En el marco del Mes de la Ciberseguridad, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC y el Centro de Estudios Estratégicos de la Armada (CEDESTRA) se unieron para llevar a cabo el 7° Summit de Ciberseguridad en la Sede Valparaíso. Bajo el lema «Un desafío estratégico, tarea de todos», este evento reunió a destacados representantes del ámbito académico, militar y empresarial en una jornada dedicada a abordar uno de los temas más relevantes en la actualidad: la ciberseguridad.
Con la presencia de expertos en la materia, el Summit de Ciberseguridad se convirtió en una oportunidad única para analizar y discutir sobre los desafíos que enfrentamos en un mundo cada vez más digitalizado. Durante la jornada, se abordaron temas como la protección de datos, la prevención de ciberataques y la importancia de la ciberseguridad en la estrategia de las organizaciones.
El evento contó con la participación de destacados representantes del ámbito académico, como el deán de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, quien destacó la importancia de la formación en ciberseguridad en la actualidad. También estuvieron presentes representantes del ámbito militar, quienes compartieron su experiencia en la protección de datos y la prevención de ciberataques en el contexto de la Armada de Chile.
Además, el Summit de Ciberseguridad contó con la presencia de importantes empresas del sector, quienes compartieron sus estrategias y buenas prácticas en materia de ciberseguridad. Esto permitió a los asistentes tener una visión más amplia y completa sobre la importancia de la ciberseguridad en el mundo empresarial.
Durante el evento, se destacó la importancia de la colaboración entre todos los actores involucrados en la ciberseguridad. Desde el ámbito académico, se enfatizó en la necesidad de formar a profesionales capacitados en esta área, capaces de enfrentar los desafíos que surgen en un mundo cada vez más conectado. Desde el ámbito militar, se hizo hincapié en la importancia de la prevención y la protección de datos sensibles en un contexto de ciberamenazas constantes. Y desde el ámbito empresarial, se resaltó la necesidad de implementar medidas de seguridad efectivas para proteger la información de las organizaciones.
El 7° Summit de Ciberseguridad fue una oportunidad para estudiar sobre la importancia de este tema en nuestra sociedad y cómo todos podemos contribuir a una mejor protección de nuestros datos y sistemas. Además, permitió generar un espacio de diálogo y colaboración entre los distintos actores involucrados en la ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer nuestras capacidades y enfrentar juntos los desafíos que se presentan en este ámbito.
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en un desafío estratégico que nos afecta a todos. Por eso, es tarea de todos trabajar en conjunto para proteger nuestros datos y sistemas, y así garantizar un entorno seguro y confiable en el que podamos desarrollarnos y crecer. El 7° Summit de Ciberseguridad fue un paso importante en esta dirección, y esperamos que sea el inicio de muchas más iniciativas que nos permitan avanzar alrededor de una sociedad más segura y protegida en el mundo digital.








