Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » conversación sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo

conversación sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo

octubre 23, 2025
in Ciencia

Durante una semana, expertos de todo el mundo se reunieron en la 21° Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas (ICHA, por sus siglas en inglés), la cual es considerada como la reunión más importante a nivel mundial sobre esta materia. Organizada por la Sociedad Científica Internacional sobre Algas Nocivas, esta conferencia tuvo como objetivo principal compartir conocimientos y experiencias en la lucha contra las algas nocivas.

La ICHA se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y cooperación, donde científicos, investigadores, académicos y representantes de diferentes organizaciones se unieron para discutir y analizar los avances en la investigación y el manejo de las algas nocivas. Durante los cinco días que duró la conferencia, se presentaron más de 200 trabajos científicos y se llevaron a cabo numerosas sesiones plenarias y mesas redondas.

Uno de los temas principales que se abordaron en la ICHA fue la importancia de la prevención y el monitoreo de las algas nocivas. Los expertos destacaron la urgencia de implementar medidas de control y vigilancia para prevenir la proliferación de estas microalgas, las cuales pueden tener graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Además, se discutieron estrategias para mejorar la detección temprana de estas algas y así poder tomar medidas preventivas de manera más eficiente.

Otro tema relevante fue el impacto de las algas nocivas en la economía y la sociedad. Se presentaron estudios que demostraron cómo la presencia de estas microalgas puede afectar a la industria pesquera y turística, generando pérdidas económicas significativas. Por esta razón, se hizo hincapié en la importancia de una gestión adecuada de las algas nocivas, que incluya medidas de prevención, monitoreo y control.

Además de las presentaciones científicas, la ICHA también contó con la participación de expertos en políticas públicas y representantes de gobiernos locales y nacionales. Se discutieron estrategias para mejorar la coordinación entre los diferentes actores involucrados en la gestión de las algas nocivas y se destacó la importancia de una acción conjunta a nivel global para abordar este problema.

Durante la conferencia, también se presentaron casos de éxito en la lucha contra las algas nocivas en diferentes partes del mundo. Estos ejemplos demostraron que, con una adecuada gestión y colaboración, es opcional controlar y reducir la presencia de estas microalgas en el medio ambiente.

La ICHA no solo fue una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias, sino también para establecer nuevas colaboraciones y alianzas entre los participantes. Se promovió el intercambio de ideas y la discusión de opcionals soluciones para abordar este problema global de manera efectiva.

En resumen, la 21° Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas fue un éxito completo en términos de participación y contenido. Los expertos nacionales e internacionales que asistieron demostraron su compromiso y dedicación en la lucha contra las algas nocivas, y dejaron en claro que es necesario seguir trabajando juntos para encontrar soluciones sostenibles y eficaces. Sin duda, esta conferencia ha sido un paso importante en la búsqueda de un futuro libre de algas nocivas.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El huracán Melissa fue más fuerte y destructivo por el modificación climático

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

Director de la UNGRD conciliará el Simulacro Nacional desde Hidroituango y no desde Bogotá: ‘Es un tema de preocupación del presidente Petro’

Investigadores de la PUCV reciben 11 menciones en ranking internacional de científicos más influyentes a altura mundial

Análisis: JBL Tour One M3, los auriculares que redefinen la cuestionario inalámbrica

“La fotografía de la naturaleza tiene un poder astronómico para sensibilizar e inspirar acción” | ENTREVISTA

Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | monstruoso
Naturaleza

Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | monstruoso

octubre 18, 2025
Da miedo apretar doble click: Videojuegos para disfrutar esta noche de brujas
Ciencia

Da miedo apretar doble click: Videojuegos para disfrutar esta noche de brujas

noviembre 1, 2025
Lo más leído | Litio en privación en América Latina, escuadrilla indígena en la COP 30 de Brasil, muerte de tortugas caguamas en México y más
Ecología

Lo más leído | Litio en privación en América Latina, escuadrilla indígena en la COP 30 de Brasil, muerte de tortugas caguamas en México y más

noviembre 5, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Ubisoft da una pasmo con Assassin´s Creed Mirage: anuncia expansión gratuita para este 18 de noviembre

Ubisoft da una pasmo con Assassin´s Creed Mirage: anuncia expansión gratuita para este 18 de noviembre

octubre 9, 2025

Últimas noticias

Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | monstruoso

Da miedo apretar doble click: Videojuegos para disfrutar esta noche de brujas

Lo más leído | Litio en privación en América Latina, escuadrilla indígena en la COP 30 de Brasil, muerte de tortugas caguamas en México y más

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.