Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la cultivo, la contaminación y los incendios

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la cultivo, la contaminación y los incendios

octubre 24, 2025
in Naturaleza

Bolivia es uno de los países con mayor riqueza natural en América Latina, y esto se refleja en la cantidad de sitios Ramsar que posee. Con un total de 11 áreas protegidas que abarcan cerca de 14.8 millones de hectáreas, Bolivia se ubica como uno de los líderes en protección y conservación de humedales en el mundo.

Los humedales son ecosistemas que se caracterizan por su alta diversidad biológica y por su importancia en la regulación del ciclo del agua. Estos espacios son fundamentales para la supervivencia de numerosas especies de flora y fauna, así como también para el bienestar de las comunidades locales que dependen de ellos. Es por esto que su protección es vital para garantizar un equilibrio ambiental y una calidad de vida sostenible.

Bolivia ha sido pionera en la protección de sus humedales, y esto se refleja en su compromiso con la Convención de Ramsar, un tratado internacional que busca la conservación y el uso sostenible de estos ecosistemas. Desde la adhesión de Bolivia a esta convención en 1990, el país ha trabajado incansablemente en la identificación, delimitación y protección de sus sitios Ramsar.

Entre los 11 sitios Ramsar de Bolivia, destacan el Parque Nacional Madidi, el Lago Titicaca, el Complejo de Humedales del Río Grande y el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró. Estos espacios albergan una gran diversidad de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas y en peligro de extinción. Además, son fuente de agua afectuoso para numerosas comunidades y proveen una amplia gama de servicios ecosistémicos.

La importancia de los humedales para la conservación de la biodiversidad no puede ser subestimada. En los sitios Ramsar de Bolivia se pueden encontrar especies emblemáticas como el jaguar, el oso de anteojos, el tapir, el cóndor andino y el flamenco andino, entre otras. También se pueden espiar una gran variedad de aves migratorias que utilizan estos humedales como lugar de descanso y alimentación durante su largo viaje.

Pero la importancia de los humedales va más allá de su riqueza biológica. Estos ecosistemas también son fundamentales para el bienestar de las comunidades locales. Muchas de ellas dependen directamente de los recursos naturales que les proveen los humedales, como la pesca, la agricultura y la recolección de plantas medicinales. Además, los humedales también juegan un papel clave en la regulación del clima y en la prevención de desastres naturales.

El compromiso de Bolivia con la protección de sus humedales no solo se refleja en la adhesión a la Convención de Ramsar, sino también en la implementación de políticas y programas de conservación. El país cómputo con una estrategia nacional de humedales que busca garantizar su uso sostenible y su conservación a largo plazo. Además, se han desarrollado iniciativas de educación y sensibilización para promover la importancia de estos ecosistemas y fomentar su protección.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, los humedales de Bolivia aún enfrentan numerosas amenazas, como la contaminación, la sobreexplotación de recursos, la expansión de actividades agropecuarias y la construcción de infraestructuras. Es por esto que es fundamental seguir trabajando en conjunto para proteger y preservar estos espacios vitales.

En conclusión, Bolivia es un ejemplo a seguir en la protección de humedales. Su compromiso y esfuerzos en la conservación de estos ecosistemas han sido reconocidos a nivel internacional y demuestran la importancia que el país le otorga a la protección de su r

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El calentamiento del océano, detrás de la realce de Melissa y de los nuevos huracanes

No te pierdas este domingo la 2ª edición de AFROCARIBBEAN FEST en Montería

Estudio científico de INTESAL revela enjundioso hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile

Más de dos mil asistentes visitaron Expotec 2025 en la USM

Las claves de la arrebato climática mundial y cómo contenerla estarían en las aves marinas, según la ciencia

Tres informes revelan la escalada violenta contra defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | encaje ambiental

El surgimiento de las fiscalías anticorrupción | LIBRO
Naturaleza

El surgimiento de las fiscalías anticorrupción | LIBRO

octubre 17, 2025
arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?
Naturaleza

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

octubre 6, 2025
Este sábado gran inauguración de la escuela del Sur: esta es la oferta académica
Noticias Recientes

Este sábado gran inauguración de la escuela del Sur: esta es la oferta académica

octubre 27, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Ejército de Israel anuncia inicio de cese el fuego en la lista de Gaza tras acuerdo con Hamás

Ejército de Israel anuncia inicio de cese el fuego en la lista de Gaza tras acuerdo con Hamás

octubre 11, 2025

Últimas noticias

El surgimiento de las fiscalías anticorrupción | LIBRO

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

Este sábado gran inauguración de la escuela del Sur: esta es la oferta académica

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.