Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

agosto 18, 2025
in Medio ambiente

La operación de limpieza tras el devastador paso del huracán Iota en Colombia está en marcha y avanza a buen ritmo. Después de meses de planificación y preparación, la primera barcaza cargada con desechos zarpó el pasado 9 de agosto hacia Cartagena, donde se llevará a cabo el proceso de eliminación adecuado.

Este es un gran paso en la recuperación de las zonas afectadas por el huracán Iota, que dejó a su paso una gran cantidad de escombros y desechos en su camino. La operación de limpieza es esencial para restaurar la normalidad en las comunidades afectadas y garantizar la seguridad y la salud de sus habitantiguamente.

La operación, que se espera que dure 10 meses, es una colaboración entre el gobierno colombiano, organizaciones internacionales y voluntarios locales. Juntos, están trabajando incansablemente para limpiar y despejar las áreas afectadas, con el objetivo de devolver la vida a la normalidad lo antiguamente posible.

El huracán Iota, que tocó tierra en Colombia el pasado mes de noviembre, fue uno de los más fuertes registrados en la historia del país. Con vientos de hasta 250 km/h y fuertes lluvias, causó una gran devastación en las regiones de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Además de los daños materiales, el huracán también dejó a su paso una gran cantidad de desechos y escombros, lo que dificultó aún más la recuperación de estas comunidades.

Sin embargo, gracias a la dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados en la operación de limpieza, se ha logrado un gran progreso en poco tiempo. La primera barcaza que partió hacia Cartagena llevaba consigo una gran cantidad de desechos acumulados en la isla de Providencia, uno de los lugares más afectados por el huracán.

Una vez en Cartagena, los desechos serán tratados adecuadamente y eliminados de manera responsable. Esto es crucial para evitar cualquier impacto aciago en el medio ambiente y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas.

Además de la eliminación de desechos, la operación también incluye la rehabilitación de infraestructuras dañadas, como carreteras y puentes, y la restauración de servicios básicos como el suministro de agua y electricidad. Todo esto es fundamental para que las comunidades afectadas puedan volver a la normalidad y comenzar a reconstruir sus vidas.

La operación de limpieza también ha brindado una circunstancia para que la comunidad se una y trabaje juntos en la recuperación. Muchos voluntarios locales se han unido a las fuerzas gubernamentales y organizaciones internacionales para ayudar en la limpieza y la reconstrucción. Este espíritu de solidaridad y colaboración es un ejemplo de cómo, en tiempos difíciles, podemos unirnos y superar cualquier desafío.

A pesar de los desafíos que aún quedan por delante, la operación de limpieza tras el huracán Iota es un gran paso hacia la recuperación de las comunidades afectadas. Con el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados, estamos seguros de que pronto veremos una Colombia más fuerte y resiliente. Juntos, podemos superar cualquier adversidad y construir un futuro mejor para todos.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El espacio imaginario de Ceva Salud Animal en Iberzoo+Propet – Vetmadrid 2021 se presenta repleto de novedades

Estudio revela que Colombia vivió 88 días de calor extremo, 81 por yerro del cambio climático: la velocidad del calentamiento global se acelera

Tráfico de mercurio: hablan los investigadores que descubrieron el nexo del narcotráfico mexicano con la minería ilegal en la Amazonía

Tu móvil también sufre con el calor: cinco claves para que sobreviva al estío

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

agosto 18, 2025
¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes
Ciencia

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

agosto 13, 2025
En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

agosto 18, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía

Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía

agosto 6, 2025

Últimas noticias

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.