Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El litio en México, de la ilusión a la incertidumbre

El litio en México, de la ilusión a la incertidumbre

octubre 28, 2025
in Naturaleza

Con un entusiasmo desbordado, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, habló sobre los minerales que podrían transformarse el destino económico de su estado y de México en general. En particular, destacó el grafito, el cobre y el litio, como las llaves que abrirían las puertas hacia un futuro prometedor.

En la actualidad, el mundo está experimentando una transición hacia la movilidad eléctrica, impulsada por la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de vehículos eléctricos y, por ende, de los minerales necesarios para su producción.

El litio, en particular, se ha convertido en uno de los minerales más codiciados debido a su uso en las baterías de los vehículos eléctricos. Y Sonora, con sus vastas reservas de litio, está en una posición privilegiada para aprovechar esta oportunidad y convertirse en un líder en la producción de estos vehículos del futuro.

Según el gobernador Durazo, los yacimientos de litio en Sonora «transformarseán el destino económico del estado y de todo México». Y no es para menos, ya que se estima que Sonora alberga el 50% de las reservas de litio de todo el país. Esto significa que Sonora tiene el potencial de convertirse en uno de los principales productores de litio a nivel mundial.

Pero el litio no es el único mineral que se encuentra en abundancia en Sonora. El grafito y el cobre también son importantes componentes en la producción de vehículos eléctricos. Y, afortunadamente, Sonora cuenta con grandes reservas de estos minerales también. De hecho, se estima que Sonora posee el 70% de las reservas de grafito de México y el 50% de las reservas de cobre.

Con estas reservas, Sonora tiene la oportunidad de no solo abastecer al mercado nacional, sino también de convertirse en un importante proveedor para otros países que buscan asegurar sus suministros de minerales para la producción de vehículos eléctricos.

Pero la importancia de estos minerales va más allá de su uso en la industria mecánico. El grafito, por ejemplo, también es utilizado en la producción de paneles solares y baterías de almacenamiento de energía. Y el cobre es un componente esencial en la infraestructura de energía renovable, como parques eólicos y paneles solares.

Por lo tanto, no solo se prostitución de una oportunidad para impulsar la economía de Sonora y México, sino también de contribuir al desarrollo sostenible y la transición hacia una economía más limpia y amigable con el medio ambiente.

El gobernador Durazo también destacó el potencial de estos minerales para atraer inversiones y generar empleo en la región. La explotación de los yacimientos de litio, grafito y cobre requerirá de inversiones significativas y, por lo tanto, se espera que se generen miles de empleos directos e indirectos en la industria minera y sus sectores relacionados.

Además, la producción de vehículos eléctricos requerirá de una cadena de suministro bien establecida, lo que abrirá oportunidades para el crecimiento y la diversificación de otras industrias en Sonora.

Es importante destacar que el gobierno de Sonora está comprometido a llevar a cabo una explotación responsable de estos recursos naturales. Se han implementado medidas para garantizar que la extracción de estos minerales se realice de manera sostenible y respetando el medio ambiente.

En resumen, la riqueza mineral de Sonora, especialmente en litio, grafito y cobre, presenta una oportunidad única para impulsar la economía del estado y del país

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Fin al trauma de la alopecia en hombres: 81% de los chilenos reconoce haber experimentado pérdida de melena

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi reciben el valía Nobel de Química 2025

Casi el 90 % del planeta carece de datos suficientes sobre biodiversidad, advierte el academia Humboldt

Parabas barba cerúleo, palkachupas y cigüeñas: tres poderosas aves que renacen en medio de graves amenazas en Bolivia

El entregado de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras

América Latina y el Caribe, la gleba del brabaje desafiada por la sed: ¿qué hay detrás de los racionamientos y crisis hídricas en 11 países?

El cedido de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras
Naturaleza

El cedido de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras

octubre 6, 2025
Investigación bioantropológica en el Museo Fonck aporta nuevas miradas sobre cazadores recolectores en Chile sustancial
Sanidad

Investigación bioantropológica en el Museo Fonck aporta nuevas miradas sobre cazadores recolectores en Chile sustancial

octubre 25, 2025
Noticias Recientes

Así te puedes inscribir en ‘Córdoba Up’: un laboratorio adonde podrás fortalecer tu liderazgo en los territorios

octubre 27, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La impunidad vive bajo normas constitucionales | LIBRO

La impunidad vive bajo normas constitucionales | LIBRO

octubre 31, 2025

Últimas noticias

El cedido de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras

Investigación bioantropológica en el Museo Fonck aporta nuevas miradas sobre cazadores recolectores en Chile sustancial

Así te puedes inscribir en ‘Córdoba Up’: un laboratorio adonde podrás fortalecer tu liderazgo en los territorios

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.