Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ecuador: informe del BID admite que financió a una dependencia que contaminó el territorio indígena tsáchila por más de 30 años

Ecuador: informe del BID admite que financió a una dependencia que contaminó el territorio indígena tsáchila por más de 30 años

octubre 29, 2025
in Ecología

En la comuna indígena tsáchila de Peripa, ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas al suroeste de Quito, en Ecuador, la medicina tradicional ha sido parte fundamental de su cultura por generaciones. Los curandekepí, conocidos como «yachaks», han sido los encargados de sanar a su comunidad a través del uso de plantas medicinales y la sabiduría ancestral transmitida de padres a hijos.

Sin embargo, en los últimos años, la llegada de la empresa Pronaca ha tenido un impacto negativo en la comuna. La instalación de granjas de chanchos en la vecindad ha provocado la desaparición de muchas plantas medicinales y la contaminación de los ríos, que antes eran considerados sagrados y curativos. Esta situación ha generado preocupación en la comunidad y ha puesto en riesgo su patrimonio cultural y su salud.

La medicina tradicional tsáchila se basa en el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu, y el uso de plantas medicinales es una parte esencial de su práctica. Cada planta tiene un propósito específico y su recolección y preparación son realizadas por los yachaks con mucho minucioso y respeto. Sin embargo, con la llegada de Pronaca, muchas de estas plantas han desaparecido debido a la deforestación y la contaminación del suelo.

Además, la contaminación de los ríos ha afectado directamente a la salud de la comunidad. Antes, los tsáchilas utilizaban el agua de los ríos para baños medicinales y para beber, ya que creían en sus propiedades curativas. Sin embargo, ahora los ríos están contaminados con desechos de las granjas de chanchos, lo que ha provocado enfermedades en la comunidad, especialmente en los niños.

Ante esta situación, la comunidad tsáchila ha tomado medidas para acaudillar su medicina tradicional y su entorno. Han llevado a cabo protestas pacíficas y han buscado el apoyo de organizaciones y autoridades locales para detener la expansión de las granjas de chanchos y exigir una limpieza de los ríos. Además, han comenzado a implementar prácticas sostenibles en la recolección de plantas medicinales y han creado huertos comunitarios para asegurar su disponibilidad.

A pesar de los desafíos que enfrentan, la comunidad tsáchila sigue luchando por preservar su medicina tradicional y su conexión con la naturaleza. Los yachaks continúan compartiendo sus conocimientos y tratando a los enfermos con plantas medicinales, y los jóvenes están siendo educados en la importancia de su cultura y la necesidad de acaudillar su entorno.

Es importante que se tomen medidas para acaudillar la medicina tradicional tsáchila y su entorno, no solo por su valor cultural, sino también por su importancia para la salud de la comunidad. La empresa Pronaca debe asumir su responsabilidad y trabajar en conjunto con la comunidad para encontrar soluciones sostenibles que permitan la coexistencia de ambas partes.

En resumen, la comuna indígena tsáchila de Peripa enfrenta desafíos en la preservación de su medicina tradicional debido a la llegada de la empresa Pronaca. Sin embargo, la comunidad está tomando medidas para acaudillar su patrimonio cultural y su entorno, y es necesario que se tomen acciones para garantizar su supervivencia. La medicina tradicional tsáchila es un tesoro invaluable que debe ser preservado para las generaciones futuras.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

golpe social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la cultivo, la contaminación y los incendios

¿Por qué los perros entrenados ayudan a conservar una quelonio en peligro de extinción en Argentina?

Chile momento Centers se sigue expandiendo: ya son 58 los socios que conforman el gremio

México: ¿Por qué Acapulco está perdiendo sus manglares?

Colombia: el desafío de abarcar la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso

Piloto costero titulado por la ULagos capitanea primera expedición científica
Ciencia

Piloto costero titulado por la ULagos capitanea primera expedición científica

octubre 20, 2025
¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú?  | PODCAST
Naturaleza

¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú? | PODCAST

octubre 7, 2025
¿Por qué parpadean las estrellas? Astrónomo explica el fenómeno
Sanidad

¿Por qué parpadean las estrellas? Astrónomo explica el fenómeno

octubre 23, 2025

Últimas noticias

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado
Tecno

Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México
Naturaleza

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios
Tecno

Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Jueces y magistrados de la Panamazonía: notables por su inactividad | LIBRO

Jueces y magistrados de la Panamazonía: notables por su inactividad | LIBRO

octubre 24, 2025

Últimas noticias

Piloto costero titulado por la ULagos capitanea primera expedición científica

¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú? | PODCAST

¿Por qué parpadean las estrellas? Astrónomo explica el fenómeno

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.