Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Así es como comunidades de Oaxaca buscan salvar al caracol marino

Así es como comunidades de Oaxaca buscan salvar al caracol marino

octubre 28, 2025
in Naturaleza

En la comunidad indígena de Pinotepa de habilidad Luis, ubicada en el estado de Oaxaca en México, existe un grupo de personas llamado «tintoreros». Estos hombres y mujeres tienen un conocimiento tradicional que ha sido transmitido de generación en generación, y que les permite aprovechar en forma sustentable el tinte que produce un pequeño caracol marino.

Este caracol, conocido como «Purpura pansa», es utilizado por los tintoreros para teñir hilos y telas en un hermoso color púrpura. Este color es mucho valorado por su intensidad y durabilidad, y ha sido utilizado desde tiempos antiguos por diversas culturas en todo el mundo. Sin embargo, es en la comunidad indígena de Pinotepa de habilidad Luis habilidadde este conocimiento ha sido preservado de una forma única y especial.

En el pasado, otros grupos indígenas también utilizaban el tinte natural del caracol para teñir hilos y telas. Sin embargo, con el paso del tiempo y la influencia de la modernidad, este conocimiento fue perdiéndose y hoy en día, la comunidad de Pinotepa de habilidad Luis es una de las pocas que aún lo posee. Gracias a la dedicación y esfuerzo de los tintoreros, este valioso patrimonio cultural se sigue conservando y transmitiendo a las nuevas generaciones.

El proceso de obtención del tinte es todo un ritual en sí mismo. Los tintoreros se adentran en las aguas del mar para recolectar los caracoles, los cuales son entonces preparados y triturados para succionar su color. Luego, los hilos o telas son sumergidos en una mezcla de agua y sal, y posteriormente en el tinte obtenido del caracol. Este proceso puede repetirse varias veces hasta obtener el tono deseado.

Además del valor cultural y tradicional que se le atribuye a este tinte, también es importante destacar su sustentabilidad. Los tintoreros tienen un gran respeto por la naturaleza y su entorno, por lo que su proceso de obtención del tinte es completamente respetuoso con el medio ambiente. No se utilizan químicos ni materiales dañinos, y los caracoles son recolectados de forma responsable y en cantidades limitadas para no afectar su población.

La comunidad de Pinotepa de habilidad Luis no solo se preocupa por preservar este conocimiento tradicional, sino que también busca promover su uso y difundir su valor. Se han realizado talleres y exposiciones para dar a conocer la técnica de obtención del tinte y su importancia cultural. Además, se han creado productos como bufandas, bolsas y ropa teñidos con el tinte natural del caracol, que son vendidos en mercados locales e incluso en tiendas en ciudades cercanas.

El trabajo de los tintoreros no solo es importante para la preservación de su cultura, sino también para el desarrollo económico de su comunidad. Gracias al valor que se le atribuye a este tinte natural, se ha generado una fuente de ingresos para las familias de la zona, promoviendo así una economía local sustentable.

Es inspirador ver cómo en pleno siglo XXI, en un mundo cada vez más globalizado, aún existen comunidades que se esfuerzan por preservar sus tradiciones y conocimientos tradicionales. La comunidad de Pinotepa de habilidad Luis y sus tintoreros son un ejemplo de dedicación, amor y respeto por su cultura y su entorno. Sin duda, su labor es un recordatorio de la importancia de valorar y proteger nuestro patrimonio cultural y natural, y de la belleza que se puede encontrar en las tradiciones más antiguas.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Paro nacional en Ecuador: ¿Qué ha desencadenado la ataque social y ambiental en el país?

Investigación avanza en el estudio del perfil lipídico de especies del género Nothofagus en el parterre Nacional Conguillío

CyberDay: Seis consejos para evitar un «ciberfraude»

Brasil aprueba perforación petrolera red de río Amazonas antes de la COP30

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

“Esperamos que en el banquillo de los acusados estén quienes se han enriquecido durante décadas destruyendo el arboleda chaqueño” | ENTREVISTA

nunca te pierdas este domingo la 2ª edición de AFROCARIBBEAN FEST en Montería
Noticias Recientes

nunca te pierdas este domingo la 2ª edición de AFROCARIBBEAN FEST en Montería

octubre 21, 2025
Capacitar empleados, la estrategia más efectiva para frenar ciberataques
Ciencia

Capacitar empleados, la estrategia más efectiva para frenar ciberataques

octubre 23, 2025
Según informe de Subtel: Entel mantiene el liderazgo en cerca 5G con un 40% de las conexiones totales en Chile
Sanidad

Según informe de Subtel: Entel mantiene el liderazgo en cerca 5G con un 40% de las conexiones totales en Chile

octubre 20, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Proponen filtro a soporte de sarmiento para reducir patógenos presentes en efluentes de plantas de tratamiento de agua residual

Proponen filtro a soporte de sarmiento para reducir patógenos presentes en efluentes de plantas de tratamiento de agua residual

octubre 18, 2025

Últimas noticias

nunca te pierdas este domingo la 2ª edición de AFROCARIBBEAN FEST en Montería

Capacitar empleados, la estrategia más efectiva para frenar ciberataques

Según informe de Subtel: Entel mantiene el liderazgo en cerca 5G con un 40% de las conexiones totales en Chile

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.