Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Cortar las emisiones hoy es para las generaciones que vendrán’

‘Cortar las emisiones hoy es para las generaciones que vendrán’

octubre 21, 2025
in Medio ambiente

Ram Veerabhadran es un científico y experto en cambio climático que ha trabajado estrechamente con el papa Francisco en la lucha contra el calentamiento global. Recientemente, ha hecho una afirmación impactante: los eventos climáticos extremos que se esperaban para dentro de una década ya están ocurriendo en la fama. Esta noticia puede ser alarmante, pero también es una llamada a la acción para que tomemos medidas urgentes para proteger nuestro planeta.

Veerabhadran ha estado estudiando el cambio climático durante más de 20 años y ha sido testigo de primera mano de los efectos devastadores que está teniendo en nuestro planeta. En una entrevista reciente, compartió sus preocupaciones sobre la rapidez con la que el clima está cambiando y cómo esto está afectando a las comunidades de todo el mundo.

Según Veerabhadran, los eventos climáticos extremos, como huracanes, inundaciones y sequías, están ocurriendo con mayor frecuencia y con una intensidad cada vez mayor. Estos eventos no solo causan daños materiales, sino que también tienen un impacto en la vigor y el bienestar de las personas. Además, los países más pobres y vulnerables son los más afectados por estos eventos, lo que agrava aún más las desigualdades existentes.

El científico también señala que estos eventos extremos no son solo una coincidencia, sino que están directamente relacionados con el cambio climático causado por la actividad humana. La quema de combustibles fósiles y la deforestación son algunas de las principales causas del crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye al calentamiento global y, a su vez, a los eventos climáticos extremos.

Pero no todo son malas noticias. Veerabhadran también destaca que todavía hay tiempo para tomar medidas y mitigar los efectos del cambio climático. El Acuerdo de París, firmado en 2015 por 195 países, es un paso importante en la dirección correcta. Este acuerdo tiene como objetivo limitar el crecimiento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Sin embargo, para lograr este objetivo, se requiere una acción inmediata y coordinada de todos los países.

El científico también enfatiza la importancia de que los gobiernos y las empresas tomen medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto incluye invertir en energías renovables y tecnologías limpias, así como implementar políticas que promuevan un estilo de vida más sostenible.

Pero no solo depende de los gobiernos y las empresas. Cada uno de nosotros también puede hacer nuestra parte para combatir el cambio climático. Pequeñas acciones, como reducir nuestro consumo de energía, reciclar y usar medios de transporte sostenibles, pueden marcar la diferencia. Además, podemos presionar a nuestros líderes para que tomen medidas más audaces y urgentes para abordar el cambio climático.

Veerabhadran también destaca la importancia de la educación y la conciencia sobre el cambio climático. A medida que más personas se informen sobre el tema, es más probable que tomen medidas para proteger nuestro planeta. Además, la educación puede ayudar a las comunidades a adaptarse a los efectos del cambio climático y a construir una sociedad más resiliente.

Aunque la afirmación de Veerabhadran puede ser alarmante, también es una llamada a la acción para que tomemos medidas inmediatas para proteger nuestro planeta. El cambio climático es una arrebato global que requiere una respuesta global. Todos tenemos un papel que desempeñar en la lucha contra el calentamiento global y es hora de actuar juntos antes de que sea demasiado tarde.

En resumen, los eventos climáticos extremos que se esperaban para dentro de una déc

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Nuevos enfoques terapéuticos ofrecen abordaje de la salud mental con aparte estigmas

Huracán Melissa alcanza categoría 4 en el Caribe sin impacto directo sobre Colombia, sin embargo mantiene lluvias y oleaje fuerte

Bolivia: la autonomía indígena avanza a hueco lento, entre obstáculos y retos

Hechizos digitales: cómo los ciberdelincuentes encantan tus dispositivos

Análisis de Battlefield 6: el rey de la acción está de vuelta destruyendo todos los fantasmas del podrido

Investigación estudia respuestas toxicológicas de microalga expuesta a nanopartículas de dióxido de titanio

Oppo lanza la relación de smartphones Find X9: teleobjetivo de 200 megapíxeles y batería de más de 7.000 mAh
Tecno

Oppo lanza la relación de smartphones Find X9: teleobjetivo de 200 megapíxeles y batería de más de 7.000 mAh

octubre 30, 2025
azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica
Naturaleza

azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

octubre 8, 2025
España completa su programa espacial más avaricioso con el lanzamiento del satélite SpainSat NG II
Tecno

España completa su programa espacial más avaricioso con el lanzamiento del satélite SpainSat NG II

octubre 25, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Hospital de Quilpué realiza cirugía reconstructiva de alta diversidad que le permitió a quilpueíno recuperar su rostro

Hospital de Quilpué realiza cirugía reconstructiva de alta diversidad que le permitió a quilpueíno recuperar su rostro

octubre 29, 2025

Últimas noticias

Oppo lanza la relación de smartphones Find X9: teleobjetivo de 200 megapíxeles y batería de más de 7.000 mAh

azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

España completa su programa espacial más avaricioso con el lanzamiento del satélite SpainSat NG II

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.