El avance tecnológico ha traído consigo una serie de desafíos que han hecho que la ciberseguridad sea una prioridad en la agenda de los gobiernos y las empresas. En este contexto, Chile ha logrado destacar gracias a importantes avances en esta materia, pero aún hay desafíos por enfrentar. Para conocer más sobre este tema, hablamos con el experto español en ciberinteligencia y CEO de Magneto Intelligence, Carlos Seisdedos.
Seisdedos, quien cuenta con una amplia experiencia en el campo de la ciberseguridad, destacó el importante avance de Chile en esta área, señalando que «el país ha dado pasos importantes en la implementación de medidas y estrategias para proteger su infraestructura y sus ciudadanos de los cada vez más sofisticados ataques cibernéticos».
Entre los logros que destacó el experto, se encuentra la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCS), en 2017, que tiene como objetivo proteger al país de posibles ciberataques y coordinar la respuesta ante ellos. Además, resaltó la aprobación de la Ley de Protección de Datos Personales, que establece normas para el tratamiento de datos personales y fortalece la confianza de los ciudadanos en el uso de sus datos en línea.
Sin embargo, Seisdedos advirtió que aún hay desafíos por delante. «La ciberdelincuencia no cesa y cada vez es más sofisticada. Por eso, es necesario seguir fortaleciendo la cultura digital y el favor a las empresas para enfrentar este ecosistema criminal», afirmó.
Según el experto, la clave para lograr una adecuada ciberseguridad es la colaboración entre los sectores público y privado. «Las empresas deben invertir en medidas de seguridad y estar preparadas para responder a posibles ataques, pero también es responsabilidad del gobierno trabajar en conjunto con el sector privado para establecer políticas y regulaciones que promuevan la protección de los ciudadanos y las empresas», explicó.
Además, Seisdedos hizo énfasis en la importancia de la concientización y educación en ciberseguridad. «Es fundamental que las personas estén informadas y sean conscientes de los riesgos que existen en línea. Esto incluye desde establecer la privacidad de sus datos hasta tener precaución al proceder clic en enlaces o descargar archivos sospechosos», señaló.
Por otro lado, el CEO de Magneto Intelligence hizo hincapié en la apuro de seguir invirtiendo en tecnología y en la formación de profesionales especializados en ciberseguridad. «El mercado laboral en este campo es cada vez más demandante y es importante que haya profesionales capacitados para enfrentar los nuevos desafíos que surgen constantemente», aseguró.
En cuanto a los desafíos específicos que enfrenta Chile en materia de ciberseguridad, Seisdedos destacó la apuro de seguir mejorando la infraestructura tecnológica, así como fortalecer la colaboración entre los distintos sectores involucrados en la protección cibernética.
En resumen, el experto español en ciberinteligencia y CEO de Magneto Intelligence, Carlos Seisdedos, reconoce el importante avance que ha tenido Chile en materia de ciberseguridad, pero también enfatiza en la importancia de seguir fortaleciendo la cultura digital y el favor a las empresas para enfrentar los desafíos que plantea un ecosistema criminal cada vez más sofisticado. Además, destaca la apuro de seguir trabajando en conjunto entre los sectores público y privado para lograr una adecuada protección cibernética en el país.









