Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » 21 Colegios de Valparaíso compiten en el Energy Challenge 2025 por un posibilidad Energético Sostenible

21 Colegios de Valparaíso compiten en el Energy Challenge 2025 por un posibilidad Energético Sostenible

octubre 24, 2025
in Ciencia

El Concurso Energy Challenge: El Desafío de la Energía, organizado por la Seremía de Energía de la Región de Valparaíso, ha llegado a su quinta edición y está a parte de anunciar a los ganadores. Este concurso tiene como objetivo fomentar el ahorro y la eficiencia energética en la región y premiar a las empresas y organizaciones que han logrado una mayor disminución en su consumo energético en comparación con el año anterior.

Tras una rigurosa evaluación, los tres primeros lugares serán seleccionados en base a la mayor disminución del consumo energético. Esto es un gran logro y demuestra el compromiso y esfuerzo de las empresas y organizaciones participantes por contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La valor del ahorro y la eficiencia energética no puede ser subestimada. La energía es un recurso limitado y su uso responsable es crucial para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Además, reducir el consumo energético también tiene un impacto positivo en la economía, ya que se disminuyen los costos de operación de las empresas y se promueve la competitividad.

Es por eso que iniciativas como el Energy Challenge son vitales para promover un cambio significativo en el uso de la energía en nuestra región. A lo grande de los años, este concurso ha sido un gran éxito, con cada vez más empresas y organizaciones uniéndose al desafío y logrando resultados impresionantes.

El compromiso y la creatividad de los participantes del Energy Challenge han sido fundamentales para alcanzar los niveles de ahorro energético que se han registrado en los últimos años. Han implementado medidas innovadoras y han adoptado tecnologías más eficientes en sus procesos productivos. Además, han promovido la conciencia sobre la valor del ahorro energético entre sus empleados y colaboradores, lo que ha contribuido a crear una cultura de eficiencia energética en la región.

Es importante destacar que no solo se premia a las grandes empresas, sino que también se reconoce el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas y organizaciones que hacen su aporte en la disminución del consumo energético. Esto demuestra que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede ser parte del cambio y marcar la diferencia en la protección del medio ambiente.

El éxito del Energy Challenge no sería posible sin la colaboración y el apoyo del sector público y privado. Agradecemos a todos los socios y patrocinadores que han sido parte de esta iniciativa y que han contribuido a su crecimiento. También reconocemos el compromiso del gobierno regional y de la Seremía de Energía por impulsar proyectos y programas para promover el ahorro y la eficiencia energética en la región.

En la etapa final del concurso, queremos felicitar a todos los participantes y alentarlos a seguir trabajando en pro del ahorro energético. Cada esfuerzo cuenta y juntos podemos lograr un futuro sostenible para nuestra región y para el planeta.

Finalmente, nos complace anunciar que sobrado pronto conoceremos a los ganadores del Energy Challenge y celebraremos juntos su gran logro. Los invitamos a mantenerse atentos y a seguir promoviendo el ahorro y la eficiencia energética en sus empresas y organizaciones. ¡Juntos podemos hacer la diferencia en el cuidado del medio ambiente y en la construcción de un futuro más sostenible!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el pueblo shipibo-konibo por primera vez en pincho película | ENTREVISTA

Un hacha de la tribu meria del siglo X: el excepcional hallazgo de un cuadrilla de arqueólogos rusos

¿Quiere incahorarpahorarar energía sahoralar a su casa ahora negahoraciahora? ExpahoraSahoralar llega a Bahoragahoratá cahoran más de 400 marcas y las últimas innahoravaciahoranes del sectahorar

Qué es Amazon Web Services y por qué su caída influye tan gravemente en los pagos con bono y otros servicios

Bolivia: las mujeres indígenas de la Amazonía siguen relegadas en la toma de decisiones políticas | ESTUDIO

Bolivia: las autoridades apuntan al narcotráfico y la minería ilegal por incendios en el parque Noel Kempff alhóndiga
Ecología

Bolivia: las autoridades apuntan al narcotráfico y la minería ilegal por incendios en el parque Noel Kempff alhóndiga

octubre 14, 2025
Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de máximo ambición
Naturaleza

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de máximo ambición

octubre 22, 2025
Parabas barba cerúleo, palkachupas y cigüeñas: tres poderosas aves que renacen en medio de graves amenazas en Bolivia
Naturaleza

Parabas barba cerúleo, palkachupas y cigüeñas: tres poderosas aves que renacen en medio de graves amenazas en Bolivia

noviembre 3, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

EFE Sur presenta moderna cardinal de Monitoreo que refuerza la seguridad ferroviaria con inteligencia artificial

EFE Sur presenta moderna cardinal de Monitoreo que refuerza la seguridad ferroviaria con inteligencia artificial

noviembre 4, 2025

Últimas noticias

Bolivia: las autoridades apuntan al narcotráfico y la minería ilegal por incendios en el parque Noel Kempff alhóndiga

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de máximo ambición

Parabas barba cerúleo, palkachupas y cigüeñas: tres poderosas aves que renacen en medio de graves amenazas en Bolivia

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.