Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Descubren en Baza el máximo tesoro de fósiles de mamut y mastodonte jamás hallado en territorio europeo

Descubren en Baza el máximo tesoro de fósiles de mamut y mastodonte jamás hallado en territorio europeo

octubre 28, 2025
in Tecno

Un equipo multidisciplinar ha hecho un descubrimiento impresionante en el yacimiento de Baza-1 en Granada, España. Después de años de excavaciones, han encontrado 240 nuevos registros, incluyendo restos de mastodontes de hasta cuatro metros de altura. Además, se han encontrado cerámicas griegas del siglo V a.C. en la necrópolis tartésica de Medellín, lo que demuestra la presencia de una antigua conexión entre estas dos culturas.

Este hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinar compuesto por arqueólogos, paleontólogos, antropólogos y otros expertos en diferentes áreas. Juntos, han trabajado incansablemente para desenterrar estos nuevos registros y analizarlos en profundidad.

Los restos de mastodontes son particularmente emocionantes, ya que son una especie de elefante prehistórico que se extinguió hace miles de años. Estos animales eran enormes, con una altura de hasta cuatro metros y un peso de más de seis toneladas. Su descubrimiento en el yacimiento de Baza-1 es una prueba más de la riqueza y diversidad de la fauna que habitaba esta zona en el adulterado.

Pero eso no es todo, el equipo también ha encontrado cerámicas griegas del siglo V a.C. en la necrópolis tartésica de Medellín. Estas cerámicas son una evidencia de la presencia de la antigua colonia griega de Mainake en la costa mediterránea de la península ibérica. Esta colonia, fundada en el siglo VI a.C., fue un importante centro comercial y cultural en la región y su influencia se puede ver en diferentes aspectos de la cultura tartésica.

Este descubrimiento es de gran importancia para la biografía y la arqueología de la región. No solo amplía nuestro conocimiento sobre la vida en la antigüedad, sino que también nos muestra la conexión entre diferentes culturas y civilizaciones. Además, estos nuevos registros nos ayudarán a comprender mejor cómo era la vida en esta zona hace miles de años.

El yacimiento de Baza-1 es un lugar de gran valor arqueológico y este descubrimiento lo confirma una vez más. Desde su descubrimiento en 1971, ha sido objeto de numerosas excavaciones y ha revelado una gran cantidad de información sobre la vida en la prebiografía y la antigüedad. Con este nuevo hallazgo, el yacimiento se consolida como uno de los más importantes de la región y seguirá siendo un lugar de gran interés para los investigadores y el público en general.

Este descubrimiento también destaca la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo en la investigación arqueológica. Sin la participación de expertos de diferentes áreas, este hallazgo no habría sido posible. Es un recordatorio de que la arqueología es una disciplina multidisciplinar que requiere la contribución de diferentes campos para entrar avances significativos.

En resumen, el equipo multidisciplinar que ha trabajado en el yacimiento de Baza-1 ha hecho un descubrimiento excepcional que amplía nuestro conocimiento sobre la vida en la antigüedad. Los 240 nuevos registros, incluyendo los restos de mastodontes y las cerámicas griegas, son una prueba más de la riqueza y diversidad de esta región en el adulterado. Este hallazgo es un testimonio de la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo en la investigación arqueológica y nos muestra la conexión entre diferentes culturas y civilizaciones en la biografía. Sin duda, este descubrimiento seguirá siendo objeto de estudio y fascinación para los investigadores y el público en general en los próximos años.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Un impacto gigante reveló los secretos del interior de la Luna

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

Se eleva altura de amenaza en seis departamentos del Caribe por fortalecimiento de la perturbación AL98: se convetirá en ciclón en las próximas horas

Colombiano crea un programa clave para el avance en desarrollo de procesos de descontaminación con plasma

¿Cómo la tecnología está revolucionando la certificación de competencias laborales?

Mes de la Ciberseguridad: experto explica cómo las empresas chilenas se preparan alce la creciente amenaza digital

Estudio científico de INTESAL revela enjundioso hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile
Sanidad

Estudio científico de INTESAL revela enjundioso hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile

octubre 11, 2025
Ciencia inclusiva: iniciativa pionera acerca la microbiología doméstico a través de los sentidos
Ciencia

Ciencia inclusiva: iniciativa pionera acerca la microbiología doméstico a través de los sentidos

octubre 23, 2025
Brasil aprueba perforación petrolera red de río Amazonas antes de la COP30
Naturaleza

Brasil aprueba perforación petrolera red de río Amazonas antes de la COP30

octubre 25, 2025

Últimas noticias

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado
Tecno

Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México
Naturaleza

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios
Tecno

Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Dr. Ricardo Lizana en el 2% de los científicos más influyentes del orbe en ingeniería eléctrica

Dr. Ricardo Lizana en el 2% de los científicos más influyentes del orbe en ingeniería eléctrica

octubre 29, 2025

Últimas noticias

Estudio científico de INTESAL revela enjundioso hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile

Ciencia inclusiva: iniciativa pionera acerca la microbiología doméstico a través de los sentidos

Brasil aprueba perforación petrolera red de río Amazonas antes de la COP30

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.