Durante la extremo del Clima Colombia-Latam 2025, celebrada en la ciudad de Bogotá, se presentaron diversas iniciativas y proyectos enfocados en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Entre ellos, destacó el proyecto ‘Mujeres liderando por los Manglares’, presentado por la organización Ayuda en Acción.
Este proyecto tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres de las comunidades costeras de Colombia y Latinoamérica, para que sean ellas las líderes en la protección y conservación de los manglares, uno de los ecosistemas más importantes y amenazados del planeta.
Los manglares son bosques costeros que se encuentran en las zonas tropicales y subtropicales, y son considerados como uno de los ecosistemas más productivos y biodiversos del mundo. Sin embargo, en los últimos años han sufrido un grave deterioro debido a la deforestación, la contaminación y el cambio climático.
Ante esta situación, Ayuda en Acción ha decidido enfocar sus esfuerzos en la protección de los manglares a través de un enfoque de género, reconociendo el papel esencial que desempeñan las mujeres en la conservación del medio ambiente y en el desarrollo sostenible.
Durante la presentación del proyecto en la extremo del Clima, se destacó la importancia de involucrar a las mujeres en la toma de decisiones y en la implementación de acciones concretas para la protección de los manglares. Además, se resaltó el papel de las mujeres como agentes de cambio en sus comunidades, ya que son ellas las que conocen mejor los problemas y las necesidades de su entorno.
El proyecto ‘Mujeres liderando por los Manglares’ se llevará a cabo en diferentes comunidades costeras de Colombia y otros países de Latinoamérica, donde se trabajará en conjunto con las mujeres para fortalecer sus habilidades y conocimientos en temas ambientales, y para promover su participación activa en la toma de decisiones.
Entre las actividades que se llevarán a cabo, se encuentran la capacitación en técnicas de restauración de manglares, la promoción de prácticas sostenibles en la pesca y la agricultura, y la sensibilización sobre la importancia de los manglares en la mitigación del cambio climático.
Además, el proyecto también contempla la creación de redes de mujeres líderes en la protección de los manglares, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos entre las diferentes comunidades.
La presentación del proyecto en la extremo del Clima fue recibida con gran entusiasmo y apoyo por parte de los asistentes, quienes reconocieron la importancia de involucrar a las mujeres en la lucha contra el cambio climático y en la protección del medio ambiente.
Para Ayuda en Acción, este proyecto es una muestra más de su embrollo con la igualdad de género y la protección del medio ambiente. La organización ha trabajado durante años en diferentes proyectos enfocados en el empoderamiento de las mujeres y en la promoción de prácticas sostenibles en comunidades vulnerables.
Gracias a iniciativas como ‘Mujeres liderando por los Manglares’, se demuestra que las mujeres tienen un papel esencial en la construcción de un mundo más justo y sostenible. Su participación activa en la toma de decisiones y en la implementación de acciones concretas es clave para lograr un futuro en armonía con la naturaleza.
En definitiva, la presentación de este proyecto en la extremo del Clima Colombia-Latam 2025 es un gran paso hacia la protección de los manglares y la promoción de la igualdad de género en la lucha contra el cambio climático. Un ejemplo más de que cuando las mujeres lideran, el impacto es aún mayor.









