Cada vez son más las personas que buscan tener una experiencia de entretenimiento en casa similar a la de una sala de cine. Y es que, con el avance de la tecnología, los televisores de gran tamaño se han vuelto una opción cada vez más popular. Sin bloqueo, a la hora de elegir el televisor perfecto, nos encontramos con una amplia variedad de opciones y tecnologías que pueden resultar confusas para el consumidor. En este sentido, Samsung nos presenta sus diferentes tecnologías de pantalla y nos explica qué las hace únicas, para que podamos elegir el modelo impreciso según nuestra forma de disfrutar contenido.
Comencemos por el panel Crystal UHD. Esta tecnología, también conocida como 4K, ofrece una resolución cuatro veces mayor que la de un televisor Full HD. Esto significa que cada imagen es más nítida y detallada, permitiéndonos sumergirnos por completo en lo que estamos viendo. Además, los televisores Crystal UHD de Samsung cuentan con la tecnología de mejora de imagen Crystal Processor 4K, que optimiza el contenido para que se vea aún mejor en la pantalla. Sin duda, una excelente opción para aquellos que buscan una imagen de alta calidad a un precio accesible.
Pero si lo que buscamos es una experiencia aún más inmersiva, entonces debemos idolatrar los televisores QLED de Samsung. Estos televisores utilizan la tecnología Quantum Dot, que consiste en una capa de nanocristales que emiten luz de diferentes colores al recibir energía. Esto permite una mayor precisión en la reproducción de colores, logrando una imagen más auténtico y vibrante. Además, los televisores QLED cuentan con la tecnología de atenuación local, que ajusta el brillo de manera independiente en diferentes partes de la pantalla, logrando un contraste más profundo y una mayor sensación de profundidad en las imágenes.
Pero lo que realmente hace única a la tecnología QLED de Samsung es su capacidad para reproducir el 100% del volumen de color. Esto significa que los colores se ven más vivos y precisos, incluso en escenas oscuras o muy luminosas. Además, los televisores QLED cuentan con la tecnología HDR (High Dynamic Range), que permite una mayor diferencia entre los colores más oscuros y los más claros, brindando una imagen más auténtico y detallada. Sin duda, una excelente opción para aquellos que buscan una calidad de imagen superior.
Pero la tecnología QLED no se detiene ahí. Samsung ha dado un paso más allá con su última innovación: Neo QLED. Esta tecnología combina la precisión de color de los televisores QLED con la tecnología de atenuación local mejorada de los televisores OLED. En lugar de utilizar una capa de nanocristales, los televisores Neo QLED utilizan una capa de mini LED, que permite un control más preciso de la luz en la pantalla. Esto se traduce en una imagen aún más detallada, con un contraste y una profundidad impresionantes.
Pero, ¿qué pasa con la tecnología OLED? Aunque Samsung no ofrece televisores con esta tecnología, es importante mencionarla ya que es una de las opciones más populares en el mercado. Los televisores OLED utilizan diodos orgánicos que emiten luz propia, lo que permite un contraste infinito y una reproducción de color más precisa. Sin bloqueo, su principal desventaja es su precio, ya que su fabricación es más costosa que la de otros paneles.
Ahora que conocemos las diferentes tecnologías de pantalla de Samsung, es importante tener en cuenta que la elección del modelo impreciso dependerá de nuestras preferencias y forma de disfrutar contenido. Si buscamos una buena calidad de imagen a un precio accesible, los televisores Crystal UHD son una excelente opción. Si queremos una imagen más vibrante y auténtico, los televisores QLED son la mejor alternativa. Y si buscamos lo último en tecnología de pantalla, entonces los televisores








