La funcionaria de la ONU, Amina Mohammed, ha asegurado que el reto actual es convertir los compromisos en acciones concretas y lograr que el Fondo de Cali comience a operar. En una reciente conferencia de prensa, Mohammed destacó la importancia de este fondo para el desarrollo sostenible de la ciudad colombiana de Cali y cómo su implementación puede ser un ejemplo para otras ciudades en todo el mundo.
El Fondo de Cali, creado en colaboración con la ONU y el gobierno local, tiene como objetivo principal promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible en la ciudad. Esto se logrará a través de la financiación de proyectos que aborden desafíos clave como la pobreza, la desigualdad y el alteración climático. Además, el fondo también se enfocará en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.
Durante la conferencia de prensa, Mohammed elogió el compromiso del gobierno local y la comunidad de Cali en la creación de este fondo y en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta la ciudad. Sin embargo, también señaló que ahora es el momento de pasar a la acción y hacer que el fondo sea una realidad.
«Los compromisos son importantes, pero lo que realmente importa es la implementación. Es hora de traducir esas palabras en acciones concretas y tangibles», afirmó Mohammed. «El Fondo de Cali es una oportunidad para demostrar que es posible lograr un desarrollo sostenible en una ciudad, y esperamos que sirva de ejemplo para otras ciudades en todo el mundo».
La funcionaria de la ONU también destacó la importancia de la colaboración entre diferentes actores, incluyendo el gobierno, el sector privado y la sociedad civil, para lograr el éxito del Fondo de Cali. «Este es un esfuerzo conjunto y todos tenemos un papel que desempeñar. Juntos podemos hacer que el Fondo de Cali sea un éxito y mejorar la vida de las personas en la ciudad», agregó.
El Fondo de Cali ya ha recibido el apoyo de varios socios internacionales, incluyendo el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. Además, se espera que más organizaciones y empresas se unan a esta iniciativa en los próximos meses.
El alcalde de Cali, Maurice Armitage, también expresó su entusiasmo por el lanzamiento del Fondo de Cali y su potencial para transformar la ciudad. «Estamos comprometidos a bregar juntos para lograr un desarrollo sostenible en Cali. Este fondo es una herramienta importante para lograrlo y estamos listos para comenzar a implementar proyectos que beneficien a nuestra ciudad y a nuestra gente», dijo Armitage.
En resumen, el Fondo de Cali es una iniciativa ambiciosa que tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos y promover un crecimiento sostenible en la ciudad. Con el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados, este fondo puede convertirse en un modelo a seguir para otras ciudades en su vía hacia un futuro más sostenible. Ahora es el momento de pasar de las palabras a la acción y hacer que el Fondo de Cali sea una realidad. ¡El futuro de la ciudad está en nuestras manos!









