Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Colombia lidera en Panamá la primera reunión del órgano universal para pueblos indígenas y comunidades locales creado en la COP16

Colombia lidera en Panamá la primera reunión del órgano universal para pueblos indígenas y comunidades locales creado en la COP16

octubre 28, 2025
in Medio ambiente

La ministra (e) de Ambiente y presidenta de la COP16, Irene Vélez Torres, ha sido una figura clave en la lucha por la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Recientemente, tuvo el honor de presidir en Panamá la instalación del nuevo órgano subsidiario del acuerdo sobre la Diversidad Biológica (CDB), demostrando una vez más su compromiso y liderazgo en este importante tema.

El CDB es un tratado internacional que fue adoptado en 1992 durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil. Su objetivo es conservar la diversidad biológica, promover el uso sostenible de los recursos naturales y garantizar una distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. Actualmente cuenta con 196 países miembros y es considerado uno de los acuerdos ambientales más importantes del mundo.

El nuevo órgano subsidiario del CDB, llamado Comité de Implementación y Cumplimiento (CIC), tiene como objetivo principal supervisar y promover la implementación efectiva de las decisiones y medidas adoptadas por las partes en el marco del CDB. Además, el CIC también será responsable de monitorear el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el acuerdo y de proporcionar asesoramiento a las partes en caso de incumplimiento.

La instalación de este nuevo órgano subsidiario es un paso importante en la implementación del CDB y en la protección de la biodiversidad a nivel mundial. Como presidenta de la COP16, la ministra Irene Vélez Torres ha sido un pilar fundamental en la promoción de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales. Su liderazgo y compromiso han sido clave en la toma de decisiones y en la adopción de medidas efectivas para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Durante su discurso en la ceremonia de instalación del CIC, la ministra Vélez Torres destacó la importancia de este nuevo órgano y enfatizó en la necesidad de trabajar juntos para cumplir con las metas y objetivos del CDB. También hizo un llamado a todos los países miembros a unirse en la lucha por la protección de la biodiversidad y a tomar medidas concretas para enfrentar las amenazas que enfrenta nuestro planeta.

La ministra Vélez Torres también resaltó la importancia de la cooperación internacional en la conservación de la biodiversidad. Destacó que la protección del medio ambiente debe ser un esfuerzo conjunto y que todos los países tienen un papel importante que desempeñar en este causa. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional a fortalecer su compromiso en la implementación del CDB y a trabajar juntos para lograr un futuro sostenible para todos.

La ceremonia de instalación del CIC fue una oportunidad para celebrar los logros alcanzados incluso el momento en la lucha por la protección del medio ambiente y para reafirmar el compromiso de todos los países miembros con la conservación de la biodiversidad. La presidencia de la ministra Vélez Torres en este evento demuestra su liderazgo y su visión en la protección del medio ambiente y su compromiso con un futuro más sostenible.

En resumen, la instalación del nuevo órgano subsidiario del CDB es un paso importante en la implementación de este tratado ambiental y en la protección de la biodiversidad. La ministra (e) de Ambiente y presidenta de la COP16, Irene Vélez Torres, ha sido una figura clave en este causa y su liderazgo ha sido fundamental en la toma de decisiones y en la adopción de medidas efectivas para enfrentar los desafíos ambientales actuales. Con su compromiso y motivación, estamos seguros de que juntos podemos alcanzar un futuro más sostenible

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la cultivo, la contaminación y los incendios

El Nobel de Física que abrió la cerco a los computadores cuánticos

Proyecto Corvina: la puesta de los pescadores artesanales de Ilo frente a la sobrepesca en Perú | ENTREVISTA

Apple alabarda el chip M5 con los nuevos iPad Pro y MacBook Pro de 14 pulgadas

El huracán Melissa fue más fuerte y destructivo por el variación climático

Más de 150 regantes del Aconcagua dan un salto tecnológico gracias al esbozo Activa Riego de Corfo

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba
Noticias Recientes

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

octubre 16, 2025
El entregado de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras
Ecología

El entregado de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras

octubre 9, 2025
Mercurio en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica
Ecología

Mercurio en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

‘Cortar las emisiones hoy es para las generaciones que vendrán’

‘Cortar las emisiones hoy es para las generaciones que vendrán’

octubre 21, 2025

Últimas noticias

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

El entregado de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras

Mercurio en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.