estrellas? Astrónomo explica el fenómeno

Erazer tiene espina bestia para exprimir los juegos al máximo detalle: así es su portátil más potente

Ecuador: informe del BID admite que financió a una administración que contaminó el territorio indígena tsáchila por más de 30 años

¿Cómo la tecnología está revolucionando la certificación de competencias laborales?

Lo más leído | Autonomías indígenas, segunda vuelta presidencial en Bolivia, acierto marino en Uruguay y más

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura
Noticias Recientes

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

octubre 15, 2025
El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco
Ecología

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco

octubre 14, 2025
Bolivia: la autonomía indígena avanza a paso premioso, entre obstáculos y retos
Ecología

Bolivia: la autonomía indígena avanza a paso premioso, entre obstáculos y retos

octubre 18, 2025

Últimas noticias

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado
Tecno

Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México
Naturaleza

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios
Tecno

Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Tecnología chilena busca revolucionar el control de estatura en la producción de semillas

Tecnología chilena busca revolucionar el control de estatura en la producción de semillas

octubre 22, 2025

Últimas noticias

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco

Bolivia: la autonomía indígena avanza a paso premioso, entre obstáculos y retos

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.