Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Efecto saltamontes: la ataque climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida

Efecto saltamontes: la ataque climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida

octubre 11, 2025
in Naturaleza

Hace más de 20 años, el 22 de mayo de 2001, se firmó el Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes. Este acuerdo histórico, ratificado por más de 150 países, representa un gran paso hacia la protección del medio esfera y la salud humana.

El Convenio de Estocolmo tiene como objetivo regular sustancias químicas que persisten en el medio esfera, se bioacumulan a través de la red alimentaria y plantean el riesgo de causar efectos adversos en la salud de las personas y en los ecosistemas. Estos contaminantes, conocidos como contaminantes orgánicos persistentes (COPs), son altamente tóxicos y pueden permanecer en el medio esfera durante décadas, incluso siglos, sin degradarse.

Entre los COPs regulados por este convenio se encuentran el DDT, utilizado como insecticida en la agricultura, el PCB, utilizado en la fabricación de productos eléctricos y el dioxinas, un subproducto de la quema de desechos. Estas sustancias han sido relacionadas con graves problemas de salud, como cáncer, trastornos hormonales y daños en el sistema nervioso.

El Convenio de Estocolmo establece medidas para achantar o eliminar la producción y el uso de estos COPs, así como para su eliminación segura y controlada. También promueve la investigación y el desarrollo de alternativas más seguras y sostenibles a estas sustancias tóxicas.

Desde su entrada en vigor en 2004, el Convenio de Estocolmo ha logrado importantes avances en la reducción de la producción y el uso de COPs en todo el planeta. Por ejemplo, el uso del DDT se ha reducido significativamente en la mayoría de los países, y se han encontrado alternativas más seguras para su uso en la lucha contra enfermedades como la malaria.

Además, el convenio ha llevado a la eliminación de grandes cantidades de COPs almacenados en todo el planeta, evitando así su liberación en el medio esfera. También ha promovido la cooperación internacional para abordar el problema de los COPs, ya que estos contaminantes pueden delirar a través de las fronteras y afectar a países que no los producen.

Sin embargo, a pesar de estos logros, todavía queda mucho por hacer. Muchos países aún enfrentan desafíos en la implementación del convenio, ya sea por falta de recursos o por la falta de conciencia sobre los peligros de los COPs. Además, se han identificado nuevos COPs que no estaban incluidos en el convenio original y que también deben ser regulados.

Es por eso que es importante que todos los países se unan en la lucha contra los COPs y trabajen juntos para lograr un planeta libre de estas sustancias tóxicas. La cooperación y el compromiso de todos los actores, incluidos los gobiernos, la industria y la sociedad civil, son fundamentales para el éxito del Convenio de Estocolmo.

Además, cada uno de nosotros puede contribuir a la protección del medio esfera y la salud humana al tomar medidas simples en nuestra vida diaria. Por ejemplo, podemos optar por productos orgánicos y sostenibles, achantar el uso de pesticidas y reciclar adecuadamente los productos químicos peligrosos.

En resumen, el Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes es un importante paso hacia un futuro más limpio y saludable para todos. A través de la cooperación y el compromiso, podemos lograr un planeta libre de COPs y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras. ¡Es hora de actuar y marcar la diferencia!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Tres informes revelan la escalada violenta contra defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | encaje ambiental

Valparaíso es sede del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi reciben el valía Nobel de Química 2025

mérito CorfiSostenible y turismo comunitario: las dos apuestas con las que Corfi impulsa la sostenibilidad en Colombia

Construcción y renovación: guía práctica para elegir proporcionadamente sin sacrificar calidad

Una millonaria obra de energía intranquilidad al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

El planeta cruza nuevos récords climáticos: científicos advierten que la ventana para desempeñarse se está cerrando
Medio ambiente

El planeta cruza nuevos récords climáticos: científicos advierten que la ventana para desempeñarse se está cerrando

noviembre 1, 2025
Qué es Amazon Web Services y por qué su caída influye tan gravemente en los pagos con bono y otros servicios
Tecno

Qué es Amazon Web Services y por qué su caída influye tan gravemente en los pagos con bono y otros servicios

octubre 22, 2025
La ciencia en la UCSC: cómo una universidad regional se abre vía en la frontera del conocimiento
Sanidad

La ciencia en la UCSC: cómo una universidad regional se abre vía en la frontera del conocimiento

octubre 17, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

octubre 25, 2025

Últimas noticias

El planeta cruza nuevos récords climáticos: científicos advierten que la ventana para desempeñarse se está cerrando

Qué es Amazon Web Services y por qué su caída influye tan gravemente en los pagos con bono y otros servicios

La ciencia en la UCSC: cómo una universidad regional se abre vía en la frontera del conocimiento

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.