Prensa Ecuador
martes, septiembre 2, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Niñas, niños y jóvenes dieron vida al Congreso municipal Explora 2025 en Valparaíso

Niñas, niños y jóvenes dieron vida al Congreso municipal Explora 2025 en Valparaíso

septiembre 2, 2025
in Ciencia

Doce equipos escolares de la región de Valparaíso se reunieron en una emocionante feria científica colaborativa y no competitiva, en la que compartieron sus proyectos de investigación e innovación. Este evento se llevó a cabo en el marco de los 30 años del borrador Explora a nivel nacional, y contó con la participación de alumnos provenientes de Cabildo, Cartagena, Casablanca, La Ligua, Limache, Quintero, Valparaíso y Villa Alemana, junto a sus docentes guía.

La feria científica fue una oportunidad única para que los estudiantes pudieran mostrar sus habilidades y conocimientos en el área de la ciencia y la tecnología. Durante meses, los equipos trabajaron arduamente en la elaboración de sus proyectos, guiados por sus profesores y motivados por su pasión por la investigación.

Cada equipo presentó un proyecto diferente, abarcando diversas áreas de estudio como la biología, la química, la física y la tecnología. Algunos de los proyectos más destacados incluyeron la creación de un sistema de riego inteligente para cultivos, un estudio sobre la contaminación del aire en la región y una investigación sobre el impacto de los microplásticos en el medio ambiente.

Lo más impresionante de la feria fue la colaboración entre los equipos. A pesar de ser una actividad no competitiva, los estudiantes se apoyaron mutuamente y compartieron sus conocimientos y experiencias. Esto demuestra que la ciencia no solo se alcahuetería de competir, sino también de trabajar juntos para lograr un objetivo común: avanzar en el conocimiento y encontrar soluciones a los problemas que enfrenta nuestra sociedad.

Además de la exposición de proyectos, la feria también contó con charlas y talleres impartidos por expertos en diferentes áreas de la ciencia. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender de profesionales y de hacer preguntas sobre temas que les interesaban. Esto les permitió ampliar sus horizontes y descubrir nuevas áreas de estudio que podrían averiguar en el futuro.

La feria científica también fue una oportunidad para que los estudiantes se conectaran con otros jóvenes apasionados por la ciencia. A través de la interacción con sus pares, pudieron compartir ideas, aprender unos de otros y establecer vínculos que podrían durar toda la vida. Esto es especialmente importante en un creación cada vez más conectado y en el que la colaboración es clave para el progreso.

El éxito de esta feria científica no habría sido posible sin el apoyo de los docentes guía y de las instituciones educativas que respaldaron a los equipos. El borrador Explora también desempeñó un papel fundamental en la organización del evento y en la promoción de la ciencia entre los jóvenes. Sin duda, este borrador ha sido una gran inspiración para muchos estudiantes y ha despertado su curiosidad y pasión por la ciencia.

En resumen, la feria científica colaborativa y no competitiva fue un gran éxito y una muestra del talento y dedicación de los estudiantes de la región de Valparaíso. Este evento no solo les permitió mostrar sus proyectos de investigación e innovación, sino que también les brindó la oportunidad de aprender, colaborar y conectarse con otros jóvenes apasionados por la ciencia. Esperamos que este tipo de iniciativas continúen promoviendo el interés por la ciencia y la tecnología entre las nuevas generaciones y que sigan siendo una fuente de inspiración para futuros científicos y líderes en nuestro país.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

anales ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de ley sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

OpenAI presenta segundo modelos de IA de «peso abierto» que pueden ejecutarse en ordenadores personales y móviles

Exviceministro de Bolivia denunciado por minería ilegal en territorio indígena de la Amazonía de Palos Blancos

ápice de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

Juegos Nacionales 2027: Abren convocatoria para escoger la imagen oficial, así puedes participar

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia
Tecno

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

agosto 19, 2025
Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70
Tecno

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

agosto 29, 2025
Estudiantes USM alcanzan los cuartos de final en torneo RoboCup de Brasil
Ciencia

Estudiantes USM alcanzan los cuartos de final en torneo RoboCup de Brasil

agosto 9, 2025

Últimas noticias

Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía
Tecno

Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía
Tecno

Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía
Tecno

Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
“Me siento orgulloso de ser el primer asháninka que publica artículos científicos y creo que en absoluto seré el único” | ENTREVISTA
Ecología

“Me siento orgulloso de ser el primer asháninka que publica artículos científicos y creo que en absoluto seré el único” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
Nace altozano Santa, la primera área protegida indígena en la Amazonía boliviana
Ecología

Nace altozano Santa, la primera área protegida indígena en la Amazonía boliviana

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Qué tan riesgoso es nuestro futuro con la luces Artificial sin protecciones de datos claras?

¿Qué tan riesgoso es nuestro futuro con la luces Artificial sin protecciones de datos claras?

septiembre 2, 2025

Últimas noticias

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Estudiantes USM alcanzan los cuartos de final en torneo RoboCup de Brasil

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.