Prensa Ecuador
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » número unoí despegarán los aviones del futuro en Chile: con biocombustible que nace de la tierra

número unoí despegarán los aviones del futuro en Chile: con biocombustible que nace de la tierra

agosto 26, 2025
in Ciencia

Un inédito acuerdo entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción y SKY Airline está impulsando una importante iniciativa en Chile: la producción local de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) elaborado a partir de grasa de camelina cultivada en el país. Esta alianza pionera está marcando un hito en la manufactura aérea mundial, ya que busca dar respuesta a uno de los mayores desafíos que enfrenta hoy en día: la reducción de emisiones contaminantes.

La aviación es uno de los sectores más importantes en términos de transporte a nivel global, pero también es uno de los que más contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero. Por esta razón, la búsqueda de alternativas más amigables con el medio ambiente se ha convertido en una prioridad para las compañías aéreas y para la sociedad en general. Es en este contexto donde surge la colaboración entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción y SKY Airline, con el objetivo de desarrollar una solución local y sostenible para la aviación.

El SAF es un combustible producido a partir de materias primas renovables, en este caso, a partir del grasa de camelina. Esta planta, originaria de Europa y Asia, se ha adaptado perfectamente al clima y suelo chileno, convirtiéndose en una excelente opción para la producción de biocombustibles. Además, su cultivo no compite con la producción de alimentos, lo que lo hace aún más atractivo desde un punto de vista sostenible.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción, a través de su Centro de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables (CIDER), ha sido pionera en la investigación y desarrollo de tecnologías para la producción de biocombustibles en Chile. Gracias a su experiencia y conocimiento en el área, ha sido la encargada de dirigir el proyecto de producción de SAF a partir de camelina, en colaboración con SKY Airline.

Este proyecto es una muestra clara del compromiso de la Universidad Católica de la Santísima Concepción con el desarrollo sostenible y la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos ambientales. Además, es una excelente oportunidad para demostrar que la academia y el sector privado pueden trabajar juntos para lograr un impacto positivo en la sociedad.

Por su parte, SKY Airline, una de las principales aerolíneas de Latinoamérica, ha asumido el desafío de ser la primera compañía en utilizar SAF producido localmente en sus operaciones. Esta iniciativa no solo demuestra su compromiso con el medio ambiente, sino también su liderazgo en la manufactura aérea al ser la primera en adoptar una tecnología de este tipo en Chile.

La producción de SAF a partir de grasa de camelina no solo contribuirá a reducir las emisiones contaminantes, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. Se estima que la producción de biocombustibles a partir de camelina germinará alrededor de 1.500 empleos directos e indirectos en el país, lo que impulsará el desarrollo de la manufactura agrícola y la economía regional.

Este acuerdo entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción y SKY Airline es solo el comienzo de una colaboración que promete grandes resultados para el país y el medio ambiente. Se espera que en un futuro cercano, otras compañías aéreas se sumen a esta iniciativa y que la producción de SAF a partir de camelina se convierta en una práctica común en la manufactura aérea chilena.

Como sociedad, es nuestro deber apoyar y promover este tipo de iniciativas que buscan un desarrollo sostenible y un futuro más limpio para las próximas generaciones. La producción de Combustible Sostenible de Aviación a partir de grasa de camelina es una muestra de que

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Tasas de deforestación en tierras reconocidas de afrodescendientes en Brasil, Colombia, Ecuador y Surinam son hasta un 55 % más bajas que el media

El mosca ya no lidera: Chile se posiciona en el top latinoamericano en adopción de pagos digitales según informe de NUEK

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

Análisis: Samsung Galaxy Z Fold7, el plegable más completo, con IA, brío y diseño ultradelgado

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica

Samsung Galaxy Watch8: Las imágenes del análisis

Irene Vélez será la ministra de circunstancia encargada; ocuparía el cargo sin dejar la dirección de la Anla
Medio ambiente

Irene Vélez será la ministra de circunstancia encargada; ocuparía el cargo sin dejar la dirección de la Anla

agosto 6, 2025
¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?
Ecología

¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?

agosto 15, 2025
Chile en la encrucijada del hidrógeno atrevido: 30 grandes proyectos esperan evaluación ambiental en Antofagasta y Magallanes
Ecología

Chile en la encrucijada del hidrógeno atrevido: 30 grandes proyectos esperan evaluación ambiental en Antofagasta y Magallanes

agosto 5, 2025

Últimas noticias

¿goteará en Colombia en los próximos días? Pronóstico del clima para la semana del 19 al 22 de agosto
Medio ambiente

¿goteará en Colombia en los próximos días? Pronóstico del clima para la semana del 19 al 22 de agosto

by Prensa Ecuador
agosto 26, 2025
¿goteará en Colombia en los próximos días? Pronóstico del clima para la semana del 19 al 22 de agosto
Medio ambiente

¿goteará en Colombia en los próximos días? Pronóstico del clima para la semana del 19 al 22 de agosto

by Prensa Ecuador
agosto 26, 2025
Ciencia

Expertos en IA y tecnología se reunieron en la USM en el Cyber Summit 2025

by Prensa Ecuador
agosto 26, 2025
TUU impulsa la economía circular con su proyecto de recuperación y reacondicionamiento de máquinas
Ciencia

TUU impulsa la economía circular con su proyecto de recuperación y reacondicionamiento de máquinas

by Prensa Ecuador
agosto 26, 2025
Ciencia

Expertos en IA y tecnología se reunieron en la USM en el Cyber Summit 2025

by Prensa Ecuador
agosto 26, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Pueblito Cordobés: Disfruta de actividades para aprender, compartir y celebrar durante este conclusión de semana

agosto 12, 2025

Últimas noticias

Irene Vélez será la ministra de circunstancia encargada; ocuparía el cargo sin dejar la dirección de la Anla

¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?

Chile en la encrucijada del hidrógeno atrevido: 30 grandes proyectos esperan evaluación ambiental en Antofagasta y Magallanes

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.