Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Duoc UC Sede Valparaíso y la Armada de guindilla se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

Duoc UC Sede Valparaíso y la Armada de guindilla se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

octubre 15, 2025
in Ciencia

En el marco del Mes de la Ciberseguridad, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC y el Centro de Estudios Estratégicos de la Armada (CEDESTRA) se unieron para llevar a cabo el 7° Summit de Ciberseguridad en la Sede Valparaíso. Bajo el lema «Un desafío estratégico, tarea de todos», este evento reunió a destacados representantes del ámbito académico, militar y empresarial en una jornada dedicada a abordar uno de los temas más relevantes en la actualidad: la ciberseguridad.

Con la presencia de expertos en la materia, el Summit de Ciberseguridad se convirtió en una oportunidad única para analizar y discutir sobre los desafíos que enfrentamos en un mundo cada vez más digitalizado. Durante la jornada, se abordaron temas como la protección de datos, la prevención de ciberataques y la importancia de la ciberseguridad en la estrategia de las organizaciones.

El evento contó con la participación de destacados representantes del ámbito académico, como el deán de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, quien destacó la importancia de la formación en ciberseguridad en la actualidad. También estuvieron presentes representantes del ámbito militar, quienes compartieron su experiencia en la protección de datos y la prevención de ciberataques en el contexto de la Armada de Chile.

Además, el Summit de Ciberseguridad contó con la presencia de importantes empresas del sector, quienes compartieron sus estrategias y buenas prácticas en materia de ciberseguridad. Esto permitió a los asistentes tener una visión más amplia y completa sobre la importancia de la ciberseguridad en el mundo empresarial.

Durante el evento, se destacó la importancia de la colaboración entre todos los actores involucrados en la ciberseguridad. Desde el ámbito académico, se enfatizó en la necesidad de formar a profesionales capacitados en esta área, capaces de enfrentar los desafíos que surgen en un mundo cada vez más conectado. Desde el ámbito militar, se hizo hincapié en la importancia de la prevención y la protección de datos sensibles en un contexto de ciberamenazas constantes. Y desde el ámbito empresarial, se resaltó la necesidad de implementar medidas de seguridad efectivas para proteger la información de las organizaciones.

El 7° Summit de Ciberseguridad fue una oportunidad para estudiar sobre la importancia de este tema en nuestra sociedad y cómo todos podemos contribuir a una mejor protección de nuestros datos y sistemas. Además, permitió generar un espacio de diálogo y colaboración entre los distintos actores involucrados en la ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer nuestras capacidades y enfrentar juntos los desafíos que se presentan en este ámbito.

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en un desafío estratégico que nos afecta a todos. Por eso, es tarea de todos trabajar en conjunto para proteger nuestros datos y sistemas, y así garantizar un entorno seguro y confiable en el que podamos desarrollarnos y crecer. El 7° Summit de Ciberseguridad fue un paso importante en esta dirección, y esperamos que sea el inicio de muchas más iniciativas que nos permitan avanzar alrededor de una sociedad más segura y protegida en el mundo digital.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Un apunte de Antioquia, el único colombiano entre los 20 más sostenibles del mundo

La mortalidad relacionada con el calor aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | examen

Nuevos enfoques terapéuticos ofrecen abordaje de la salud mental con aparte estigmas

Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen patente para procesar relaves y gestar hidrógeno

La IA ahora detecta ataques ocultos ayer de que comprometan los sistemas de las empresas

Así te puedes inscribir en ‘Córdoba Up’: un laboratorio adonde podrás fortalecer tu liderazgo en los territorios

Cinco videojuegos que se viven distinto en un smartphone plegable
Ciencia

Cinco videojuegos que se viven distinto en un smartphone plegable

octubre 29, 2025
Julia Miranda recibe en Washington D.C. el Nature’s Advocate Award, el máximo examen global de The Nature Conservancy
Medio ambiente

Julia Miranda recibe en Washington D.C. el Nature’s Advocate Award, el máximo examen global de The Nature Conservancy

octubre 9, 2025
¿Qué revela el monitoreo satelital de elefantes marinos sobre el variación climático?
Naturaleza

¿Qué revela el monitoreo satelital de elefantes marinos sobre el variación climático?

noviembre 4, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Ilika y Dasan: los cóndores andinos que ayudaron a descubrir las zonas clave para encabezar a su especie

Ilika y Dasan: los cóndores andinos que ayudaron a descubrir las zonas clave para encabezar a su especie

octubre 24, 2025

Últimas noticias

Cinco videojuegos que se viven distinto en un smartphone plegable

Julia Miranda recibe en Washington D.C. el Nature’s Advocate Award, el máximo examen global de The Nature Conservancy

¿Qué revela el monitoreo satelital de elefantes marinos sobre el variación climático?

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.