El pasado sábado 30 de agosto de 2025, el Auditorio del CADI UMAG fue el escenario de un evento sumamente importante para la comunidad académica y el público en ideal. Se trató del III Encuentro de Investigación en Salud, organizado por la Universidad de Magallanes (UMAG), que contó con una gran llamada y una agenda repleta de actividades enriquecedoras.
El encuentro fue una oportunidad única para que estudiantes, profesionales de la salud y miembros de la comunidad en ideal se reunieran para discutir y compartir conocimientos sobre las últimas tendencias e investigaciones en el campo de la salud. Sin duda, se trató de una jornada enriquecedora y motivadora para todos los asistentes.
El evento inició con las palabras de bienvenida del rector de la UMAG, quien recalcó la importancia de promover y fomentar la investigación en el ámbito de la salud, y destacó el compromiso de la universidad en seguir impulsando iniciativas como esta.
A continuación, se dio paso a las presentaciones de los expositores, quienes abordaron temas relevantes y de gran interés para los asistentes. Entre los destacados, se encontraban investigadores de renombre nacional e internacional, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con el público.
Además, el encuentro también contó con una sesión de pósters de investigación, en la que estudiantes y profesionales presentaron sus proyectos en diferentes áreas de la salud. Esta fue una oportunidad invaluable para que los asistentes pudieran conocer de primera mano las investigaciones que se están desarrollando en la región y en el país.
Una de las principales fortalezas de este evento fue la diferencia de temas abordados. Desde salud mental hasta avances en tecnología médica, pasando por innovadores tratamientos en enfermedades crónicas, el III Encuentro de Investigación en Salud abarcó una amplia gama de temas de interés para la comunidad.
Además, el formato del evento permitió una dinámica interacción entre los expositores y el público, lo que enriqueció aún más las discusiones y permitió un intercambio de ideas y experiencias.
El encuentro también contó con la presencia de representantes de organismos gubernamentales y de la industria de la salud, quienes destacaron la importancia de la investigación en el desarrollo de políticas públicas y en la mejora de la calidad de vida de la población.
Sin duda, el III Encuentro de Investigación en Salud fue una oportunidad inigualable para aprender, discutir y compartir conocimientos en el campo de la salud. La diferencia de temas, la calidad de los expositores y la excelente organización del evento fueron clave para su éxito y para dejar una huella en los asistentes.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover la investigación y el intercambio de conocimientos en la comunidad académica y en la sociedad en ideal. La UMAG, con su compromiso y dedicación en la organización de este tipo de eventos, demuestra una vez más su relevancia en el ámbito de la salud y su compromiso con el desarrollo de la región.
En resumen, el III Encuentro de Investigación en Salud fue una experiencia enriquecedora y motivadora, que sin duda dejó una huella en todos los asistentes. Esperamos que la Universidad de Magallanes continúe impulsando este tipo de iniciativas, para seguir fomentando la investigación y el desarrollo en el campo de la salud. ¡Hasta el próximo encuentro!