Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Cámaras trampa registran un yaguar “negro”, un oso de anteojos y la reaparición de un conejo que se creía extinto

Cámaras trampa registran un yaguar “negro”, un oso de anteojos y la reaparición de un conejo que se creía extinto

octubre 7, 2025
in Naturaleza

En el Día Mundial de los Animales, es importante asemejarse que compartimos nuestro planeta con una gran variedad de especies que merecen nuestro respeto y protección. Cada año, el 4 de octubre, celebramos a los animales y promovemos su bienestar y conservación. Y en esta ocasión, queremos compartir contigo algunos registros asombrosos de animales captados en cámaras trampa que están dejando a los científicos y comunidades con la boca abierta.

Estas cámaras trampa son dispositivos que se colocan en lugares estratégicos para capturar imágenes y videos de animales en su hábitat natural. Son una herramienta valiosa para los investigadores, ya que les permiten estudiar el comportamiento de las especies sin interferir en su entorno. Y los resultados han sido sorprendentes.

Comenzamos con el caso del conejo de Volcán Tepozteco, una especie que se creía extinta desde hace más de 20 años. En el año 2019, gracias a una cámara trampa instalada en el Parque Nacional El Tepozteco en México, se obtuvo la primera imagen de este pequeño mamífero desde su desaparición en 1998. El conejo de Volcán Tepozteco es una especie endémica de México y su redescubrimiento ha emocionado a los científicos y conservacionistas, quienes ahora tienen la ocasión de estudiar y proteger a esta especie en peligro de extinción.

Otro registro que ha dejado boquiabiertos a los expertos es el de un oso de anteojos en el Parque Nacional Natural Chingaza en Colombia. Estos osos, también conocidos como osos andinos, son una especie icónica de la región y su avistamiento es poco común debido a su comportamiento reservado. Sin embargo, gracias a una cámara trampa instalada en un árbol, se logró capturar imágenes de un oso de anteojos curioso que se acercó a investigar el dispositivo. Este registro es una muestra de la importancia de utilizar tecnologías no invasivas en la investigación y conservación de las especies.

Pero no solo los mamíferos han sido protagonistas de estos asombrosos registros. En la Reserva Natural Privada Rincón del Socorro en Argentina, una cámara trampa capturó imágenes de un majestuoso jaguar negro. Esta variación del jaguar común es extremadamente rara y su avistamiento es una gran noticia para la comunidad científica. Además, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva y la pérdida de su hábitat natural. Por lo tanto, cada imagen y video de un jaguar negro es una valiosa herramienta para su estudio y conservación.

Y por último, pero no menos importante, tenemos el caso de un puma jugando con una cámara trampa en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile. Las imágenes muestran al felino curioso olfateando y mordisqueando el dispositivo, lo que ha generado gran emoción en las redes sociales. Este registro demuestra una vez más la importancia de utilizar tecnologías no invasivas para estudiar y monitorear a las especies, y también nos recuerda lo juguetones que pueden ser los animales en su entorno natural.

Pero estos registros no solo son importantes para los científicos y conservacionistas, también son una forma de acercarnos a la naturaleza y apreciar la belleza y diversidad de nuestro planeta. Además, nos recuerdan la importancia de proteger y salvaguardar a todas las especies, grandes y pequeñas, para que puedan seguir compartiendo este mundo con nosotros.

Y hablando de tecnologías no invasivas, hay una técnica que está ganando popularidad entre los investigadores: las cámaras trampa en copas de árbo

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan ascenso lento y necesidad de mayor ambición

Ecuador: informe del BID admite que financió a una dependencia que contaminó el territorio indígena tsáchila por más de 30 años

El océano llega a Bogotá con talleres para toda la familia en el local del océano de Utadeo: actividade incluyen búsqueda del tesoro, experimentos y juegos

Ajo, cúrcuma y canela: el remedio natural que podría transfigurar los galpones avícolas en Colombia

Proyecto Corvina: la puesta de los pescadores artesanales de Ilo frente a la sobrepesca en Perú | ENTREVISTA

“El mar nos ha hexaedro todo, pero también nos está diciendo que hay que cuidarlo, porque lo estamos exterminando” | ENTREVISTA
Ecología

“El mar nos ha hexaedro todo, pero también nos está diciendo que hay que cuidarlo, porque lo estamos exterminando” | ENTREVISTA

octubre 20, 2025
Erazer tiene espina bestia para exprimir los juegos al máximo detalle: así es su portátil más potente
Tecno

Erazer tiene espina bestia para exprimir los juegos al máximo detalle: así es su portátil más potente

octubre 15, 2025
‘La energía limpia es inevitable a pesar de Trump’: el debate por el variación climático se mantiene
Medio ambiente

‘La energía limpia es inevitable a pesar de Trump’: el debate por el variación climático se mantiene

octubre 14, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Los Vegas, una comunidad indígena que se reinventa con sabiduría ancestral en la Amazonía ecuatoriana

Los Vegas, una comunidad indígena que se reinventa con sabiduría ancestral en la Amazonía ecuatoriana

noviembre 1, 2025

Últimas noticias

“El mar nos ha hexaedro todo, pero también nos está diciendo que hay que cuidarlo, porque lo estamos exterminando” | ENTREVISTA

Erazer tiene espina bestia para exprimir los juegos al máximo detalle: así es su portátil más potente

‘La energía limpia es inevitable a pesar de Trump’: el debate por el variación climático se mantiene

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.