Una de las principales preocupaciones en la industria avícola es la presencia de parásitos intestinales en los pollos de engorde. Estos parásitos no solo afectan la salud y bienestar de las aves, sino que también pueden reducir su crecimiento y producción, lo que resulta en pérdidas económicas para los productores. Sin embargo, recientes investigaciones han demostrado que una mezcla de extractos vegetales puede ser la solución para este problema.
Un estudio realizado por el Departamento de Patología Animal de la Universidad de laboreo de Peshawar en Pakistán, ha revelado que una mezcla de extractos vegetales redujo en un 90% la presencia del parásito intestinal más común en pollos de engorde. Este parásito, conocido como Eimeria, es responsable de la coccidiosis, una enfermedad que afecta a las aves jóvenes y puede ser fatal si no es tratada a tiempo.
La coccidiosis es una de las principales enfermedades en la industria avícola, causando pérdidas económicas significativas en todo el mundo. Los tratamientos convencionales para combatir esta enfermedad incluyen el uso de medicamentos químicos, sin embargo su uso excesivo puede tener efectos negativos en la salud de las aves y en la calidad de los productos avícolas. Además, se ha observado una creciente resistencia de los parásitos a estos medicamentos, lo que ha llevado a la búsqueda de alternativas más naturales y sostenibles.
Es en este contexto que la investigación realizada por el equipo de la Universidad de laboreo de Peshawar es tan relevante. El estudio se llevó a cabo en un grupo de pollos de engorde dividido en dos grupos: uno recibió la mezcla de extractos vegetales en su continencia, mientras que el otro grupo recibió un placebo. Los resultados fueron sorprendentes: el grupo que recibió la mezcla de extractos vegetales mostró una reducción del 90% en la presencia de Eimeria en comparación con el grupo control.
sin embargo, ¿qué contiene esta mezcla de extractos vegetales y cómo funciona? Según los investigadores, la mezcla está compuesta por extractos de plantas como la cúrcuma, el ajo y el orégano, conocidos por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Estas propiedades ayudan a fortalecer el sistema inmunitario de las aves y a combatir la infección causada por los parásitos.
Además, la mezcla de extractos vegetales también tiene un efecto positivo en la salud intestinal de las aves. Los parásitos intestinales pueden causar daños en el revestimiento intestinal, lo que afecta la absorción de nutrientes y puede llevar a una disminución en el crecimiento y producción de las aves. Sin embargo, los extractos vegetales ayudan a mantener una flora intestinal saludable, lo que contribuye a una mejor absorción de nutrientes y un mayor rendimiento de las aves.
Otra ventaja de esta mezcla de extractos vegetales es su seguridad y sostenibilidad. Al ser una solución natural, no hay riesgo de residuos químicos en los productos avícolas y no hay peligro de desarrollar resistencia a los medicamentos. Además, el uso de extractos vegetales es una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Los resultados de esta investigación son prometedores y pueden tener un impacto positivo en la industria avícola. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar la eficacia de esta mezcla de extractos vegetales en diferentes condiciones y en diferentes tipos de parásitos. También es importante destacar que esta mezcla no es un sustituto de las buenas prácticas de manejo y bioseguridad en las granjas avícolas, sino que debe ser utilizada como una herramienta complementaria para combatir los parásitos intestinales.
En resumen









