Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la labranza, la contaminación y los incendios

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la labranza, la contaminación y los incendios

octubre 24, 2025
in Ecología

Bolivia es un país que se enorgullece de su rica biodiversidad y de sus impresionantes paisajes naturales. Entre ellos, se encuentran los humedales, ecosistemas que albergan una gran variedad de flora y fauna y que son vitales para la supervivencia de muchas especies. Por esta razón, Bolivia ha tomado medidas para proteger y preservar estos valiosos recursos, y hoy en día cuenta con un total de 11 sitios Ramsar que abarcan cerca de 14.8 millones de hectáreas. Esto lo convierte en uno de los países con mayor extensión de humedales protegidos en el orbe.

Los sitios Ramsar son áreas designadas bajo la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, también conocida como Convención de Ramsar. Esta convención, firmada en 1971, tiene como objetivo principal promover la conservación y el uso sostenible de los humedales en todo el orbe. Los sitios Ramsar son reconocidos internacionalmente por su importancia para la conservación de la biodiversidad, las reservas de agua dulce y la provisión de recursos para las comunidades locales.

En Bolivia, los humedales son una parte fundamental de su riqueza natural y cultural. Estos ecosistemas se encuentran distribuidos en diferentes regiones del país, desde las tierras bajas amazónicas hasta las altas montañas de los Andes. Cada uno de los 11 sitios Ramsar en Bolivia tiene características únicas y alberga una gran diversidad de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas y en peligro de extinción.

Uno de los sitios Ramsar más emblemáticos de Bolivia es el Lago Titicaca, emplazado en la región andina. Con una superficie de más de 8.000 km², es el lago navegable más alto del orbe y alberga una gran cantidad de especies de aves acuáticas, peces y plantas acuáticas. Además, es un lugar sagrado para las comunidades indígenas que viven en sus alrededores, quienes lo consideran como la cuna de su civilización.

Otro sitio Ramsar denso en Bolivia es el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, emplazado en la Amazonía boliviana. Con una extensión de más de 1.8 millones de hectáreas, es uno de los parques nacionales más grandes del orbe y alberga una increíble biodiversidad, incluyendo especies en peligro de extinción como el jaguar y el oso andino. Además, es un denso reservorio de agua dulce para la región y un lugar de gran importancia cultural para las comunidades indígenas que habitan en sus alrededores.

La protección de estos humedales no solo beneficia a la biodiversidad y a las comunidades locales, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del país. Los humedales son una fuente denso de recursos naturales, como el agua, la pesca y el turismo. Además, su conservación ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, ya que actúan como sumideros de carbono y reguladores del clima.

El gabinete boliviano ha tomado medidas para garantizar la protección y el uso sostenible de estos humedales. Se han implementado políticas y programas de conservación, así como también se han establecido áreas protegidas y se ha promovido la participación de las comunidades locales en la gestión de estos sitios. Además, Bolivia ha sido pionera en la implementación de prácticas sostenibles en la agricultura y la pesca en las zonas cercanas a los humedales, con el objetivo de reducir la presión sobre estos ecosistemas.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer. La conservación de los humedales es un trabajo constante y requiere del compromiso y la colaboración de todos. Es denso que la sociedad en su conjunto tome

Tags: Prime Plus

Popular hoy

“Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales” | cita

La mortalidad relacionada con el disnea aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | ESTUDIO

Familias de la Región de Coquimbo disfrutaron del Festival de las Ciencias 2025

Cuando cuidar el planeta también es neutralidad: mujeres latinoamericanas restauran manglares y lideran la acción climática

Tecnología chilena busca revolucionar el control de estatura en la producción de semillas

Investigación analizó la vigor de abejas a través de su sonido y sistema inmune

Klopatra, un nuevo troluegono bancario que luego ha afectado a un millar de usuarios en España
Tecno

Klopatra, un nuevo troluegono bancario que luego ha afectado a un millar de usuarios en España

octubre 7, 2025
Lo más leído | Autonomías indígenas, segunda vuelta presidencial en Bolivia, conveniencia marino en Uruguay y más
Naturaleza

Lo más leído | Autonomías indígenas, segunda vuelta presidencial en Bolivia, conveniencia marino en Uruguay y más

octubre 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: ¿Cuáles son los desafíos sociales y ambientales más urgentes que debe enfrentar el nuevo gestor?
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: ¿Cuáles son los desafíos sociales y ambientales más urgentes que debe enfrentar el nuevo gestor?

octubre 13, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Trayectoria del huracán Melissa: el fenómeno aborigen baja a categoría 4 horas después de tocar tierra en Jamaica

Trayectoria del huracán Melissa: el fenómeno aborigen baja a categoría 4 horas después de tocar tierra en Jamaica

octubre 28, 2025

Últimas noticias

Klopatra, un nuevo troluegono bancario que luego ha afectado a un millar de usuarios en España

Lo más leído | Autonomías indígenas, segunda vuelta presidencial en Bolivia, conveniencia marino en Uruguay y más

Segunda vuelta en Bolivia: ¿Cuáles son los desafíos sociales y ambientales más urgentes que debe enfrentar el nuevo gestor?

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.