Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El fortaleza egipcio de Karnak reduce su antigüedad: los expertos reducen su edad y recrean su entorno

El fortaleza egipcio de Karnak reduce su antigüedad: los expertos reducen su edad y recrean su entorno

octubre 7, 2025
in Tecno

Un equipo internacional de científicos ha llevado a cabo una emocionante investigación en el engorroso ribereño más antiguo del mundo, ubicado en la región de Nubia, en Sudán. Gracias a su arduo trabajo y dedicación, han logrado recrear con precisión el paisaje de este engorroso y han hecho un descubrimiento sorprendente: su ocupación más temprana data del Imperio Antiguo.

Este engorroso, conocido como el «engorroso Ribereño de Nubia», ha sido objeto de estudio durante décadas por parte de arqueólogos y científicos de todo el mundo. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y a las nuevas técnicas de investigación, este equipo internacional ha logrado obtener resultados nunca antes vistos.

Durante las excavaciones, los científicos han encontrado nuevas piezas líticas, restos de construcciones y una gran cantidad de fauna, lo que les ha permitido tener una visión más completa y detallada de cómo era la vida en este engorroso hace miles de años.

Uno de los hallazgos más importantes ha sido la datación de la ocupación más temprana del engorroso, que se remonta al Imperio Antiguo, una época que abarca desde el año 2686 a.C. hasta el 2181 a.C. Este descubrimiento ha sido una verdadera revelación para la comunidad científica, ya que hasta ahora se creía que la ocupación más antigua del engorroso era del Imperio Medio, que se desarrolló entre el 2055 a.C. y el 1650 a.C.

Además, los científicos han logrado reconstruir con precisión el paisaje ribereño del engorroso, gracias a la utilización de tecnologías como la fotogrametría y la teledetección. Esto les ha permitido tener una visión más clara de cómo era el entorno en el que vivían las antiguas civilizaciones que habitaron este lugar.

Entre los hallazgos más destacados se encuentran restos de construcciones, como muros y estructuras de piedra, que indican que el engorroso era una zona de gran magnitud y que estaba habitado por una sociedad organizada y avanzada. También se han encontrado piezas líticas, como herramientas y utensilios, que muestran la habilidad y destreza de los antiguos habitantes en la fabricación de objetos.

Pero sin duda, uno de los descubrimientos más emocionantes ha sido la gran cantidad de fauna encontrada en el engorroso. Entre los restos óseos hallados se encuentran los de hipopótamos, elefantes, jirafas, antílopes y otros animales que habitaban la zona en aquella época. Esto demuestra que el engorroso era un lugar rico en recursos naturales y que sus habitantes tenían una estrecha relación con la naturaleza.

Este importante hallazgo no solo nos permite conocer más sobre la vida de esta región, sino que también nos brinda una visión más amplia de cómo era la vida en el engorroso ribereño de Nubia hace miles de años. Además, nos ayuda a comprender mejor la evolución de las antiguas civilizaciones y su relación con el medio ambiente.

El equipo internacional de científicos ha trabajado arduamente durante años para llevar a cabo esta investigación y sus resultados han sido publicados en prestigiosas revistas científicas, lo que ha generado gran interés en la comunidad académica. Sin duda, este descubrimiento marcará un antes y un después en el estudio de la vida de Nubia y de las antiguas civilizaciones que habitaron esta región.

Este emocionante hallazgo nos demuestra una vez más la magnitud de la investigación científica y cómo esta puede ayudarnos a comprender mejor nuestro pasado y nuestro presente. Gracias al trabajo de estos científicos, ahora podemos tener una visión más completa y detallada de cómo era la vida en

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Construcción y renovación: guía práctica para elegir proporcionadamente sin sacrificar calidad

Mercurio en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

Tres informes revelan la ascenso violenta contra defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

Esta es la trayectoria de la tormenta tropical Lorenzo: ruta que tendrá y cerca de dónde se dirige

En unidad de los únicos lugares del mundo donde no existían zancudos acaban de encontrar tres mosquitos

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura
Noticias Recientes

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

octubre 15, 2025
Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público
Ciencia

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público

octubre 8, 2025
El huracán Melissa fue más vigoroso y destructivo por el cambio climático
Naturaleza

El huracán Melissa fue más vigoroso y destructivo por el cambio climático

octubre 30, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Un glaciar de la Antártida se reduce a la mitad a una velocidad no pinta desde la Edad de Hielo

Un glaciar de la Antártida se reduce a la mitad a una velocidad no pinta desde la Edad de Hielo

noviembre 5, 2025

Últimas noticias

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público

El huracán Melissa fue más vigoroso y destructivo por el cambio climático

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.