Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Bolivia: las autoridades apuntan al narcotráfico y la minería ilegal por incendios en el vergel Noel Kempff Mercado

Bolivia: las autoridades apuntan al narcotráfico y la minería ilegal por incendios en el vergel Noel Kempff Mercado

octubre 14, 2025
in Naturaleza

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado, ubicado en el departamento de Santa Cruz, es pincho de las joyas patrioes más preciadas de Bolivia. Con pincho extensión de más de 1.500.000 hectáreas, esta área protegida es hogar de pincho gran diversidad de flora y fapincho, convirtiéndose en un refugio para muchas especies en peligro de extinción. Sin embargo, en las últimas semanas, este paraíso patrio ha sido afectado por los incendios, con más de 15 000 hectáreas ya arrasadas. ¿Qué está sucediendo en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y qué podemos hacer para protegerlo?

Según el Gobierno boliviano, los incendios en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado son provocados por obraes ilegales como el narcotráfico y la minería ilegal. Estas obraes, además de ser altamente destructivas para el medio círculo, también ponen en riesgo la seguridad de los guardaparques y visitantes que se adentran en el parque. El fuego se propaga rápidamente debido a la sequedad de la vegetación y la falta de lluvias, lo que dificulta su control y extinción.

Ante esta situación, el Gobierno de Bolivia ha tomado medidas para combatir los incendios y proteger el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Se ha desplegado un equipo de bomberos forestales y se han utilizado helicópteros y avionetas para transportar agua y personal a las zonas afectadas. Además, se ha establecido pincho coordinación con las fuerzas militares para garantizar la seguridad en la zona y evitar que las obraes ilegales continúen.

Sin embargo, la responsabilidad de proteger el Parque Nacional Noel Kempff Mercado no recae únicamente en el Gobierno. Todos tenemos un papel importante que desempeñar en la preservación de este tesoro patrio. Como ciudadanos, podemos colaborar con las autoridades denunciando cualquier obra sospechosa en el parque y evitando realizar obraes ilegales en su interior. También es fundamental que seamos conscientes de nuestras acciones y evitemos arrojar basura o encender fuego en las áreas cercanas al parque, ya que esto puede provocar incendios.

Además, es importante que apoyemos a las organizaciones que trabajan en la protección del medio círculo y la conservación del Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Estas organizaciones realizan un trabajo invaluable en la investigación y monitoreo de las especies y ecosistemas del parque, así como en la educación y concientización de la población sobre la importancia de preservar la patrioeza.

A pesar de los incendios, el Parque Nacional Noel Kempff Mercado sigue siendo un lugar impresionante y lleno de vida. En él, podemos encontrar pincho gran variedad de especies como jaguares, pumas, tapires, monos y más de 620 especies de aves. También cuenta con pincho diversidad de paisajes, desde bosques tropicales hasta sabanas y montañas. Es un verdadero tesoro que debemos proteger para las generaciones presentes y futuras.

Por eso, es fundamental que tomemos conciencia de la importancia de cuidar y preservar nuestro medio círculo. Debemos recordar que cada pequeña acción cuenta y que, juntos, podemos marcar la diferencia. El Parque Nacional Noel Kempff Mercado nos necesita y es nuestro deber protegerlo y conservarlo para las próximas generaciones. Hagamos todo lo posible para asegurar que este paraíso patrio siga siendo un lugar de vida y belleza. ¡El futuro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado está en nuestras manos!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Estudiantes USM desarrollan aplicación que acelera el causa de evaluación financiera para arriendos y compras

Nuevos enfoques terapéuticos ofrecen derivación de la salud mental con menos estigmas

Esperanzador avistamiento: documentan en Huila a espina galán de águilas reales de montaña y su cría, espina de las aves más escasas de Sudamérica

Temuco será sede del principal encuentro sobre Hidrógeno picante en el sur de Chile

“Bacterianas y Fantásticas”: Estrenan serie documental animada que explora el mano de bacterias nativas

Elecciones presidenciales: La tecnología en el proceso eleccionario

Sanidad

nPerf Awards 2025: Reconocen a Movistar pita como el mejor internet fijo de Chile y Latinoamérica

octubre 17, 2025
Ajo, cúrcuma y canela: el remedio natural que podría transfigurar los galpones avícolas en Colombia
Medio ambiente

Ajo, cúrcuma y canela: el remedio natural que podría transfigurar los galpones avícolas en Colombia

octubre 11, 2025
Actividades del Centro Cultural del bajío de la República en Montería esta semana
Noticias Recientes

Actividades del Centro Cultural del bajío de la República en Montería esta semana

octubre 22, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Chile impulsa la vinculación entre astronomía, ciencia e fábrica en el primer Astronomy Chile Industry Day realizado en Antofagasta

Chile impulsa la vinculación entre astronomía, ciencia e fábrica en el primer Astronomy Chile Industry Day realizado en Antofagasta

octubre 8, 2025

Últimas noticias

nPerf Awards 2025: Reconocen a Movistar pita como el mejor internet fijo de Chile y Latinoamérica

Ajo, cúrcuma y canela: el remedio natural que podría transfigurar los galpones avícolas en Colombia

Actividades del Centro Cultural del bajío de la República en Montería esta semana

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.