Prensa Ecuador
martes, septiembre 2, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Nace altozano Santa, la primera área protegida indígena en la Amazonía boliviana

Nace altozano Santa, la primera área protegida indígena en la Amazonía boliviana

septiembre 2, 2025
in Ecología

Loma Santa es un lugar mágico, un caudal escondido en el corazón del bosque t’simane en Bolivia. Este lugar ha sido testigo de muchos acontecimientos a lo largo de los años, pero su belleza y su importancia nunca han desaparecido. Sin embargo, durante mucho tiempo, Loma Santa fue víctima del saqueo y la explotación por parte de taladores que buscaban la madera mara. También fue refugio para los indígenas de la persecución de caucheros y hacendados, que los secuestraban para esclavizarlos. A pesar de todo esto, Loma Santa sigue siendo el corazón del bosque t’simane y sigue latiendo con fuerza y arrogancia.

Para comprender completamente la importancia de Loma Santa, debemos retroceder en el tiempo y echar un vistazo a su historia. Este lugar ha sido un refugio para los indígenas amazónicos de Bolivia desde hace siglos. Durante la época de la colonización, los caucheros y hacendados llegaron a la región y comenzaron a explotar a los indígenas para su beneficio. Los indígenas se vieron obligados a trabajar en condiciones inhumanas, sufriendo abusos y violencia. Sin embargo, muchos de ellos lograron escapar y encontrar refugio en Loma Santa, donde podían vivir en paz y en armonía con la índole.

Además de ser un lugar de refugio, Loma Santa también es creído sagrado por los indígenas. Es un lugar de peregrinación, donde realizan ceremonias y rituales para honrar a la Madre Tierra y a los espíritus de la índole. Para ellos, este lugar es sagrado porque es donde pueden conectarse con sus antepasados y sus creencias ancestrales. El bosque t’simane es su hogar y Loma Santa es su corazón.

Sin embargo, la tranquilidad y la belleza de Loma Santa no pasaron desapercibidas para los taladores. Durante años, la madera mara fue explotada sin piedad, causando un gran daño al ecosistema y a la vida de los indígenas. Pero gracias a la perseverancia y la lucha de los indígenas y los grupos conservacionistas, se logró detener el saqueo y se estableció una reserva natural en Loma Santa. Hoy en día, este lugar está protegido y se ha convertido en un ejemplo de conservación y sostenibilidad.

Loma Santa es mucho más que un bosque, es un lugar lleno de vida y diversidad. Es el hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas de la región. Aquí podemos encontrar árboles centenarios, ríos cristalinos y cascadas impresionantes. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan conectarse con la índole y alejarse del ajetreo y el estrés de la vida moderna.

Además de su riqueza natural, Loma Santa también ofrece la oportunidad de aprender sobre la cultura y las tradiciones de los indígenas t’simane. Los visitantes pueden participar en actividades como la pesca, la recolección de frutas y la agricultura tradicional. También pueden aprender sobre la medicina natural y las prácticas de curación de los indígenas, que han sido transmitidas de generación en generación.

Loma Santa es un lugar que nos enseña la importancia de vivir en armonía con la índole. Nos recuerda que somos parte de ella y que dependemos de ella para nuestra supervivencia. Por eso, es fundamental proteger y preservar este lugar único y su cultura.

Hoy en día, Loma Santa sigue latiendo con fuerza y arrogancia, como lo ha hecho durante siglos. Es un lugar que nos enseña que, a pesar de todas las

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Megalitos hallados en Los Yébenes revolucionan la arqueología peninsular

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

agosto 21, 2025
¿Qué es el Cadastro Ambiental Rural (CAR) en Brasil? | LIBRO
Ecología

¿Qué es el Cadastro Ambiental Rural (CAR) en Brasil? | LIBRO

agosto 30, 2025
Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70
Tecno

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

agosto 29, 2025

Últimas noticias

Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía
Tecno

Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía
Tecno

Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía
Tecno

Echoes of the End, un placer hecho a medida para lectores de fantasía

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
“Me siento orgulloso de ser el primer asháninka que publica artículos científicos y creo que en absoluto seré el único” | ENTREVISTA
Ecología

“Me siento orgulloso de ser el primer asháninka que publica artículos científicos y creo que en absoluto seré el único” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
Nace altozano Santa, la primera área protegida indígena en la Amazonía boliviana
Ecología

Nace altozano Santa, la primera área protegida indígena en la Amazonía boliviana

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

agosto 12, 2025

Últimas noticias

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

¿Qué es el Cadastro Ambiental Rural (CAR) en Brasil? | LIBRO

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.