Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » docentees de regiones dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica docente en Concepción

docentees de regiones dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica docente en Concepción

octubre 30, 2025
in Ciencia

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para competir en una nueva fecha del Torneo Nacional de Robótica purista. Este evento, que se ha convertido en una de las competencias más importantes del país en el ámbito de la robótica, reunió a jóvenes de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco, quienes demostraron su talento y habilidades en las categorías de Sumo, Seguidor de Línea y Open.

La octava fecha del Torneo Nacional de Robótica purista fue una verdadera fiesta de la tecnología y la innovación. Los estudiantes, provenientes de distintas escuelas y colegios de todo el país, se enfrentaron en emocionantes desafíos que pusieron a prueba su creatividad, trabajo en equipo y destreza en el manejo de robots.

El evento, organizado por Inacap y apoyado por importantes empresas del sector tecnológico, tuvo como objetivo principal fomentar el interés por la robótica y la ciencia en los jóvenes, promoviendo así el incremento de habilidades y competencias que serán fundamentales en su futuro profesional.

En la categoría de Sumo, los equipos de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco demostraron un alto nivel de competitividad y estrategia. Los estudiantes, utilizando robots diseñados y construidos por ellos mismos, debían enfrentarse en una arena con el objetivo de sacar al robot rival fuera del ring. La precisión y rapidez en el movimiento de los robots fue clave para obtener la victoria, y los equipos participantes demostraron un gran dominio en el manejo de sus creaciones.

En la categoría de Seguidor de Línea, los estudiantes debían programar sus robots para que siguieran una línea marcada en el suelo, superando obstáculos y desafíos en el camino. Esta categoría puso a prueba la capacidad de los jóvenes para programar y controlar sus robots de manera precisa y eficiente, y los equipos de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco demostraron un gran dominio en esta disciplina.

Finalmente, en la categoría de Open, los estudiantes tuvieron la oportunidad de demostrar su creatividad e innovación, diseñando y construyendo robots que pudieran realizar distintas tareas y desafíos. Esta categoría fue una verdadera muestra de la capacidad de los jóvenes para pensar fuera de lo convencional y crear soluciones tecnológicas que pueden tener un impacto en la sociedad.

El Torneo Nacional de Robótica purista no solo fue una competencia, sino también una oportunidad para que los estudiantes compartieran conocimientos y experiencias con sus pares de otras regiones del país. El ambiente de camaradería y colaboración fue evidente durante todo el evento, y los jóvenes demostraron que la robótica no solo es una disciplina individual, sino también un trabajo en equipo.

El éxito de esta octava fecha del Torneo Nacional de Robótica purista es una muestra del creciente interés de los jóvenes por la tecnología y la ciencia. Cada vez son más los estudiantes que se involucran en proyectos de robótica y programación, y eventos como este son fundamentales para compartir fomentando su incremento y crecimiento.

Felicitamos a todos los equipos participantes por su esfuerzo y dedicación, y en especial a los destacados equipos de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco por su excelente desempeño en las distintas categorías. Sin duda, estos jóvenes son el futuro de la tecnología en nuestro país y nos enorgullece ver su pasión y talento en acción.

Esperamos que el Torneo Nacional de Robótica purista siga creciendo y motivando a más jóvenes a explorar el fascinante mundo de la robótica y la tecnología. ¡Nos vemos en la próxima fecha!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Klopatra, un nuevo troyano bancario que ya ha cursi a un millar de usuarios en España

Construcción y renovación: guía práctica para elegir acertadamente sin sacrificar calidad

Megaproyecto astronómico de descubierta da su primera luz desde el Cerro Paranal

¿Qué está causando que animales en borrasca de extinción mueran ahogados en Argentina?

logro en el Caribe mexicano: los cocodrilos se adaptaron a las islas y se transformaron en nuevas especies 

Grupos armados, bandas criminales y élites militares participan en el saqueo ilegal de fortuna en Venezuela | INFORME

PUCV lidera diseño del primer letanía nacional de impactos del cambio climático
Ciencia

PUCV lidera diseño del primer letanía nacional de impactos del cambio climático

octubre 28, 2025
Este sábado gran inauguración de la Universidad del Sur: esta es la puja académica
Noticias Recientes

Este sábado gran inauguración de la Universidad del Sur: esta es la puja académica

octubre 21, 2025
Tecno

Syberia Remastered está cada vez más red de revivir la inolvidable aventura de Kate Walker

octubre 13, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Julia Miranda recibe en Washington D.C. el Nature’s Advocate Award, el máximo examen global de The Nature Conservancy

Julia Miranda recibe en Washington D.C. el Nature’s Advocate Award, el máximo examen global de The Nature Conservancy

octubre 9, 2025

Últimas noticias

PUCV lidera diseño del primer letanía nacional de impactos del cambio climático

Este sábado gran inauguración de la Universidad del Sur: esta es la puja académica

Syberia Remastered está cada vez más red de revivir la inolvidable aventura de Kate Walker

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.