Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Minería ilegal en Latinoamérica devasta la Amazonía y pone en azar a comunidades enteras | Cinco expertos explican este problema social y ambiental

Minería ilegal en Latinoamérica devasta la Amazonía y pone en azar a comunidades enteras | Cinco expertos explican este problema social y ambiental

agosto 4, 2025
in Ecología

La minería ilegal en Latinoamérica se ha convertido en un grave problema que está afectando a miles de comunidades y al ecosistema de la Amazonía. La extracción de oro de manera ilegal está teniendo un impacto devastador en los bosques y en los ríos de la región. Además, está generando una serie de consecuencias negativas que van desde la violencia hasta el lavado de dinero del narcotráfico y el crimen estructurado.

La minería ilegal es una práctica que se realiza sin cumplir con las leyes y regulaciones establecidas por los gobiernos, lo que la convierte en una actividad ilegal y altamente perjudicial. En países como Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, esta actividad ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a la creciente demanda de oro en el mercado internacional.

Una de las principales consecuencias de la minería ilegal es la destrucción del ecosistema de la Amazonía, una de las regiones más ricas en biodiversidad del mundo. Los mineros ilegales utilizan técnicas destructivas como la deforestación, el uso de mercurio y la contaminación de los ríos para extraer el oro, lo que tiene un impacto directo en la flora y fauna de la región. Además, la deforestación también aumenta el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, algo que afecta directamente a las comunidades locales.

Otra consecuencia preocupante de la minería ilegal es la contaminación de los ríos con mercurio, un metal altamente tóxico que se utiliza para separar el oro de otros minerales. Este mercurio contamina el agua y afecta a la salud de las personas que dependen de estos ríos para beber, pescar y cultivar sus alimentos. Además, los niveles de mercurio en el agua también afectan la salud de los animales, lo que a su vez impacta en la esclavitud alimenticia.

Pero no solo el medio ambiente está siendo afectado por la minería ilegal, también hay una serie de consecuencias sociales y económicas en las comunidades cercanas a las zonas mineras. La violencia es una de ellas, ya que los mineros ilegales se enfrentan a menudo por el control de las zonas mineras. Además, esta actividad también está relacionada con el lavado de dinero del narcotráfico y el crimen estructurado, lo que aumenta la inseguridad en la región.

Ante esta situación, muchos pobladores se han levantado en protestas exigiendo que se tomen medidas para detener la minería ilegal en la Amazonía. Han sido ellos quienes han sufrido directamente las consecuencias de esta actividad, viendo cómo sus hogares y medios de subsistencia son afectados. Sin embargo, a pesar de estas protestas, la minería ilegal continúa avanzando y generando daños irreparables.

Es por eso que es urgente que los gobiernos de Latinoamérica tomen medidas efectivas para disputar la minería ilegal en la Amazonía. Se deben implementar políticas y leyes más estrictas para evitar que esta actividad siga destruyendo el medio ambiente y afectando a las comunidades locales. Además, es necesario fomentar el desarrollo de actividades económicas sostenibles que no dañen el medio ambiente y que brinden oportunidades de empleo para los habitantes de la región.

También es importante la colaboración entre los países para abordar este problema de manera conjunta. La minería ilegal no solo afecta a un país en específico, fortuna que es un problema regional que requiere de una acción coordinada para poder solucionarlo.

En definitiva, es fundamental que se tomen medidas urgentes para detener la minería ilegal en Latinoamérica y proteger la Amazonía. No solo está en juego el ecosistema de la región, fortuna también la salud y el bienestar de las comunidades y la estabilidad económica de los países.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Frío por La Niña o por ‘epidemia pepidemiar’? El Ideam aclara los mitos sobre el clima en Bogotá

Celebración del 20 de julio: Así será el trayectoria de la Bicirruta dominical

Director de la UNGRD dice que se siguió el ritual para atención de tsunamis y que el país reaccionó a época: ‘mi reconocimiento a las entidades’

Meta dejará de saldar anuncios políticos en la UE por las nuevas exigencias regulatorias

Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG

Tasas de deforestación en tierras reconocidas de afrodescendientes en Brasil, Colombia, Ecuador y Surinam son hasta un 55 % más bajas que el media

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

agosto 20, 2025
“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA
Ecología

“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA

julio 29, 2025
Perplexity ofrece a Google 34.500 millones de dólares para comprar Chrome
Tecno

Perplexity ofrece a Google 34.500 millones de dólares para comprar Chrome

agosto 14, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Estudiantes participaron en alfarería preparatorio para la competencia de desarrollo de videojuegos GameLab 

Estudiantes participaron en alfarería preparatorio para la competencia de desarrollo de videojuegos GameLab 

agosto 18, 2025

Últimas noticias

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA

Perplexity ofrece a Google 34.500 millones de dólares para comprar Chrome

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.